Header
/Oficina de Enlace Argentina – Unión Europea en Ciencia, Tecnología e
Innovación./
*HORIOZONTE 2020
**ICT - Convocatoria sobre Inteligencia Artificial***
En el marco del programa europeo Horizonte 2020, el Programa de Trabajo
2018-2020 /“//Information and Communication Technologies”/
<http://ec.europa.eu/research/participants/data/ref/h2020/wp/2018-2020/main/…>abrió
la convocatoria “*ICT-48-2020: Hacia una red europea vibrante de centros
de excelencia en inteligencia artificial”*
<https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/oppor…>**
La misma supone dos tipos de propuestas: RIA (con alto componente de
investigación) y CSA (de promoción y difusión de capacidades).
Las instituciones argentinas que cuenten con personería jurídica pueden
participar como socios beneficiarios y recibir financiamiento en ambas
modalidades.
Las propuestas deben ser preparadas de manera consorciada, con un
coordinador que se sugiere que sea europeo, y ser enviadas
electrónicamente a través del portal /Funding & tender opportunities/
antes del 13 de noviembre de 2019.
Más información sobre requisitos y formalidades administrativas:
oficinadeenlace(a)mincyt.gob.ar <mailto:oficinadeenlace@mincyt.gob.ar>
*#OficinadeEnlaceAR_UE*
**
------------------------------------------------------------------------
OFICINA DE ENLACE ARGENTINA - UNIÓN EUROPEA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN
DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN INSTITUCIONAL
Godoy Cruz 2320 | Polo Científico Tecnológico | Ciudad Autónoma de
Buenos Aires
(011) 4899-5000 int. 4150 / 4126 / 4170 / 4114
oficinadeenlace(a)mincyt.gob.ar <mailto:oficinadeenlace@mincyt.gob.ar%20>|
www.oficinadeenlace
<http://www.oficinadeenlace.mincyt.gob.ar%20>.mincyt.gob.ar
http://www.mincyt.gob.ar/gacetilla/footer_coop.jpg
<http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_cam…>
Libre de virus. www.avg.com
<http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_cam…>
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
nombre-prueba-7-01-1
Brief news
/July 2019/
//
·*Issue 72 (January-June 2019) is online*. Jel codes: C, D, E, F, H, J,
Q, L. Visit our site: http://www.estudioseconomicos.uns.edu.ar/
·We recover the practice of *recommending articles for* *thematic
interest*, all of them published in our journal. We invite you to look
at the list:
https://www.researchgate.net/project/ESTUDIOS-ECONOMICOS-Peer-Reviewed-Acad…
<https://www.researchgate.net/project/ESTUDIOS-ECONOMICOS-Peer-Reviewed-Acad…>
· Soon we will begin to offer *Publication Advances. *The PA service
will present the complete text, peer-reviewed, corrected by the authors
and by the style correctors, before the release of the compiled number.
They include all figures and tables and are fully citable. The PA
version will be removed from the journal page when the article was
published in a standard issue. http://revistas.uns.edu.ar/ee/anticipos
· Reviewers who have *Publons (WoS) *profile can verified their peer
review history with us here:
https://publons.com/journal/359233/estudios-economicos
. *Statistics:* 2017 Rejection rates: 44%; 2018 Rejection rates: 50%;
2017 Average lag in months: 3.11; 2018 Average lag in months: 4.34;
2017-19 Manuscripts received in Spanish: 45%, in English: 28%, in
Portuguese: 27%; *Web statistics *(for 1 July 2018- 30 June 2019): 3351
Users (54% Argentina, 7% Brasil, 7% Mexico); Graph of visits by location:
mapa[3]
. *Abstracting and Indexing Information*:
http://revistas.uns.edu.ar/ee/Indexada
------------------------------------------------------------------------
*/Estudios económicos/*[es ‘tu ð̞ i̯os e ko ‘no mi kos] is an academic
journal dedicated to the publication of original scientific articles
with a firm commitment with ethical standards and good editorial
practices. This journal is co-edited by the /Departmento de Economía/ of
the /Universidad Nacional del Sur/ and the /Instituto de Investigaciones
Económicas y Sociales del Sur/ (IIESS, CONICET-UNS). ISSN: 0425-368X,
eISSN: 2525-1295. Visit our website:
http://www.estudioseconomicos.uns.edu.ar
------------------------------------------------------------------------
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
_*Convocatoria a una (1) Beca Postdoctoral CONICET - PUE 2017*_
*Inicio de la beca:*Convocatoria abierta
*Duración:*24 meses
*Requisitos:*Los requeridos por el CONICET para becas postdoctorales. En
particular, el candidato deberá haber defendido su tesis de doctorado
para poder comenzar la beca postdoctoral.
*Más información: **https://convocatorias.conicet.gov.ar/proyectos-de-ue/*
*
*
*Tema de Investigación: **Preparación y evaluación de microreactores
enzimáticos a base de lipasas preparados por **impresión **3D. *
*Resumen Tema de Investigación: *Se trabajará en la preparación y
caracterización de microreactores y soportes enzimáticos fabricados por
impresión 3D. Los materiales a utilizar serán ABS, nylon y/o poliuretano
termoplástico. Potencialmente también se podría disponer de
microreactores/soportes construidos con polipropileno. Sobre estos
materiales se procederá a la inmovilización de lipasas seleccionadas
(lipasa de Candida antarctica B o de Rhizomucor miehei) utilizando
adsorción simple y acoplamiento covalente con acoplantes de bajo costo.
Se realizará la caracterización del biocatalizador final, incluyendo
metodologías ya desarrolladas en PLAPIQUI. Este microreactor enzimático
se aplicará en la síntesis de oleato de etilo (excipiente/aditivo para
industrias del sector objetivo del PUE- PLAPIQUI), en sistemas con y sin
solvente, a temperaturas no mayores a 65°C, a bajas relaciones de
alcohol: ácido graso y en condiciones adecuadas para el testeo
catalítico general de lipasas. Se explorará la aplicación de este
sistema como un sistema micro de caracterización de actividad enzimática
en lipasas. Las ventajas del microreactor enzimático incluyen bajo costo
de preparación y baja carga de la lipasa para aplicaciones continuas de
control de actividad.
*Lugar de trabajo:*Planta Piloto de Ingeniería Química – PLAPIQUI
(CONICET/UNS), Bahía Blanca.
*Directores:*Dra. María Luján Ferreira (Investigadora Principal
CONICET), Dr. Eduardo López (Investigador Independiente CONICET).
*
*
*El plan de trabajo se enmarca en un Proyecto de Unidades Ejecutoras de
CONICET en curso en PLAPIQUI. El Plan de Trabajo/Directores/Lugar de
trabajo se encuentran ya pre-aprobados (se evalúan los antecedentes del
candidato).*
*Para más información comunicarse con: mlferreira(a)plapiqui.edu.ar /
elopez(a)plapiqui.edu.ar*
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
--
Leticia M. Cabral
Secretaría INIBIBB
tel 0291 4861201 int. 104
B8000FWB
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
--
Leticia M. Cabral
Secretaría INIBIBB
tel 0291 4861201 int. 104
B8000FWB
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
--
Leticia M. Cabral
Secretaría INIBIBB
tel 0291 4861201 int. 104
B8000FWB
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus