*1) Defensa de Tesis de Doctorado en Biologia**
**Título: ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEL ZOOPLANCTON EN UNA LAGUNA CON MANEJO
ANTRÓPICO: LAGUNA LA SALADA (PEDRO LURO, PCIA. DE BUENOS AIRES)**
**Becaria doctoral: Lic. Maria Belen Alfonso*
Directora: Dra. Maria Cintia Piccolo – Co-Director: Dr. Horacio Zagarese
Jurados Externos: Dra. M. del C. Diéguez (INIBIOMA) – Dr Fernando
Pedrozo (INIBIOMA)
Jurado Local: Dra. Elisa Parodi (UNS)
Lugar: Sala de Consejo del Depto de Biologia , Bioquímica y Farmacia
Fecha y hora: Lunes 22/03 de 2018 – 16:30hs
*2) Defensa de Tesis de Doctorado en Geografía**
**Título: “Variabilidad climática en la región pampeana argentina y su
efecto en las lagunas”**
**Becaria doctoral: Lic. Vanina Solange Aliaga*
Directora: Dra. Maria Cintia Piccolo – Co-Director: Dr. Gerardo M.
E.Perillo
Jurados Externos: Dra. Elizabeth Mazzoni (UNPSJB) – Dra. Mónica Garcia
(UNMdP)
Jurado Local: Dra. Elizabeth Carbone (UNS)
Lugar: Sala de Consejo (4to piso - edif. 12 de Octubre 1098 esq. San Juan)
Fecha y hora: Lunes 26/03 de 2018 – 10:00 h
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
_Ciclo de Seminarios 2018_
*¨Mecanismos de adaptación celular a hipoxia"*
***Dr. Pablo Wappner, Fundación Instituto Leloir
**Miércoles 21 de marzo, 14hs *
*Auditorio Leloir*
Pablo Wappner es actualmente Director del Laboratorio de Genética y
Fisiología Molecular del Instituto Leloir, Investigador Principal del
CONICET, director del Departamento de Fisiología y Biología Molecular y
Celular de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UBA
y Profesor Visitante de Biología de Desarrollo de la Universidad de
Oxford (Reino Unido). Actualmente es Presidente de la Sociedad
Latinoamericana de Biología del Desarrollo (LASDB).
Obtuvo el título de Licenciado en Ciencias Biológicas de la FCEN de la
UBA en 1989 y en 1995 el título de Doctor en Ciencias Químicas en la
misma Universidad. En el periodo 1995-1998, trabajó como Becario
Post-Doctoral en el Laboratorio del Dr. Benny Shilo en el Instituto
Weizmann de Israel. Desde 1998 su grupo en el Instituto Leloir utiliza a
/Drosophila/ /melanogaster/ como sistema modelo para el estudio de los
mecanismos moleculares y celulares que median la adaptación a estrés.
Además de ser un destacado investigador, Pablo Wappner es un excelente
expositor. Por eso recomendamos que reserven una hora del miércoles 21
para asistir a su charla.
http://www.leloir.org.ar/wappner/
**
**--
Leticia M. Cabral
Secretaría INIBIBB
tel 0291 4861201 int. 104
B8000FWB
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
La Ingeniera en Alimentos *Florencia Salaberría* defiende su Tesis
Doctoral en Ciencia y Tecnología de los Alimentos:*
Directora** Dra. Maria Elena Carrin*
*Jurado*
* Dra. Mabel Cristina TOMAS*
Profesora Adjunta U.N.La Plata -Investigadora Principal CONICET
*** Dra. Susana Raquel MORCELLE DEL VALLE*
Jefe de Trabajos Prácticos Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
U.N.La Plata
Investigadora Adjunta CONICET CIPROVE - Centro de Inv. de Proteínas
Vegetales, Depto. de Cs. Biológicas
* Dra. Diana Teresita CONSTENLA*
Profesora Adjunta U.N.Sur – Profesional Principal CONICET
Departamento de Ingeniería Química – U.N.Sur - PLAPIQUI
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*Curso de Posgrado*
*Tópicos avanzados en procesamiento digital de imágenes*
Dto. Ing. Eléctrica y Computadoras
El Procesamiento Digital de Imágenes es un área de creciente importancia
tecnológica. El propósito de este curso es introducir a los asistentes a
los fundamentos, estado del arte, y las innovaciones recientes, con el
propósito de que adquieran la capacidad para resolver problemas abiertos
relacionados sus propios temas de investigación. La temática incluye
teoría del color y espacios cromáticos, operaciones básicas sobre
imágenes (manipulación de histogramas, operaciones aritméticas, filtrado
por convolución y morfología), procesamiento espectral, restauración y
mejora de imágenes, segmentación y representación, reconocimiento e
interpretación.
DIRIGIDO A: graduados, estudiantes de posgrado e investigadores
interesados en la temática.
HORARIO: 2 encuentros semanales en horario a definir.
Duración total: 80 horas.
LUGAR: Laboratorio de Ciencias de las Imágenes DIEC-CONICET (campus Palihue)
PRIMER ENCUENTRO: Jueves 15 de marzo - 12.30 horas, para fijar horarios
y funcionamiento
DOCENTES: Dres. Claudio Delrieux y Felix Thomsen
*CONSULTAS: cad(a)uns.edu.ar CURSO NO ARANCELADO*
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*Ciclo de Seminarios 2018 *
*INIBIBB*
*¨Receptores β-adrenérgicos y su señalización en morfogénesis mamaria y
progresión tumoral¨ *
Lic. Lucía Gargiulo
IBIME-INIBIBB-CONICET
*Viernes 16 de marzo 14hs - Auditorio Leloir*
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
------------------------------------------------------------------------
**DEFENSA TESIS ******
*
**
**
*DOCTORADO de PROMAT*
**
**
**
*_Doctorando_**: Farm. Ana Cecilia Rossi Fernández*
**
******
*_Director_: Dr. Norberto Jorge Castellani*
**
*Viernes 16 de Marzo de 2018 - 08:30 hs.*
**
**
**
Sala de Conferencias de Física – UNS
Subsuelo – Cuerpo B
**
**
**
*_Tema_: **/“Nuevos materiales utilizados para la detección de moléculas
complejas en biosensores”/***
**
**
**
*
_Jurados_: Dr. Reinaldo Pis Diez (CEQUINOR-UNLP)*
*Dr. Fabio Busnengo (IFIR-UNR)*
*Dra. Gabriela Cabeza (IFISUR-UNS)***
*
------------------------------------------------------------------------
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*Curso de Postgrado *
*CURSO UNIVERSITARIO DE POSTGRADO ON LINE *
*"Bioquímica Traslacional: desde lo molecular al laboratorio clínico"*
Se dictará on line a través de la plataforma de Educación a Distancia de
la Universidad Nacional del Sur
Carga horaria 70 horas-Con evaluación final
Comienza el 9 de abril 2018
Finaliza: 26 de Junio de 2018
*Se adjunta información ampliada del Curso y Programa sintético*
*Contacto: **Dra. María Belén Rauschemberger. E-mail:
mbrausch(a)criba.edu.ar **
*Investigador Científico CONICET (INBIOSUR, UNS-CONICET)
*Dra. Virginia Massheimer. E-mail: massheim(a)uns.edu.ar **
*
*http://www.continuar.uns.edu.ar/Cursos/bqtraslacional.pdf *
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
------------------------------------------------------------------------
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*Oferta Beca Doctoral Agencia*
**
*Lugar de Trabajo:* Grupo Cerámicos Avanzados para la Conversión de
Energía del Departamento de Física/IFISUR (UNS/CONICET) en la ciudad de
Bahía Blanca, Argentina.
*Fecha estimada de inicio: *Mayo 2018.
/Perfil del candidato:/ Lic. Física, Ing. Materiales, Lic. Química, Ing.
Químico.
Se ofrece una Beca Doctoral de la Agencia en el marco del proyecto PICT
2016-1921 “Desarrollo de nuevos electrodos e implementación de nuevos
métodos de fabricación para la optimización de celdas IT-SOFC”.
La beca doctoral es de un monto de $19300/mes por 3 años para trabajar
en el Grupo de Cerámicos Avanzados para la Conversión de Energía del
Departamento de Física/IFISUR (UNS/CONICET) en la ciudad de Bahía
Blanca, Argentina.
*Tema de investigación:* El trabajo de Tesis estará orientado al
desarrollo de electrodos a partir de óxidos con conductividad mixta para
su utilización de celdas IT-SOFC y el estudio de las propiedades
físicas, químicas y
electroquímicas en alta temperatura de estos materiales. Además del
desarrollo de los materiales y del electrodo, el trabajo de
investigación involucra el uso de diferentes técnicas experimentales
como ser
Impedancia compleja, conductividad eléctrica, expansión
térmica,Difracción de RX, Neutrones, XPS, XAFS, etc.
*Por consultas sobre esta beca contactarse con: Dr. Fernando Prado,
Departamento de Física/IFISUR**
**e-mail: fprado2007(a)gmail.com*
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus