Aceleradora Litoral, junto a la Universidad Nacional del Sur, invitan a
este espacio dirigido a inversores, investigadores, emprendedores de
base científico tecnológico e instituciones del ecosistema.
El evento se realizará el jueves 25 de noviembre a las 18:00hs en la
Plataforma Zoom y tiene como meta crear un espacio de construcción
sobre la importancia de las inversiones en Empresas de Base Científico
Tecnológica (EBCTs) en nuestro país.
La disertación principal estará a cargo de Arturo Torres, inversor y
referente del ecosistema. Arturo es Socio en Draper Cygnus Venture
Capital Fund y de LOM Smart Finance, consultora en temas de estrategia y
financiamiento para compañías de base tecnológica. Además, es
co-fundador de Inspirit Angels, un fondo de inversión ángel y miembro
del Comité Asesor de Inversiones de Aceleradora Litoral. A lo largo de
su carrera, se desempeñó como Director Nacional de Capital Emprendedor
dentro de la Subsecretaría de Emprendedores del
Ministerio de Producción de la Nación, dentro del cual impulsó el
lanzamiento de la Ley de Emprendedores y el armado de los programas de
co-inversión público-privadas en aceleradoras y fondos de venture
capital. Ex-director de Programas de NxtpLabs, un fondo de capital
semilla con un programa de aceleración de empresas de tecnología en
Latinoamérica, y posee más de 20 años de experiencia en banca de
inversión, 15 relacionados directamente con la gestión de fondos de
venture capital.
Inscripción libre y gratuita AQUÍ
https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwoc-CtrDwtHdMIzOntsJBBIh9aIcLLUq…
(Cupos limitados)
Subsecretaria de Vinculación Tecnológica
Aceleradora Litoral
Links:
------
http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&…
Estimados/as
El jueves 21 de Octubre a las 9:00hs se llevará a cabo de forma virtual
el primer encuentro internacional de la Red NEON, perteneciente al
programa Erasmus+.
En el marco del mismo, empresarios y grupos universitarios de Uruguay y
Argentina debatirán acerca de la revolución de Internet de las cosas
(IoT) y cómo capacitarnos para poder aprovecharla. Asimismo, habrá una
conferencia magistral de Dimitrios Serpanos, un prestigioso disertante
en la temática.
La participación es libre y gratuita.
Los y las invitamos a inscribirse en el siguiente enlace:
bit.ly/neonregistration [1] [1 [1]]
El evento es organizado en el marco de un proyecto ERASMUS +NEON, del
cual el Dr. Juan Cosusseau es investigador responsable en Argentina y
Uruguay.
Links:
------
[1] http://bit.ly/neonregistration
Transmitimos la invitación a participar en un espacio de columnas de
opinión de LA BRUJULA 24:
La Brújula 24 invita a todas y todos los integrantes del CONICET Bahía
Blanca a participar de la redacción de columnas de opinión que se
publican los días domingo en el diario digital.
Los textos podrán tener un tema a elección del autor (libre), no superar
los cinco párrafos (entre 5 y 7 lineas cada párrafo) y tener un título
corto y atractivo.
Quienes estén interesados en aportar una columna en el espacio
(https://www.labrujula24.com/opinion/) pueden comunicarse con el
coordinador periodístico de La Brújula 24, Emanuel Olaya, al WhatsApp
2915036261 o con Pía Squarcia, del área de Comunicación Institucional y
Prensa del CCT.
Esperamos con entusiasmo sus escritos.
¡Muchas gracias!
Emanuel Olaya
Convocatoria: PICT 2021 Orientación a la vinculación
Presentación de proyectos de investigación científica y tecnológica
orientados al desarrollo científico tecnológico para su transferencia
y/o co-creación con un adoptante a través de la vinculación entre
grupos de investigación y el sector productivo y/o de oferta de
productos, servicios, etc.
Objetivo
El objetivo de esta línea es impulsar la transformación de conocimiento
científico hacia resultados innovadores (incrementales o
radicales) junto a un adoptante que podrá ser una empresa o institución
pública o privada, de forma tal que los resultados
agreguen valor, permitan mejorar la oferta de productos, procesos o
servicios, aumentar la productividad, desarrollar potenciales
exportaciones, entre otros.
Financiación
Hasta $40.000.000 (CUARENTA MILLONES de pesos argentinos) en concepto
de Aportes No Reembolsables (ANR), debiendo la institución beneficiaria
aportar como contraparte al menos el 27.7% del monto total del
proyecto.
Apertura: 06/10/2021
Fecha Limite Online: 10/11/2021 - 18:00 hs.
Áreas Temáticas
- salud humana y animal,
- alimentos con valor agregado, (incluye iniciativas de agregado de
valoren origen e impacto en economías regionales a partir de la ciencia
y la
tecnología)
- producción verde, transformación de la producción industrial o
agropecuaria, a partir de la implementación de innovaciones que
conviertan procesos y generen productos amigables con el ambiente y/o
reduzcan su impacto ambiental
- tecnologías asociadas a la transformación digital, incluye el
desarrollo de software embebido
Toda la información en:
http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/466
Los invitamos a participar del _Laboratorio Impulsando la Ciencia,
Tecnología e Innovación como motor del desarrollo inclusivo,_ sub
actividad 3 _Alianzas entre América Latina y el Caribe y Europa para
fortalecer las capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación:
Programa Horizonte Europa, en particular sobre las Acciones Marie
Sklodowska Curie _a realizarse los días martes 5 de Octubre para
Instituciones y el miércoles 6 de Octubre para Investigadores_ _en el
horario:
* _12:00 a 14:00 hrs (hora Uruguay)_
* _9:00 a 11:00 (UTC-6) Salvador/Guatemala/Honduras/El Salvador_
* _10:00 a 12:00 (UTC-5) Colombia /Ecuador /Perú. _
El mismo es organizado por la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Uruguaya de
Cooperación Internacional (AUCI), la UNESCO, la OEI, el Ministerio de
Educación y Cultura y con la colaboración de la Red Latinoamericana y
Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (RED LAC NCP), la Fundación
Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Fundaciòn
Madrid+D y el espacio Ciencia del LATU.
En esta oportunidad se presentará la guía para Acciones Marie Curie
realizado por Jesús Rojo Jefe de la Unidad de Programas Europeos y
Transferencia de Tecnología en la Fundación para el Conocimiento
Madri+d, punto Nacional de Contacto de las Acciones Marie Sklodowska
Curie de Horizonte Europa en España y Cristina Gomez de FECYT y Punto
Nacional de Contacto (NCP) y experta en el Comité de Programa de Marie
Sklodowska-Curie (MSCA) en España
Adjuntamos el link de inscripción, el flyer del evento y la nota
conceptual del evento: https://bit.ly/Lab_Act3 [1]
Para mayor información pueden comunicarse al correo:
oficinadeenlace(a)mincyt.gob.ar
#OficinadeEnlaceAR_UE
OFICINA DE ENLACE ARGENTINA - UNIÓN EUROPEA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN INSTITUCIONAL
Godoy Cruz 2320 | Polo Científico Tecnológico | Ciudad Autónoma de
Buenos Aires | TE: (011) 4899-5000 int. 4150 / 4170 / 4162
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/enlace_arg-ue
Seminario 51°Aniversario INIBIBB
Viernes 1 de Octubre 2021 - 14 hs
En el marco del año de su 51 aniversario el Instituto de Investigaciones
Bioquímicas de Bahía Blanca organiza e invita a participar de un ciclo
de seminarios dictados por especialistas que forman parte del instituto
o que han sido parte de su historia.
El viernes 1 de Octubre a las 14 hs. el seminario estará a cargo de la
Dra. Gabriela Amodeo (ex integrante del INIBIBB)
Titulo "Acuaporinas en plantas: Relación estructura y función - Impacto
en la dinámica hidráulica de la planta"
Unirse a la reunión Zoom
https://conicet-gov-ar.zoom.us/j/85345818065?pwd=TzBta0NnaDJMbVhEcUdNMG5NR0…
ID de reunión 853 4581 8065
Código de acceso 962741
* Aplicaciones IA y el Super-cómputo para la atención de situaciones
de desastres en tiempo real
En esta jornada se pretende hacer una plática interactiva entre
expertos de diferentes áreas del conocimiento, abordando la temática
de cómo la tecnologÃa, en particular la Inteligencia Artificial y el
Super-cómputo, pueden coadyuvar para el planteamiento de soluciones que
permitan atender, de manera oportuna, situaciones de desastre, buscando
que dicha respuesta sea tan cercana al tiempo real como se pueda.
Te esperamos, regÃstrate dando clic aquÃ
<https://vc-cudi.zoom.us/meeting/register/tZUqdemtpjwqG9HCqQzMYTgd7j7IDCAssO…>...
Compartimos la invitación de la nueva revista científica de Acceso
Abierto EUNK que compilará las diversas problemáticas vinculadas a las
abejas, la apicultura y los apicultores publicando artículos en las
siguientes áreas temáticas de interés: Biología de las Abejas, Nutrición
y Sanidad de las Abejas, Producción y calidad de los productos apícolas,
Polinización y flora apícola, Abejas y medioambiente y Economía,
política y cultura.
Más información para presentar artículos, en la carta de presentación
que se envía adjunta y en la web de EUNK:
https://eunk.org/index.php/revista/index
Compartimos la invitación de la ONG Plataforma Sustentabilidad Integral
(PSI) a participar del Día Mundial sin Auto, el miércoles 22 de
septiembre, en el marco de la Semana de la movilidad sostenible.
Adjuntamos el folleto con la forma de participación y otra información
enviada por PSI
Links:
------
[1]
https://wips.digital/2021/09/01/ahora/proponen-para-el-22-de-septiembre-en-…