🎓*ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN*
Carrera de posgrado acreditada por CONEAU categoría A.
Convertite en Vinculador Tecnológico. Aprendé a liderar proyectos de
innovación y vinculación tecnológica en empresas e instituciones
públicas o privadas.
Comienzo en agosto de 2025. ¡Preinscripción abierta!
📅Inscripción: a partir de mayo 2025
💻Modalidad: híbrida
📝Preinscribite acá👉https://bit.ly/InnovacionUNS
<https://forms.gle/22YKhHnLGd7FTdne9>
ℹ️Inicio sujeto a un mínimo de 12 inscriptos
Para consultas, contactarse con*juanignacio.donato(a)uns.edu.ar*
Estimadas/os:
Tenemos el agrado de invitarlos a participar del XVIII Congreso Dr.
Antonio Monteiro, que se llevará a cabo, en la ciudad de Bahía Blanca,
los días*6, 7 y 8 de agosto de 2025*.
El tema principal será */“Análisis”/*, y habrá, además, sesiones de
comunicaciones de/Álgebra, Geometría, Lógica/, /Matemática Aplicada,
/Probabilidad/y Estadística, y temas afines./
*Les recordamos que la fecha límite para el /envío de comunicaciones/ es
el 30 de mayo.*
En el sitio web del congreso
https://www.matematica.uns.edu.ar/xviiicm/spanish.php, podrán encontrar
toda la información relacionada con fecha de inscripciones y de envío de
resúmenes de comunicaciones, cursos que se ofrecerán, títulos de las
conferencias, entre otros.
Cursos:
*
Fabio BERRA. Universidad Nacional del Litoral UNL, CONICET.
/"Pesos de Muckenhoupt: algunas propiedades importantes"/
*
Francisco MARTINEZ PERIA. Universidad Nacional de La Planta UNLP,
IAM-CONICET.
/"Haces de operadores y problemas de programación cuadrática"/
*
Analía SILVA. Universidad Nacional de San Luis UNSL, IMASL – CONICET.
/"El Teorema de Paso de la Montaña y sus aplicaciones"/
Conferencistas invitados confirmadas:
* Rocio DIAZ MARTIN. Vanderbilt University. Nashville, TN, USA.
* Daniel GALICER. Universidad de Buenos Aires, IMAS - CONICET
* Ivana GOMEZ. IMAL-CONICET
* Uriel KAUFMANN. Universidad Nacional de Córdoba, UNC
* *Lucas OLIVEIRA *Universidade Federal do Rio Grande do Sul
* Victoria PATERNOSTRO. Universidad de Buenos Aires, IMAS - CONICET.
* Tiago PICÓN. Universidad de São Paulo (USP)
Comité Científico:
*
José Patricio DIAZ VARELA (UNS, CONICET)
*
Emilio Agustín LAURET (UNS, CONICET)
*
Beatriz MARRON (UNS)
*
Ursula María MOLTER (Universidad de Buenos Aires, CONICET)
*
Sheldy Javier OMBROSI (UNS, CONICET)
*
Carlos PEREZ MORENO (Universidad del País Vazco y BCAM, España)
*
Gladis Guadalupe PRADOLINI (Universidad Nacional del Litoral, CONICET)
*
María Julia REDONDO (UNS, CONICET)
*
Julio Daniel ROSSI (Universidad de Buenos Aires)
*
Martín Darío SAFE (UNS, CONICET)
Comité Organizador : Pablo Andrés PANZONE, Gonzalo IBAÑEZ
FIRNKORN,Jorgelina RECCHI, Julio Hugo TOLOZA, Ricardo TESTONI.
Contacto:
congresomonteiro2025(a)gmail.com
Deseando que el XVIII Congreso Dr. Antonio Monteiro, al igual que en sus
ediciones anteriores, sea un lugar de reunión, intercambio y discusión
interdisciplinaria.
Esperamos poder contar con su participación y les enviamos un cordial
saludo.
Comité Organizador del XVIII Congreso Dr. Antonio Monteiro
*🌱 ¿Tenés una idea de negocio verde? ¡Esta es tu oportunidad!*
*ClimateLaunchpad Argentina 2025 busca emprendedores con propuestas
sostenibles: economía circular, energías limpias, tecnología climática y
más.*
🚀 ¿Qué te ofrece?
✅ Formación de nivel internacional
✅ Mentoría personalizada de expertos
✅ Conexión con inversores y el ecosistema global
✅ La chance de representar a Argentina en la final mundial en Viena
✅ Acceso a premios, financiamiento y aceleración con Climate-KIC
🎯 ¿Quiénes pueden postularse?
Emprendedores, equipos o startups en fase temprana, con ideas aún no
lanzadas ni financiadas.
📅 Tenés tiempo hasta el 8 de junio para postularte.
🔗 Más info e inscripciones en:
https://climatelaunchpad.org/countries/argentina/
💡 El planeta necesita ideas como la tuya. ¡Sumate!
Estimadas/os:
📣 Los invitamos a participar del Ciclo de Charlas “𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓𝒆𝒔
𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏 𝒔𝒖 𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂”, organizado por la Red
Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS, por sus siglas en
inglés), que reúne a destacadas científicas de América para compartir su
trabajo y experiencia.
🎙️ En la segunda charla del ciclo:
🧬 Dra. Andrea Vincent
🗣️ Tema: Cambio Climático
🔬 Investigadora
👩🏫 Profesora en la Universidad de Costa Rica
📅 Viernes 23 de mayo
🕓 13 h*16 h(hora Argentina)*
💻 Modalidad virtual
🔹 Zoom: https://acortar.link/dGtIqZ
🔹 YouTube en vivo: https://acortar.link/VHP5U2
🎤 Presenta: Dra. Henriette Raventos, Costa Rica
La actividad es gratuita y abierta a todo público.
¡Esperamos contar con su participación!
Saludos cordiales,
Estimadas/os:
📣 Los invitamos a participar del Ciclo de Charlas "𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏
𝒔𝒖 𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂", organizado por la Red Interamericana de Academias de
Ciencias (IANAS, por sus siglas en inglés), que reúne a destacadas
científicas de América para compartir su trabajo y experiencia.
🎙️ En la segunda charla del ciclo:
🧬 Dra. Andrea Vincent
🗣️ Tema: Cambio Climático
🔬 Investigadora
👩🏫 Profesora en la Universidad de Costa Rica
📅 Viernes 23 de mayo
🕓 13 h (hora Argentina)
💻 Modalidad virtual
🔹 Zoom: https://acortar.link/dGtIqZ
🔹 YouTube en vivo: https://acortar.link/VHP5U2
🎤 Presenta: Dra. Henriette Raventos, Costa Rica
La actividad es gratuita y abierta a todo público.
¡Esperamos contar con su participación!
Saludos cordiales,
*************************************************************************************
CURSO: */Optimización Dinámica en Economía y otras aplicaciones/*
¿Cómo tomar decisiones óptimas para sistemas que evolucionan con el
tiempo y son susceptibles a influencias externas? Este curso brinda las
bases para abordar este problema de la llamada optimización dinámica. Se
propone entender y aplicar sus herramientas a problemas económicos y de
otras disciplinas.
Docente: Marcela Zuccalli (UNLP - CMaLP)
Dirigido a estudiantes avanzados y profesionales
interesados en economía, matemática y física.
Las clases serán entre el 2 y el 18 de junio.
Duración: 45 hs.
Les pedimos a las/os posibles interesadas/os que completen el siguiente
formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcRX2fUexZxuuWgdlOLZCugBDB1ioLK3X…
<https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcRX2fUexZxuuWgdlOLZCugBDB1ioLK3X…>
y escribir a posgrado.matematica(a)uns.edu.ar
<mailto:posgrado.matematica@uns.edu.ar> para la inscripción formal.
Para más información, se adjunta el programa.
Saludos cordiales
********************************************************************************************************************
<http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_cam…>
Libre de virus.www.avg.com
<http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_cam…>
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
Estimadas/os:
Tenemos el agrado de invitarlos a participar del XVIII Congreso Dr.
Antonio Monteiro, que se llevará a cabo, en la ciudad de Bahía Blanca,
los días*6, 7 y 8 de agosto de 2025*.
El tema principal será */“Análisis”/*, y habrá, además, sesiones de
comunicaciones de/ Álgebra, Geometría, Lógica/, /Matemática Aplicada,
/Probabilidad/y Estadística, y temas afines./
*Les recordamos que la fecha límite para el /envío de comunicaciones/ es
el 30 de mayo.*
En el sitio web del congreso
https://www.matematica.uns.edu.ar/xviiicm/spanish.php, podrán encontrar
toda la información relacionada con fecha de inscripciones y de envío de
resúmenes de comunicaciones, cursos que se ofrecerán, títulos de las
conferencias, entre otros.
Cursos:
*
Fabio BERRA. Universidad Nacional del Litoral UNL, CONICET.
/"Pesos de Muckenhoupt: algunas propiedades importantes"/
*
Francisco MARTINEZ PERIA. Universidad Nacional de La Planta UNLP,
IAM-CONICET.
/"Haces de operadores y problemas de programación cuadrática"/
*
Analía SILVA. Universidad Nacional de San Luis UNSL, IMASL – CONICET.
/"El Teorema de Paso de la Montaña y sus aplicaciones"/
Conferencistas invitados confirmadas:
*
Rocio DIAZ MARTIN. Vanderbilt University. Nashville, TN, USA.
*
Daniel GALICER. Universidad de Buenos Aires, IMAS - CONICET
*
Ivana GOMEZ. IMAL-CONICET
*
Uriel KAUFMANN. Universidad Nacional de Córdoba, UNC
*
Victoria PATERNOSTRO. Universidad de Buenos Aires, IMAS - CONICET.
Comité Científico:
*
José Patricio DIAZ VARELA (UNS, CONICET)
*
Emilio Agustín LAURET (UNS, CONICET)
*
Beatriz MARRON (UNS)
*
Ursula María MOLTER (Universidad de Buenos Aires, CONICET)
*
Sheldy Javier OMBROSI (UNS, CONICET)
*
Carlos PEREZ MORENO (Universidad del País Vazco y BCAM, España)
*
Gladis Guadalupe PRADOLINI (Universidad Nacional del Litoral, CONICET)
*
María Julia REDONDO (UNS, CONICET)
*
Julio Daniel ROSSI (Universidad de Buenos Aires)
*
Martín Darío SAFE (UNS, CONICET)
Comité Organizador : Pablo Andrés PANZONE, Gonzalo Hugo IBAÑEZ
FIRNKORN, Jorgelina RECCHI, Julio Hugo TOLOZA, Ricardo TESTONI.
Contacto:
congresomonteiro2025(a)gmail.com
Deseando que el XVIII Congreso Dr. Antonio Monteiro, al igual que en sus
ediciones anteriores, sea un lugar de reunión, intercambio y discusión
interdisciplinaria.
Esperamos su participación. y les enviamos un cordial saludo.
Comité Organizador del XVIII Congreso Dr. Antonio Monteiro
flyer
Estimadas/os.
En el marco del proyecto de creación del Doctorado en Ciencia de Datos
en la UNS, los Departamentos de Matemática y de Ciencias e Ingeniería de
la Computación invitan a toda la comunidad a la charla *"Un acercamiento
**a la Ciencia de Datos y sus aplicaciones a datos biomédicos"* que
dictará la *Dra. Carolina Maldonado *(UNC), el día*jueves 24 de abril a
las 11 **horas* en la Sala de conferencias del Departamento de
Matemática, en el primer piso del cuerpo B (frente al ascensor) del
edificio de Alem 1253.
En el archivo adjunto pueden consultarse más detalles de la charla.
Los esperamos.
Jorgelina Recchi
Secretaria de Investigación y Posgrado
Departamento de Matemática <https://www.matematica.uns.edu.ar/default.php>
Universidad Nacional del Sur <http://www.uns.edu.ar/>
Bahía Blanca--Argentina
+54 291 4595101, interno 3404
Estimadas/os,
Tenemos el agrado de invitarlas/os a participar del ciclo de charlas
“Mujeres que cuentan su ciencia”, organizado por la Red Interamericana
de Academias de Ciencias (IANAS, por sus siglas en inglés). Este ciclo
busca visibilizar y celebrar el trabajo de destacadas científicas de
América.
La primera charla, que tratará sobre* “Salud Auditiva”*, estará a cargo
de la Dra. Ana Belén Elgoyhen, Investigadora Superior del CONICET,
Profesora en la Universidad de Buenos Aires e integrante del Instituto
de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular
(INGEBI-CONICET, Argentina), y será presentada por la Dra. Cecilia
Bouzat, directora del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía
Blanca (INIBIBB CONICET-UNS).
🗓️ Fecha: Jueves 11 de abril
🕓 Hora: 16:00 (hora de Argentina)
💻 Modalidad virtual:
🔹 Zoom: https://acortar.link/aVUUmS
ID de reunión: 814 1182 0555
Código de acceso: 201350
🔹 YouTube (en vivo): https://acortar.link/VHP5U2
La actividad es gratuita y abierta a todo público.
¡Esperamos contar con su participación!
Saludos cordiales,