El CERZOS comunica que continúa con su Ciclo de Seminarios 2019.
La segunda fecha será un seminario doble a cargo de los becarios Andrés
García y Fernando Hernández, quienes hablarán de sus recientes estadías
de investigación en el extranjero. También se entregarán los premios por
el concurso mejor artículo CERZOS 2019.
------------------------------------------------------------------------------------
*Tema: Estadía corta de investigación en el Departamento de Ecología del
Paisaje de la Christian-Albrechts-Universität zu Kiel, Kiel, Alemania.**
**Expositor: Lic. Andrés García*
Fecha: Lunes 2 de septiembre
Hora: 13:00 hs
Lugar: Auditorio CERZOS-CONICET BAHIA BLANCA - Edificio E1, Camino de la
Carrindanga Km 7.
RESUMEN:
Nassella trichotoma es una gramínea perenne de baja palatabilidad,
nativa de los pastizales naturales de la región central de Argentina,
cuya representatividad en la composición florística ha incrementado
debido, entre múltiples causas, al mal manejo del ganado doméstico.
Parte del objetivo de mi proyecto doctoral es entender los mecanismos y
procesos que explican el carácter invasor de N. trichotoma. El objetivo
general de la estadía fue estudiar el efecto del lixiviado acuoso del
material senescente de Nassella trichotoma sobre la germinación de
especies nativas de los pastizales naturales pampeanos argentinos. El
objetivo específico fue diferenciar entre un efecto alelópatico y un
efecto meramente osmótico.
------------------------------------------------------------------------------------
*Tema: Diversidad y estructura genética del girasol invasor de
Argentina: rastros genéticos del proceso de invasión**
**Expositor: Ing Agr. Fernando Hernández*
Fecha: Lunes 2 de Septiembre
Hora: 13:30 hs
Lugar: Auditorio CERZOS-CONICET BAHIA BLANCA - Edificio E1, Camino de la
Carrindanga Km 7.
RESUMEN:
El objetivo del trabajo fue investigar los procesos genéticos
involucrados en la invasión del girasol silvestre en Argentina usando
técnicas moleculares. El trabajo durante su estadía en Estados Unidos
forma parte del último capítulo de su tesis doctoral y fue recientemente
publicado en Journal of Heredity.
Comisión de Educación, Relaciones Institucionales y Comunicación CERZOS
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
Deben inscribirse llenando el formulario en la web:
https://sites.google.com/view/solidos-2019/
El envio de resumenes es al mail del congreso (luego de realizada la
inscripción)
solidos2019viii(a)gmail.com
<https://www.fing.edu.uy/horde/imp/dynamic.php?page=mailbox#>.
Ademas en la pagina encontraran las formas de pago, una vez realizado el
mismo deben enviar el comprobante al mail del evento
(solidos2019viii(a)gmail.com
<https://www.fing.edu.uy/horde/imp/dynamic.php?page=mailbox#>), donde se
coordinara la emisión de recibo.
*
*
*Inscripción: 30/06/19 al 31/08/19*
*Pago de Inscripción: 01/08/19 al 31/08/19
Envío de Resúmenes: 01/08/19 al 31/08/19*
Agradecemos la difusión de este mensaje entre posibles interesados.
Esperamos contar con su presencia en Montevideo.
Cordialmente,
Comité organizador
VIII Reunión Nacional de Sólidos
Primer Encuentro Bi-Nacional de Sólidos
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*IV JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES del PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO
DE HISTORIA POLÍTICA (PIHP)*
**
*Del 22 al 23 de agosto próximo se desarrollarán las IV JORNADAS DE
JÓVENES INVESTIGADORES del PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE HISTORIA
POLÍTICA (PIHP)*, con motivo de conmemorar 50 años del Cordobazo. Dicho
evento ha sido organizado por el Centro de Estudios Regionales "Prof.
Félix Weinberg" del Departamento de Humanidades de la UNS -ligado al
PIHP- junto al Archivo de la Memoria de la UNS y se ha visto beneficiado
por subsidios del CONICET y de la Secretaría General de Ciencia y
Tecnología de nuestra universidad. Todas las actividades son gratuitas y
de acceso público.
Tendrán lugar dos mesas de expositores sobre distintas problemáticas del
pasado argentino de los siglos XIX y XX y dos talleres en la sede del
Centro Histórico Cultural de la UNS –Rondeau 29-. Estas actividades
están preferentemente abiertas a graduados y alumnos de Ciencias
Sociales, quienes podrán inscribirse a través del link :
https://forms.gle/G3kbLECQcsEdRupR6
*Se adjunta cronograma detallado de las actividades.*
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
Estimadas/os,
Eldía 16 de Agosto de 2019 tendrá lugar la defensa oral de la Tesis
Doctoral del Lic. Francisco Cacace titulada: *"Petrología y geoquímica
de los cuerpos máficos-ultramáficos estratificados de la Sierra Grande
de San Luis"*, realizada bajo la dirección de la Dra. Gabriela
Ferracutti y la co-dirección del Dr. Theodoros Ntaflos.
Actuarán como Jurados:
* Dr. Miguel Haller, Profesor Emérito de la Universidad Nac. de la
Patagonia San Juan Bosco.
* Dra. Mónica Escayola, Investigadora Independiente CONICET y
Profesora Asociada de la Universidad Nac. de Tierra del Fuego.
* Dr. Ernesto Bjerg, Investigador Principal CONICET y Profesor Titular
de la Universidad Nac. del Sur.
*La defensa se realizará en la Sala de Conferencias de San Juan 670 a
las 11 hs.*
--
Dra. María Cristina Frisicale
Secretaría de Posgrado, Ciencia y Tecnología
Dpto. de Geología - UNS
Av. Alem 1253, cuerpo B´segundo piso
8000. Bahía Blanca
Tel (54 291) 459 51 47 - Fax (54 291) 459 51 48
e-mail:cytgeo@uns.edu.ar
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus