*Desde la webMETEOBAHIA <http://meteobahia.com.ar/>, el CERZOS y el Lic.
Carlos Zotelo invitan a responder una breve una encuesta y elegir de qué
Curso de Meteorología querés participar!*
Ingresando a *Encuesta Curso de Meteorología
<https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScS63StzuA8uI80zlDSvSpmyUi2nfsy5ke…>*
podrás seleccionar el tema del curso y optar entre distintas fechas y
horarios propuestos.
Vos elegís!... ingresá y completa el formulario! Hay tiempo hasta el 14
de septiembre
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
La Dirección del Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona
Semiárida (CERZOS), tiene el agrado de invitarlo/la a Usted a participar
de las actividades conmemorativas del 38 Aniversario del CERZOS.
*Hoy, miércoles 22 de Agosto, hasta las 13:00 hs.**
IV Jornada de Intercambio de Producción Científica y Tecnológica.
*Auditorio menor/Hall UAT- CONICET Bahía Blanca (Camino de la
Carrindanga Km 7).
Durante la Jornada habra charlas y presentación de posters de Becarios
del CERZOS.
--
Silvia Díaz
Secretaria de Dirección
CERZOS-CCT CONICET BAHIA BLANCA
Tel: 0291-4861124
Fax: 0291-4862882
Web: www.cerzos-conicet.gob.ar
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
_APERTURA Convocatoria de Proyectos de Vinculación Tecnológica
“Universidades Agregando Valor”2018_
Abrió la Convocatoria de Vinculación Tecnológica “Universidades
Agregando Valor – 2018”, formalizada en la Resolución SPU Nº
RESOL-2018-190-APN-SECPU#ME.
Está orientada al desarrollo de proyectos de vinculación tecnológica en
las universidades provinciales y nacionales, que brinden soluciones
especializadas a las problemáticas del entramado socio-productivo nacional.
Los proyectos se presentarán desde el *martes 14 de agosto* hasta el
*viernes 28 de septiembre* del corriente, únicamente por carga online,
en la plataforma SIU creada para tal fin:
http://agregandovalor.siu.edu.ar/2018. Allí se podrán consultar las
bases y condiciones de la convocatoria así como también el instructivo
de carga y envío de documentos.
Temas de la convocatoria:
DIMENSIÓN 1:
a) Industria energética, petrolera, gasífera, petroquímica, y energías
alternativas
b) Industria agroalimentaria
c) Nanotecnología
d) Genética, biotecnología y ciencias para la salud
e) Ambiente, desarrollo urbano y sustentabilidad
DIMENSIÓN 2:
f) Industria del Software
g) Innovación y diseño
h) Productividad y calidad PyME
i) Estrategia comercial
Ante consultas podrán comunicarse con el siguiente correo electrónico:
agregandovalor(a)educacion.gob.ar <mailto:agregandovalor@educacion.gob.ar>
Saludos cordiales,
/Subsecretaría de Vinculación Tecnológica/
/Mail: svt(a)uns.edu.ar <mailto:svt@uns.edu.ar>/
/Universidad Nacional del Sur/
/Drago 45 - 2do piso - Bahía Blanca (B8000DCA)/
/Prov. Buenos Aires, Argentina.
Tel: 0291 - 4595000 int 1117/
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
Estimado/a
Desde la OVT- CONICET Bahía Blanca queremos hacerle llegar la invitación
de la Dirección de Vinculación Tecnológica (DVT) de la UTN-FRBB, para
participar del *“ENCUENTRO DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA: RELACIÓN
UNIVERSIDAD – SECTOR PRODUCTIVO: ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO”.*
El mismo se realizará en *Bahía Blanca los días 30 y 31 de agosto de
2018*, en la UTN Facultad Regional Bahía Blanca, 11 de Abril 461.
Programa
<http://www.frbb.utn.edu.ar/vinculacion/dvt/Encuentro2018/Programa.pdf>
Inscripción <https://form.jotformz.com/82145770060653>
Cómo llegar
<http://www.frbb.utn.edu.ar/vinculacion/dvt/Encuentro2018/Informaci%C3%B3n%2…>
Gratuito y abierto a todo público <http://vinculacionutn.com/encuentro/>
Si no visualiza bien este mensaje, haga click
<http://vinculacionutn.com/encuentro/> - ir a versión web
<http://www.frbb.utn.edu.ar/vinculacion/dvt/Encuentro2018/EncuentroVinculaci…>
cid:part2.F7DFA7B7.374A56AC@bahiablanca-conicet.gob.ar
Saludos cordiales.
mailbox:///C:/CorreoSept2017/Thunderbird/Profiles/cq1h1xl6.default/Mail/pop3.criba.edu.ar/Inbox?number=2630&part=1.3&filename=image006.png
**
*Ing. David López Villegas – Vinculador Tecnológico*
*Oficina de Vinculación Tecnológica | CCT-CONICET BAHÍA BLANCA *
Tel.: (+54 291) 4861666 int. 308 | Cel: (+54 291) 155032125
davidlopez(a)conicet.gov.ar <mailto:davidlopez@conicet.gov.ar> |
vinculacion(a)bahiablanca-conicet.gob.ar
<mailto:vinculacion@bahiablanca-conicet.gob.ar>
UAT | Camino La Carrindanga km. 7 |Bahía Blanca, Buenos Aires
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
------------------------------------------------------------------------
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
Curso de posgrado
*Técnicas isotópicas y bioindicadores aplicados en la dinámica de la
vegetación continental y costera con inferencias a clima desde ~50 000 años*
*
*
**
*D**ocente a cargo*
*-*Dr. Luiz Carlos Ruiz Pessenda, Prof. Titular de Paleobiología, Centro
de Energía Nuclear en Agricultura (CENA, Piracicaba, Brasil),
Universidad de Sao Paulo.
*Contenidos*
1. Producción natural de los isótopos del carbono y su incorporación en
el sistema terrestre. Principios generales. Potencialidad para estudios
ambientales.
2. Datación por 14C natural: principios básicos, muestreo (tipos y
cuidados); pre-tratamiento de muestras de interés agronómico,
arqueológico y geológico: remoción física de contaminantes; tratamientos
químicos utilizados en la remoción de aceites, resinas, ácido fúlvico y
húmico de muestras orgánicas y carbonatos secundarios de muestras
inorgánicas.
3. Síntesis de benceno de patrones de muestras pre-tratadas: obtención
de CO2 por medio de combustión vía húmeda o seca y purificación del CO2;
obtención de carburo de litio y acetileno purificado; trimerización del
acetileno a benceno; determinación de la actividad del 14C
por espectrometría de centelleo líquido de baja radiación de fondo.
4. Espectrómetro de masa acoplado a un acelerador de partículas (AMS) en
la datación del 14C natural de pequeñas muestras; principios y técnicas;
muestreo y preparación de muestras; interpretación de resultados.
5. Datación del 14C en muestras de suelos/sedimentos, etc.; técnicas de
muestreo; preparación física y química del suelo total y húmica;
muestras fósiles (carbones) en la determinación de la cronología
pedogenética; análisis antracológico de los carbones; comparaciones de
edades de las muestras; actividad biológica en la formación de suelos.
/6. /Determinación de la concentración de los isótopos estables del
carbono y nitrógeno por espectrometría de masa; conceptos básicos de
funcionamiento de los equipamientos; patrones y unidades utilizadas y
análisis elemental e isotópico; ejemplos de diversas fuentes de
materia orgánica/inorgánica y aplicaciones en distintos ecosistemas
(terrestres y marinos).
7. Estudios de reconstrucción ambiental durante el Cuaternario tardío
empleando isótopos de C en suelos y C y N en sedimentos lacustres y
turberas; principios básicos de la diferenciación isotópica de plantas
C3 y C4 e isotópica de N (N-15) y elemental de C y N (C/N) en
la caracterización de ambientes terrestres y acuáticos; determinación
cronológica de eventos; cambios en la vegetación con inferencias
climáticas, particularmente para distintas regiones de Brasil; dinámica
de ecotono bosque-pastizal; comparación de los estudios de
reconstrucción paleoambiental empleando técnicas isotópicas en suelos y
sedimentos lacustres y turberas; muestreo y preparación de muestras;
análisis de muestras fósiles (fragmentos de carbón, fitolitos) en suelos
y sedimentos y de polen/espículas de esponjas/algas diatomáceas
en sedimentos; dinámica marina durante el Holoceno.
*M**odalidad*
Teórico y elaboración de seminarios.
*M**odo de evaluación*
Presentación de un seminario por grupos y temáticas acorde a
los lineamientos del curso.
*C**arga horaria**: *30 horas
*Arancel*
Pago hasta el 11 de septiembre: $1.800
Pago posterior al 28 de septiembre: $2.300
Enviar curriculum vitae en formato pdf (máximo 3 páginas) y formulario
de preinscripción
<https://www.mendoza-conicet.gob.ar/portal/paginas/index/tecnicas-isotopicas…> a:
cursos(a)mendoza-conicet.gob.ar.
La selección de los alumnos preinscriptos se realizará en base a los
antecedentes presentados una vez cerrada la preinscripción.
**
--
*Comunicación Institucional *
CCT CONICET MENDOZA
Ruiz Leal s/n - Parque Gral. San Martín - Mendoza (CP. 5500)
Tel. directo (0261) 5244014
d-cientifica(a)mendoza-conicet.gob.ar
www.mendoza-conicet.gob.ar <http://www.mendoza-conicet.gob.ar/>
P/Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables
por el cuidado del medio ambiente./
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
Estimado/a
La Dirección de Vinculación Tecnológica (DVT) de la Universidad
Tecnológica Nacional, Facultad Regional Bahía Blanca, tiene el agrado de
invitarlo/a a participar del
“ENCUENTRO DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA: RELACIÓN UNIVERSIDAD – SECTOR
PRODUCTIVO: ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO”
El mismo se realizará en *Bahía Blanca **los días 30 y 31 de agosto de
2018*, en la UTN Facultad Regional Bahía Blanca, 11 de Abril 461.
Si no visualiza bien este mensaje, haga click
<http://vinculacionutn.com/encuentro/>
**
*Ing. David López Villegas – Vinculador Tecnológico*
*Oficina de Vinculación Tecnológica | CCT-CONICET BAHÍA BLANCA *
Tel.: (+54 291) 4861666 int. 308 | Cel: (+54 291) 155032125
davidlopez(a)conicet.gov.ar <mailto:davidlopez@conicet.gov.ar> |
vinculacion(a)bahiablanca-conicet.gob.ar
<mailto:vinculacion@bahiablanca-conicet.gob.ar>
UAT | Camino La Carrindanga km. 7 |Bahía Blanca, Buenos Aires
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
**_Ciclo de Seminarios_
*¨Estudio e identificación de expansiones clonales de linfocitos T¨***
**Dr. Leonardo Dionisio
*Viernes 10 de agosto, 14 hs *
*Auditorio Leloir (INIBIBB)*
--
Leticia M. Cabral
Secretaría INIBIBB
tel 0291 4861201 int. 104
B8000FWB
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
_Ciclo de Seminarios_
*Función Molecular del Receptor Nicotínico α7β2: Diseño y Construcción
de Receptores Concataméricos.*
**
Bqca. Elizabeth Nielsen
*Viernes 3 de agosto, 14 hs *
*Auditorio Leloir (INIBIBB)*
--
Leticia M. Cabral
Secretaría INIBIBB
tel 0291 4861201 int. 104
B8000FWB
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus