Actividades CABBIO 2021
Calendario de cursos 2021
El Centro Latinoamericano de Biotecnología anuncia la apertura de
inscripciones para los cursos 2021:
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sepp/cooperacion-internacional/cabbio
[1 [1]]
_ _
Curso
COL08: Nanosistemas para el transporte de péptidos quórum quenchers y
su efecto en la formación de biofilmbenéficos
Institución:
Universidad de Santander
Coordinador:
Dr. Juan Carlos Caicedo Cepeda, Dra. Johanna Marcela Flórez Castillo
Fecha del curso
17 al 28 de agosto de 2021
Modalidad: Virtual
Cierre de inscripción
2 de agosto de 2021
Curso
BR09: Genômica: determinantes de resistência a drogas em patógenos de
interesse em Saúde Única
Institución:
UFLA - Universidade Federal de Lavras
Coordinador:
Elaine Maria Seles Dorneles
Fecha del curso
20 al 24 de septiembre de 2021
Modalidad: Virtual
Cierre de inscripción
03 de septiembre de 2021
Curso
UY13: Biotransformaciones aplicadas a procesos biotecnológicos
Institución
Facultad de Química, UDELAR
Coordinador:
Dra. María del Pilar Menéndez, Dra. Paula Rodríguez Bonnecarrère y
Dra. Larissa Gioia
Fecha del curso
22 al 27 de noviembre de 2021
Modalidad: Presencial
Cierre de inscripción
8 de octubre de 2021
Curso
UY14: Biotecnologías aplicadas a la preservación y evaluación de la
fertilidad
Institución
Facultad de Medicina, UDELAR - Fertilab
Coordinador:
Dra. Rebeca Chávez Genaro y Dra. Rossana Sapiro Schwartz
Fecha del curso
29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021
Modalidad: Presencial
Cierre de inscripción
15 de octubre de 2021
CÓMO DEBEN INSCRIBIRSE LOS ALUMNOS ARGENTINOS: Los interesados
deberán completar el siguiente formulario, haciendo click aquí. [2 [2]]
La selección para estos cursos será realizada por el Comité Asesor
Científico de la Escuela Latinoamericana de Biotecnología.
Links:
------
[1]
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sepp/cooperacion-internacional/cabbio
[2]
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfQmjEeS_8YBzwV1tVRq2Ra6Y3jKGhoKNW…
Links:
------
[1]
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sepp/cooperacion-internacional/cabbio
[2]
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfQmjEeS_8YBzwV1tVRq2Ra6Y3jKGhoKNW…
Ver este correo en un navegador [1 [1]]
[2 [2]]
EVENTO DE LANZAMIENTO
Desde la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de
Uruguay(ANII), estamos coordinando una convocatoria a proyectos de
cooperación
en investigación sobre Inteligencia Artificial (IA). Esta convocatoria
se enfocará en la aplicación de la IA a los Datos Geoespaciales para
el desarrollo de sistemas regionales más inteligentes, con el objetivo
de generar instrumentos para el aprovechamiento de infraestructuras de
datos y facilitar un uso en tiempo real así como para la elaboración
de escenarios futuros para problemas de planificación, desarrollo,
manejo del riesgo sanitario, ambiental o de catástrofes naturales,
entre otros aspectos.
Además de los grupos de Uruguay, Brasil y Argentina elegibles por las
Agencias participantes, la convocatoria prevé la postulación de grupos
de investigación de los demás países de Latinoamérica y el Caribe,
los cuales podrán acceder al financiamiento del International
Development Research Centre (IDRC).
Este 13 de julio a las 14 h (Uruguay/Argentina), llevaremos a cabo un
encuentro virtual para lanzar la convocatoria y contar detalles sobre la
misma.
REGISTRATE AHORA [2 [2]]
Links:
------
[1]
https://us7.campaign-archive.com/?e=__test_email__&u=2bf4fee5182daebef7…
[2]
https://zoom.us/webinar/register/6416250825241/WN_j_99VI5XQkGJl2AXMCYb-Q
Links:
------
[1]
https://us7.campaign-archive.com/?e=__test_email__&u=2bf4fee5182dae…
[2]
https://zoom.us/webinar/register/6416250825241/WN_j_99VI5XQkGJl2AXMCYb-Q
----------------------------------------------
A través deMetaRedArgentina es posible obtener becas para la realización
del curso "Innovation in Teaching", dictado por Laspau, organización
afiliada a la Universidad de Harvard. Es un curso de 8 semanas que se
dicta en español, inglés y portugués.
Hay 150 becas para 13 países, entre los cuales se encuentra Argentina, y
la aplicación a la beca es de forma individual. Estimamos que a nuestro
país les pueden tocar entre 20 y 25 becas.
Hay un webinar el 7 de julio a las 12:00 hora argentina
(https://eventos.metared.org/go/BecasSantanderSkillsInnovationinteachingLasp…
<https://eventos.metared.org/go/BecasSantanderSkillsInnovationinteachingLasp…>)
donde se explicará la iniciativa. Sería bueno que los que estén
interesados se inscriban al webinar, ya que si hay muchos interesados
podría aumentarse el número de becas.
La convocatoria para solicitar las becas está abierta hasta el 26 de
julio. Se les va a pedir una carta de motivación, en la cual*tienen que
indicar que provienen deMetaRedArgentina*.
Pueden encontrar información sobre el curso en
https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-skills-innovatio…
<https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-skills-innovatio…>
El programa de formación contará con los siguientes contenidos:
* Foro de Apertura: contextualización, explicación de expectativas y
estructura del programa.
* Los temas centrales, los cuales serán abordados en cuatro módulos
temáticos, son los siguientes:
1.
1. La Práctica y Ciencia del Aprendizaje
2. Pensando y Activando mi Curso
3. El Poder de la Evaluación
4. Aprendizaje entre Pares (metodología “/Peer Instruction/”)
* Los módulos tendrán componentes sincrónicos y asincrónicos. Se
utilizará la metodología de “aula invertida,” en la
cual los participantes se prepararán con una semana de anterioridad
con elementos asincrónicos: lecturas, tareas y discusiones en
equipo. Los participantes trabajarán en equipos internacionales y
multidisciplinarios, y contarán con mentoría para un aprovechamiento
óptimo.
* El programa tendrá un evento de cierre, el Foro de la Excelencia
Pedagógica de la Enseñanza y el Aprendizaje (FEPEA) en el cual los
participantes presentarán en equipo un resumen de lo aprendido y la
comunidad académica, tomadores de decisiones de las universidades
participantes, representantes de instituciones y del hub de
innovación de Massachusetts, serán convocados para ver los resultados.
Los participantes recibirán un Certificado digital de Participación en
el curso de formación siempre que completen el programa de forma
satisfactoria y realicen las tareas y actividades propuestas.
Esperando que la propuesta sea de vuestro interés les enviamos un
cordial saludo
Metared Argentina