Compartimos el cronograma de charlas relacionadas con el libro: “Bahía
Blanca siglo XX: historia política, económica y sociocultural",
compilado por la doctora Mabel Cernadas y el doctor José Marcilesi,
historiadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas (CONICET) en el Centro de Estudios Regionales “Profesor Félix
Weinberg”, del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional
del Sur.
Las charlas se desarrollarán todos los jueves a las 19 hs en el Centro
Histórico Cultural de Rondeau 29, desde el jueves 2 de mayo hasta el 13
de junio
--
Lic. Pia Squarcia
Resp. Comunicación Institucional
CONICET Bahía Blanca
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*Compartimos la convocatoria de la Universidad Nacional del Sur para
participar de UNIDEA 2019*
*Desde la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica perteneciente a la
Secretaría de Ciencia y Tecnología de Universidad Nacional del Sur,
invitamos a participar de la experiencia UNIDEA 2019. *
*UNIDEA 2019 “Promoviendo Competencias para Emprender” es una actividad
que se enmarca en los ejes de trabajo acerca de emprendedorismo que se
llevan adelante en la Red de Universidades Nacionales de la Provincia de
Buenos Aires, RUNBo.*
*UNIDEA 2019 plantea 3 jornadas de talleres y capacitaciones que se
llevarán a cabo los días 15, 16 y 17 de Mayo 2019 en el Campus
Universitario de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de
Buenos Aires (UNICEN) TANDIL.*
*Durante tres días alumnos de distintas carreras y universidades, son
recibidos para participar a través del trabajo en equipo e intercambios
en ideas/proyectos y actividades tendientes a estimular la cultura
emprendedora y el desarrollo productivo de la Provincia de Buenos Aires.*
*Concluidos los días de capacitación, integración, trabajo grupal y
desarrollo de propuestas, los distintos participantes agrupados en
equipos, presentarán el viernes 17 de mayo sus “ideas/proyectos” en una
dinámica de exposición ante un comité de jurados, en una jornada que
estará abierta a todos los interesados en presenciar la exposición. *
*Se formalizarán los reconocimientos a los equipos seleccionados en los
primeros puestos y se entregarán certificados de asistencia a todos los
participantes de UNIDEA 2019*
*Cada universidad presentará 7 alumnos para participar. Los alumnos
seleccionados viajarán al UNIDEA 2019 con todos los gastos de traslado,
alimentación y alojamiento pagos, durante los tres días de la
experiencia UNIDEA 2019.*
*Desde la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de la Universidad
Nacional del Sur, invitamos a participar de esta iniciativa, para lo
cual solicitamos a los interesados realizar la pre-inscripción a través
del siguiente link
<https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd-02Qv44lwYEjZ2iKyC6MrfDJzdMD4mX9…> para
luego seleccionar los 7 alumnos participantes de nuestra universidad que
conformarán el “contingente UNS”*
*La convocatoria estará abierta hasta el día sábado 4 de mayo 2019
inclusive.*
*El día martes 7 de mayo se comunicarán los alumnos seleccionados,
teniendo en cuenta criterios de selección y prioridad. *
*Se valorará al momento de la selección para conformar el “contingente
UNS” (7 alumnos UNS): *
*• Ser alumn@ regular de la Universidad Nacional del Sur*
*• Tener un porcentaje de aprobación de carrera igual o superior al 25%
(según analítico)*
*• La conformación multidisciplinaria del contingente UNS (alumn@s de
distintas carreras UNS) *
*• Disponibilidad completa full time los días 15, 16 y 17 de mayo para
estar abocado las tres jornadas completas a las actividades de la
experiencia UNIDEA 2019 en la UNICEN TANDIL. *
*• No haber sido beneficiado por la SVT para participar en anteriores
convocatorias *
*• La justificación del interés en ser parte del Contingente UNS para
viajar y participar del UNIDEA 2019*
*Si bien los anteriores enunciados NO SON EXCLUYENTES, serán
considerados al momento de la selección y orden de mérito.*
*El día martes 7 de mayo comunicaremos a cada participante seleccionado
para viajar a participar del UNIDEA 2019. Desde la SVT otorgaremos a
cada alumno de nuestro contingente UNS un Kit SVT de regalo y contaran
con todos los gastos pagos de Traslado hasta Tandil, traslados internos
al Campus Universitario, Alojamiento en el campus universitario, comidas
y refrigerios durante la experiencia UNIDEA 2019*
*Para más información, estamos en DRAGO 45 2do piso BahÍa Blanca o
consultas por email svt(a)uns.edu.ar <mailto:svt@uns.edu.ar>*
https://forms.gle/1k9CkZVchXLtRsTU8
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
Gerardo M. E. Perillo
Investigador Superior CONICET
Profesor Titular - Universidad Nacional del Sur
INSTITUTO ARGENTINO DE OCEANOGRAFIA
Camino a la Carrindanga km 7
B8000FWB Bahía Blanca
Argentina
Ph +542914861112/1519
Opportunity is often missed because it is disguised as hard work
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*Curso de Posgrado**
*
*Medidas Generalizadas de Complejidad Estadística**
**Dto. Ing. Eléctrica y Computadoras*
En un creciente número de aplicaciones se hace necesaria la
caracterización de señales y series de tiempo (señales biomédicas,
cotización de commodities, actividad en redes sociales, etc.). Los
modelos tradicionales para el análisis y modelado de señales y series de
tiempo no se adaptan adecuadamente cuando las mismas son no
estacionarias. La mecánica estadística ha propuesto recientemente
modelos para el análisis de sistemas complejos basados en propiedades no
extensivas, las cuales permiten caracterizar series de tiempo, sistemas
dinámicos, y demás fenómenos, en términos de su complejidad estadística.
El propósito de este curso intensivo es presentar estas nuevas medidas
generalizadas de la complejidad estadística e ilustrar cómo proveen una
visión novedosa en el análisis y modelado de series de tiempo.
*DIRIGIDO A:* graduados, estudiantes de posgrado e investigadores
interesados en la temática.
*HORARIOS:* 8 encuentros de 2hs. *aproximadamente **entre el 22 de abril
y el 3 de mayo* (horario a determinar).
*LUGAR: *Laboratorio de Ciencias de las Imágenes DIEC-CONICET (campus
Palihue).
*DOCENTE: *Dr. Osvaldo Rosso (Universidade Federal de Alagoas - Brasil).
*CONSULTAS: *cad(a)uns.edu.ar
*CURSO NO ARANCELADO *
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*En el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, científicos del
CONICET Bahía Blanca y de la Universidad Nacional del Sur presentan el
libro:*
*
**“Bahía Blanca siglo XX: historia política, económica y sociocultural”**
*
*La presentación es el miércoles 10 de abril a las 19:30 hs en el Centro
Histórico Cultural de la UNS (Rondeau 29)*
El libro -editado por Ediuns y compilado por la doctora Mabel Cernadas y
el doctor José Marcilesi, historiadores del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Centro de
Estudios Regionales “Profesor Félix Weinberg”, del Departamento de
Humanidades de la Universidad Nacional del Sur- se compone de siete
capítulos que indagan una variada gama de temáticas que incluyen la
transformación del espacio urbano, los procesos inmigratorios, la
composición y evolución de la población y formas de sociabilidad, las
practicas festivas, las actividades recreativas o turísticas y el
desarrollo económico-productivo. Además, se incluyen investigaciones
sobre las prácticas políticas y elecciones de los principales partidos
que conforman el sistema político local; los medios de comunicación
bahienses; el movimiento obrero; la conflictividad social, la militancia
política, barrial, social; el accionar represivo de las fuerzas
paraestatales y estatales, así como acerca de las complejas relaciones
tejidas entre arte y política.
La publicación propone un balance de la historia de la ciudad en el
siglo XX, que nos permite acercarnos de manera crítica a las
problemáticas por las que atraviesa nuestra sociedad.
….están invitados!
--
Lic. Pia Squarcia
Resp. Comunicación Institucional
CONICET Bahía Blanca
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus