BECAS ANSO
by Prensa CONICET Bahía Blanca
28 May '21
28 May '21
La Alianza de Organizaciones Científicas Internacionales -ANSO- es una
asociación de origen chino cuyo objetivo es impulsar la capacidad
regional y mundial en ciencia y tecnología, para mejorar la vida y el
bienestar humano, y promover una ciencia y tecnología con mayor
cooperación y comunicación para la región y el mundo. En tal sentido,
ANSO estableció su programa de becas de visita.
La beca proporciona a los/as académicos/as de todo el mundo una
oportunidad de acceder a instalaciones científicas de gran impacto y
calidad en China con la intención de abordar problemas científicos de
interés común.
ANSO proporcionará un estipendio competitivo para los/as becarios/as.
Tipos y elegibilidad de la beca
La beca da la bienvenida a solicitudes de investigadores/as que se
inician en su carrera y científicos/as de alto nivel que estén
dispuestos/as a pasar meses trabajando en instalaciones científicas de
gran relevancia.
1) Beca visitante para científicos/as de carrera temprana
Esta categoría está abierta a investigadores/as en una etapa temprana de
su carrera. Ellos/as podrán ser becarios/as postdoctorales,
profesores/as o profesores/as asistentes que deseen llevar a cabo
investigaciones relevantes en instalaciones científicas de alto nivel
durante 3-9 meses. También se pueden considerar las solicitudes de
investigadores/as ajenos/as a la academia, pero normalmente los/as
solicitantes deben tener al menos un doctorado en áreas relacionadas o
tener experiencia profesional equivalente.
Nivel de financiación aproximado: 20.000 RMB / mes (yuanes).
2) Beca visitante para científicos/as senior
Esta categoría está abierta a académicos/as con mayor experiencia en los
campos relacionados.
Pueden ser profesores/as asociados/as, profesores/as o profesionales en
nivel comparable en campos relacionados que deseen realizar
investigaciones relevantes en las instalaciones científicas de la
Academia de Ciencias China durante 1-3 meses.
Nivel de financiación aproximado: 30.000 RMB / mes para profesores/as
asociados/as o profesionales de nivel comparable; 40.000 RMB / mes para
profesores/as o profesionales de nivel comparable.
La beca ANSO 2021 está abierta para su aplicación. El plazo de envío es
hasta el 31 de mayo de 2021.
Para más información ver el adjunto.
Archivos para completar la postulación:
https://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/Attachment-1.xlshttps://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/Attachment-2.doc
Compartimos la invitación a la Segunda Conferencia virtual del año de la
Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias
Viernes
21/5, 14 h.
Dr. Mark Alkema: "Migraine, microbiome and metabolism".
https://www.umassmed.edu/AlkemaLab/
Encontrá el link a esta y todas las conferencias en el Calendario de
Seminarios virtuales de la SAN:
http://saneurociencias.org.ar/calendario/
Al final de la conferencia el Dr. Alkema se quedará para conversar en un
ámbito más distendido, mate mediante, sobre ciencia, posibilidades de
carrera, vida científica en otros países, etc.
Quienes quieran participar de este espacio tienen que inscribirse
mandando un mail
a saneurociencias(a)gmail.com hasta el viernes 21 de mayo a las 10 hs.
indicando en el asunto: "Post-conferencia Dr Alkema".
XVI CONGRESO Dr. ANTONIO MONTEIRO
Encuentro Virtual de Matemática
www.xvicongresomonteiro.uns.edu.ar
<http://www.xvicongresomonteiro.uns.edu.ar/>
Desde el 26 de mayo al 4 de junio de 2021
Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
Recordamos a ustedes que se encuentra abierta, en lapágina web del
encuentro <http://www.xvicongresomonteiro.uns.edu.ar/>, la inscripción
al evento que se llevará a cabo de manera totalmente onliney cuya
participación es libre y gratuita.
La apertura del foro de actividades asincrónicas será el 26 de mayo de
2021 y este incluirá más de 100 comunicaciones científicas (ver listado
de comunicaciones aceptadas
<https://sites.google.com/view/congresomonteiro2021/foro/comunicaciones?auth…>).
Las actividades en vivo por Zoom tendrán lugar desde el 31 de mayo al 4
de junio de 2021 y consistirán en un homenaje al Dr. Hernán Cendra,
<https://sites.google.com/view/congresomonteiro2021/en-vivo/homenaje>y
los cursos cortos y conferencias que se detallan a continuación:
CURSOS:
*
“Una breve introducción a la geometría simpléctica” - Adrián Andrada
(Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
*
“Una introducción a la integración geométrica” - Fernando Jiménez
Alburquerque (Universidad Politécnica de Madrid, España)
*
“Geometría de grupos de Lie usando SageMath” - Silvio Reggiani
(Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
CONFERENCIAS:
*
“An overview of the Alecseevskii conjecture” - Romina Arroyo
(Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
*
“Contact Hamiltonian systems and applications to Thermodynamics” -
Manuel de León (Instituto de Ciencias Matemática, España)
*
“Conformal Killing forms on nilpotente Lie groups” - Viviana del
Barco (Universidade Estadual de Campinas, Brasil)
*
“On infinitesimal symmetries of distributions” - Mauricio
Godoy-Molina (Universidad de la Frontera, Chile)
*
Título a confirmar - Marina Logares Jiménez (Universidad Complutense
de Madrid, España)
*
Título a confirmar - Tudor Ratiu (Shanghai Jiao Tong University, China)
*
“Geometry of a SIS epidemic model including fluctuations and
quantization” - María Cristina Sardón Muñoz (Universidad Politécnica
de Madrid, España)
*
“Aprendizaje geométrico profundo: Aproximaciones de Turing y
convoluciones en variedades Riemannianas” - Pablo Suarez Serrato
(Universidad Nacional Autónoma, México)
Por cuestiones organizativas y para permitir el acceso de todos los
participantes a las actividades del congreso en tiempo y forma, rogamos
a quienes estén interesados en participar que realicen su inscripción a
la mayor brevedad que les sea posible.
Contacto: xvicongresomonteiro(a)gmail.com
<mailto:xvicongresomonteiro@gmail.com>.
Comité organizador: Santiago Capriotti, Viviana Díaz, Sebastián Ferraro,
Eduardo García-Toraño y Emilio Lauret
--
Instituto de Matemática
INMABB - CONICET/UNS
Av. Alem 1253
B8000CPB Bahía Blanca
Tel. 54 291 459 5116
http://inmabb-conicet.gob.ar <http://inmabb-conicet.gob.ar>
La Universidad Provincial del Sudoeste y la Universidad Nacional del
Sur, con el apoyo de DOW y el Municipio de Bahía Blanca, proponen la
presente encuesta con el objetivo de obtener información y conocer la
opinión de la comunidad de Bahía Blanca, General Daniel Cerri, Cabildo e
Ingeniero White respecto a la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos y
la Economía Circular.
La participación de la ciudadanía es clave para encontrar soluciones a
la problemática social y ambiental de los residuos en nuestra comunidad.
Es por ello que se invita a los vecinos y las vecinas a responder las
siguientes preguntas que permitirán conocer de qué manera nos
relacionamos con nuestros residuos.
Realizar la encuesta no llevará más de 10 minutos. Si se contesta
desde un celular, se debe girar la pantalla para ver todas las opciones
de respuestas.
Acceder a la Encuesta: https://forms.gle/q5nsCMFqsWxafHXG7
Curso de Posgrado:
Introducción al modelo de experimentación Caenorhabdis elegans: manejo y
aplicaciones.
07-11 Junio 2021-Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de La
Plata
Inscripción hasta el 21 de mayo de 2021 a través del siguiente link:
https://forms.gle/39u8bWXaANKMpfKf7
curso NO ARANCELADO
Los detalles se pueden ver el en adjunto
Informes: Prof. Gisela R. Franchini gfranchini(a)biol.unlp.edu.ar
Compartimos la invitación a participar de una jornada donde se expondrán
los procedimientos y requisitos necesarios para la presentación de los
proyectos de la Convocatoria COFECyT "Proyectos Federales de Innovación
2021" del
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Cabe mencionar que las temáticas a abordar deberán estar relacionadas a
las siguientes líneas prioritarias:
* Incorporación de tecnologías a procesos productivos
* Generación de prototipos de nuevos productos y preseries
* Asistencia técnica y capacitaciones asociadas a la incorporación de
tecnología
* Incorporación de buenas prácticas para certificaciones
* Mejora de procesos productivos
* Eficiencia energética
* Resolución de problemáticas socioambientales.
A continuación adjuntamos el link para ingresar a la reunión y el flyer
con toda la información del encuentro.
Datos de la reunión:
Charla Informativa: Convocatoria Proyectos Federales de Innovación 2021
COFECyT
Organizado por Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación PBA
https://gba-ar.webex.com/gba-ar-sp/j.php?MTID=mc6acf9252f5bfd3095d54f8f92e2…
[1 [1]]
jueves, 13 may., 2021 14:00 | 3 horas | (UTC-03:00) Ciudad de Buenos
Aires
Número de reunión: 173 673 9766
Contraseña: XWcep3g7dV2
Entrar mediante un sistema de vídeo
Marcar 1736739766(a)gba-ar.webex.com
También puede marcar 173.243.2.68 e introducir el número de reunión.
Entrar mediante el teléfono
+1-408-418-9388 United States Toll
Código de acceso: 173 673 9766
Links:
------
[1]
https://gba-ar.webex.com/gba-ar-sp/j.php?MTID=mc6acf9252f5bfd3095d54f8f92e2…
Links:
------
[1]
https://gba-ar.webex.com/gba-ar-sp/j.php?MTID=mc6acf9252f5bfd3095d54f8f92e2…