PRESENTACIÓN: UNTECH, EL DESPERTAR DE UN MEDICAMENTO ARGENTINO. SOÑAR
REALIDADES, REALIZAR SUEÑO: CUANDO UN INVESTIGADOR EMPRENDE
LA CHARLA, DIRIGIDA A INVESTIGADORES Y EMPRENDEDORES DE BASE CIENTÍFICO
TECNOLÓGICA, SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE PLATAFORMA VIRTUAL EL MARTES 7 DE
JULIO A LAS 17:30HS Y ESTARÁ A CARGO DEL DR. ALBERTO RAMOS, Co-fundador
la empresa de base tecnológica Untech, encargada de desarrollar y llevar
al mercado internacional un medicamento capaz de cicatrizar heridas
crónicas.
El Dr. Ramos es Químico (UNSa), Bioquímico (UNT), Doctor en bioquímica
(UNT-UNLp), postdoctorado en Biotecnología Farmacéutica e Inmunología
(UFRGDS) y Especialista en Docencia Universitaria (UNCuyo). Con sus
investigaciones en heridas crónicas ha ganado premios Internacionales
durante 4 años consecutivos, publicando diversos trabajos en las
revistas de mayor impacto de la especialidad y libros para editoriales
de España, Japón y EEUU. Es el autor del libro en Amazon "Facilitando la
transferencia de Biotecnología", en donde propone un método de diseño de
investigación que maximiza las probabilidades de transferencia. Por su
trabajo, fue galardonado con el premio Ten Outstanding Young Persons por
la Junior Chamber International.
En su camino emprendedor junto a UNTECH, la empresa fue galardonada por
múltiples premios y concursos otorgados por prestigiosas instituciones
como la Universidad Austral, Everis, Massachussets Institute of
Technology (MIT) Samsung, Instituto Balseiro y Stanford University y fue
elegida como una de las promesas Argentinas por la revista Forbes y en
Technology Korea summit (Corea del Sur) como la mejor Startup Argentina.
A lo largo de la charla, el Dr. Ramos compartirá sus experiencias en el
ecosistema emprendedor de base científica tecnológica, abriendo un
espacio de construcción e inspiración para emprendedores e
investigadores.
INSCRIPCIÓN GRATUITA AQUÍ
HTTP://WWW.ACELERADORALITORAL.COM.AR/UNTECH/ [1]
PARA CONSULTAS: INFO(a)ACELERADORALITORAL.COM.AR
(CUPOS LIMITADOS)
Oeganizan: Aceleradora Litoral, junto a Innovación y Emprendimientos
Tecnológicos de UTN Regional Bahía Blanca, Vinculación Tecnológica de la
Universidad Nacional del Sur y Universidad Provincial del Sudoeste de la
Provincia de Buenos Aires
Links:
------
[1]
http://www.aceleradoralitoral.com.ar/untech/?fbclid=IwAR39BykyAP1xSBG7xnf9y…
Se lanza la apertura a la presentación de propuestas de la convocatoria
2020 del Programa CYTED. La nueva fecha de apertura es el día 1 DE JULIO
AL 30 DE JULIO DE 2020.
Las REDES TEMÁTICAS son asociaciones de grupos de investigación y
desarrollo (I+D) de entidades públicas o privadas y empresas de los
países miembros del Programa CYTED, cuyas actividades científicas o
tecnológicas están relacionadas dentro de un ámbito común de interés y
enmarcadas en una de las Áreas del Programa. Tienen como objetivo
principal el intercambio de conocimientos entre grupos de I+D y la
potenciación de la cooperación como método de trabajo.
http://www.cyted.org/es/convocatoria2020redes
Las BECAS A EMPRENDEDORES pretende ser una oportunidad para que las
empresas en período de
incubación dentro de Parques científicos iberoamericanos puedan acceder
a nuevos mercados y desarrollar su negocio a escala internacional en el
contexto de los países que integran CYTED.
http://www.cyted.org/convocatoria2020becasemprendedores
Los FOROS CYTED son reuniones entre empresarios e investigadores
iberoamericanos con el fin de abordar temáticas especializadas en torno
a un sector tecnológico específico para promover proyectos de
innovación, transferencia y cooperación tecnológica.
http://www.cyted.org/es/content/convocatoria-foros-cyted-2020