--
Trad.Pública Natalia Difilippo
Asistente de Dirección
INBIOSUR-(CONICET-UNS)
San Juan 671 Ofic.5
Tel:4595101 int: 2460
Bahía Blanca
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*TESIS DOCTORAL EN BIOLOGIA***
*“Efectos del calcitriol en células de músculo esquelético normal y de
rabdomiosarcoma”.*
**
*Lunes 6 de Noviembre, 10 hs.*
*Sala de Conferencias Dpto BByF*
*Licenciada Ana Paula Irazoqui ***
Directora: Dra. Claudia G Buitrago**
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*Beca Inicial Doctoral FONCyT *
_Área_: Ciencias Químicas
_Título del proyecto_: Modulación Molecular y Síntesis de Heterociclos
Tricíclicos Fusionados. Estructuras Privilegiadas de Probada
Versatilidad Bioactiva.
_Código del proyecto_: PICT-2015-1893
_Institución beneficiaria_: INQUISUR-CONICET
_Director_: Dr. Darío C. Gerbino
_Tema_: Diseño y Síntesis de Xantonas Bioactivas. Estudio de su
Interacción sobre Membranas Lipídicas Modelo y Membranas Biológicas.
_Descripción_: Los objetivos de la presente propuesta están dirigidos a
la exploración de herramientas de diseño racional y síntesis que
permitan la construcción eficiente de xantonas (dibenzo-y-pironas)
bioactivas, particularmente preniladas y análogos relacionados, en
diversos contextos de interés biológico. Los estudios
teóricos-experimentales se llevarán a cabo sobre membranas lipídicas y
membranas celulares caracterizando las interacciones de los ligandos
mediante la alteración en las propiedades fisicoquímicas de las
membranas, a fin de evaluarlos como potenciales agentes farmacológicos.
_Requisitos del postulante_: Ser graduado de la carrera Licenciatura en
Química o carreras afines tales como Bioquímica o Farmacia; que
demuestre una fuerte vocación para el trabajo en grupo y una clara
intención de realizar el Doctorado en Química en la Universidad Nacional
del Sur.
_Lugar de ejecución de la beca_: INQUISUR (UNS-CONICET), Avenida Alem
1253 – Bahía Blanca.
_*Características de la beca*_
Fecha de Inicio estimada: 01/01/2018
Duración: 3 años
Período de la convocatoria: 27/10/2017 al 11/11/2017
Contacto: Enviar C.V. completo acompañado de una carta de interés
explicando motivaciones de la postulación y experiencia anterior
relevante a: mamorini(a)criba.edu.ar (Dra. Marcela Morini);
dgerbino(a)uns.edu.ar (Dr. Darío C. Gerbino).
Teléfono: 0291-4595101 ext. 3546/3582
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
Seminario INIBIBB
*Dr. Tania Veuthey*
*"Como maneja el estrés un gusano?¨ *
Viernes 27 de octubre Sala Leloir 14,30hs
Por favor, puntualidad
--
Leticia M. Cabral
INIBIBB
tel 0291 4861201 int. 104
B8000FWB
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
--
Trad.Pública Natalia Difilippo
Asistente de Dirección
INBIOSUR-(CONICET-UNS)
San Juan 671 Ofic.5
Tel:4595101 int: 2460
Bahía Blanca
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
Estimado colega,
estamos llegando al final del ciclo 2017. Esperamos contar con su
presencia en los tres últimos encuentros que corresponden a tres líneas
diferentes de investigación del IIESS.
Aprovechamos para recordar que se encuentra abierta la convocatoria de
propuestas para el ciclo 2018. Los invitamos a comunicarse con los
coordinadores.
Lo esperamos el día *1 de noviembre a las 15 hs.* para disfrutar el
primero de ellos en*aula 1* del Edificio de Economía en el Campus de la
Universidad Nacional del Sur en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de
Buenos Aires, República Argentina.
1/noviembre *María Marta Formichella* (UNS y IIESS, UNS-CONICET)
“Inequidad educativa en América Latina”
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
Estimados lectores,
comunicamos que *ya se encuentra disponible en nuestro sitio web el
número 69 (Julio-Diciembre 2017)*.
Lo invitamos a que nos visite:
http://www.estudioseconomicos.uns.edu.ar/. Agradecemos su atención y
esperamos que nuestra publicación sea de utilidad para sus propias
investigaciones.
Saludos cordiales,
Germán González (IIESS / CONICET-UNS)
Director
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*Convocatoria a propuestas de programas en Radio Universidad*
Hasta el 1 de noviembre estará abierta la convocatoria a propuestas de
programas en la radio de la Universidad Nacional del Sur. Podrán
presentarlas todos los miembros de la comunidad universitaria y de las
Escuelas Medias. También se reciben propuestas externas, que deben
ajustarse al perfil y misión de la emisora. Los espacios son cedidos
gratuitamente y no se requiere experiencia en radio.
El objetivo es que los diversos sectores de la Universidad y la
comunidad en general puedan tener en la radio programas que reflejen sus
intereses, inquietudes y actividades, tanto destinados al público
universitario como a la comunidad en general. No hace falta experiencia
previa, ya que -quienes lo deseen- serán asistidos y orientados en ello
por la Dirección de Comunicación Institucional y el personal de AM 1240.
Las propuestas serán evaluadas por un Consejo de Programación y los
programas seleccionados se emitirán entre marzo y diciembre de 2018.
El formulario para llenar y las bases completas de la convocatoria
podrán descargarse entre las fechas de la vigencia de la convocatoria
del sitio www.radio.uns.edu.ar <http://www.radio.uns.edu.ar>
Más información puede solicitarse en la Dirección de Comunicación
Institucional, avenida Colón 80 planta baja, de 8 a 13, teléfono
4595057/58, o al correo prensa(a)uns.edu.ar <mailto:prensa@uns.edu.ar>
La Radio Universitaria transmite en la onda de AM 1240, parte de su
programación en FM 93,5 y en internet en www.radio.uns.edu.ar
<http://www.radio.uns.edu.ar> donde se puede escuchar incluso en
teléfonos celulares.
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
La Subsecretaría de Vinculación Tecnológica los invita a participar de
las Jornadas
"Experiencia Lab: Innovar y Emprender desde la Academia” los días
*lunes 23 y martes 24 de octubre*, diseñadas para investigadores,
becarios, personal de apoyo y actores del ecosistema local de
innovación, que deseen:
- Revisar las estrategias actuales en la identificación de oportunidades
para generar soluciones tecnológicas.
- Reflexionar sobre el emprendedorismo académico, creación de nuevas
empresas como forma de valorización de la tecnología o como proyecto
personal.
- Conocer el propio deseo de emprender, en investigadores y alumnos de
últimos años de la UNS.
- Para los que ya hayan emprendido o tengan proyectos aplicados en
marcha: explorar oportunidades y posibles obstáculos.
Analizaremos casos y trabajaremos de forma dinámica participativa y grupal.
Los asistentes DEBEN disponer íntegramente de ambos días desde las 8:30
hasta las 17:30hs. Las actividades comenzarán puntualmente a las 8:30hs
ambos días y se llevarán a cabo en el salón de eventos de la Sociedad
Sportiva, en Witcomb y Florida. Además de las actividades previstas
podremos disfrutar de un ambiente distendido de camaradería durante los
refrigerios y almuerzos.
***CUPOS LIMITADOS*
***Inscripciones:
**https://docs.google.com/forms/d/1F2iGjfA8ezeFFN0abfwYtkJH1CDl8WEtLWHtPc7CLFs/edit*
Consultas: svt(a)uns.edu.ar <mailto:svt@uns.edu.ar>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus