SAKURA SCIENCE PLAN: Programa de postulación abierta
El plan de ciencia SAKURA SCIENCE PLAN (SSP) es un programa de
invitaciones de corto plazo organizado por la Agencia de Ciencia y
Tecnología de Japón (JST) para brindar a jóvenes aspirantes
oportunidades de experimentar ciencia y la tecnología de vanguardia.
Los objetivos del SSP incluyen los siguientes:
・Potenciar los intercambios de jóvenes en el ámbito de la ciencia y la
tecnología.
・Contribuir a formar recursos humanos en el campo de la ciencia y la
tecnología.
・Aumentar el interés de los jóvenes hacia la ciencia y la tecnología
líderes en Japón.
JST ofrece 3 cursos dependiendo del propósito del plan de invitación.
Cada plan incluye aproximadamente 10 invitados.
1) Curso de Experiencia en Ciencia y Tecnología (Curso A)
Este curso promueve actividades de intercambio para experimentar ciencia
y tecnología avanzadas e interactuar con investigadores y estudiantes
japoneses que lideran colaboraciones mutuas continuas en el campo de la
ciencia y la tecnología. Para este curso, se recomiendan planes de
intercambio centrados principalmente en actividades de experiencia y
aprendizaje, incluso si se incluyen actividades de investigación o
capacitación con carácter secundario.
2) Curso de actividad de investigación colaborativa (Curso B)
Este curso promueve actividades para iniciar investigaciones
colaborativas internacionales o para involucrar a invitados en
investigaciones específicas en curso. No son elegibles los planes de
intercambio que consisten simplemente en visitar laboratorios o
proporcionar principalmente a los estudiantes algunas habilidades
experimentales.
3) Curso de Formación en Ciencia y Tecnología (Curso C)
Este curso promueve capacitaciones intensivas para adquirir habilidades
o capacidades específicas para satisfacer las necesidades de los
países/las regiones de donde provienen los visitantes (país/región de
envío) o para resolver problemas globales.
5. Gastos cubiertos por JST
- Pasaje aéreo
- Cuota por transporte, alojamiento y comida en Japón
- Entrada a museos de ciencias e instalaciones culturales
- Gastos para llevar a cabo eventos esenciales
*JST provee los fondos a la organización japonesa, no a los invitados.
Pueden postularse:
i) Estudiantes de secundaria, estudiantes de centros de formación
técnica.
ii) Estudiantes universitarios, estudiantes de posgrado, becarios
posdoctorales, miembros del cuerpo docente y personas que se dedican a
trabajos relacionados con la ciencia y la tecnología en instituciones
públicas y tienen menos de 40 años.
Sin experiencia de estancia previa en Japón
Las visitas durante la niñez y las visitas turísticas, etc., no se
consideran experiencia de estancia previa.
6. Cómo postularse
1) La organización que envía a los visitantes (organización de envío),
por ejemplo, una universidad argentina, debe encontrar una
organización receptora en Japón, por ejemplo, una universidad japonesa,
y negociar la posibilidad de organizar en conjunto una visita
de estudio de corto plazo a Japón en el marco del SAKURA SCIENCE PLAN.
*La iniciativa puede surgir de ambos lados, de la organización de envío
o de la organización receptora.
*La organización receptora puede invitar a estudiantes/profesores de
múltiples organizaciones de envío.
2) La organización receptora diseña el programa de visitas, que deberá
satisfacer los intereses o las necesidades de los
estudiantes/maestros de la organización de envío. Por lo general,
dependiendo de la especialidad de los profesores o los investigadores
anfitriones, se toma como eje un campo o actividad específicos. Las
visitas pueden ampliarse para incluir establecimientos ajenos a la
organización receptora, como organizaciones industriales, museos de
ciencias, etc.
3) Una vez que el programa es formulado por la organización receptora,
debe presentarse la solicitud a la JST.
4) Después de que la solicitud atraviese con éxito por el proceso de
selección de la JST, la organización receptora recibirá la
financiación para implementar el programa de intercambio.
Para más información: https://ssp.jst.go.jp/EN/index.html