*El Programa Arqueología en cruce del Departamento de Humanidades les
invita a participar de esta mesa de encuentro y reflexión de trabajos
realizados de forma conjunta entre investigadoras e investigadores de
esta unidad académica, la justicia y los organismos de derechos humanos.*
A lo largo de cuatro décadas las Ciencias Sociales aportaron información
relevante al proceso de la recuperación de la verdad, la justicia de los
crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Las
investigadoras e investigadores de la Universidad Nacional del
Sur/CONICET/CIC no han sido una excepción ya que han participado como
peritos, asesores y testimoniantes en los juicios de lesa humanidad que
se desarrollan desde el año 2011 en la ciudad de Bahía Blanca.
Arqueólogas/os e historiadoras han realizado un trabajo en conjunto con
la justicia y los organismos de derechos humanos para la ubicación y la
descripción de la materialidad de los exCCDyE La Escuelita y VII Batería
así como de la reconstrucción de otros procesos históricos juzgados.
*9 de abril a las 16hs.
_Mesa redonda_*
*Ciencia y derechos humanos: juicios de lesa humanidad en Bahía Blanca
*Participan: Virginia Dominella (UNS), Anahí Junquera (H.I.J.O.S.),
Lorena Montero (UNS-CONICET), Alejandra Pupio (UNS-CIC), Rodrigo Vecchi
(CONICET-UNS).
Coordinan: Cecilia Simón (UNS) y Alejandra Santucho (H.I.J.O.S.)
Lugar: Casa de la Cultura UNS, Alem 925