265ª
Colación de Grados: se reciben los primeros médicos en la
UNS
Este
viernes 20, en el Aula Magna de avenida Colón 80, se llevará a cabo
un nuevo acto de colación de grados, en el cual recibirán sus
diplomas los primeros médicos formados en esta Casa de Estudios.
Será presidida por el Rector, doctor Guillermo Crapiste, y como es
habitual se desdoblará en dos horarios. Para las 18 fueron
convocados los Departamentos de Ciencias de la Administración,
Derecho, Ingeniería, Geografía y Turismo, Economía, Geología,
Matemática y Ciencias e Ingeniería de la Computación, cuyo Director
Decano, magíster Rafael García pronunciará el discurso a los nuevos
profesionales. En tanto a las 20.30 se harán presentes las
siguientes unidades académicas: Biología Bioquímica y Farmacia,
Agronomía, Ingeniería Eléctrica y Computadoras, Química, Física,
Ingeniería Química y Ciencias de la Salud. El Decano de este último
Departamento, licenciado Miguel Lliteras, estará a cargo de las
palabras alusivas. Ir arriba
Sesionará la
Asamblea Universitaria
Los
asambleístas de la Universidad fueron convocados para hoy (18) a las
19, en el Aula Magna de avenida Colón 80. Considerarán la creación
de la Escuela de Ciclo Básico Común en el ámbito del CEMS y la
modificación de la denominación de la carrera Magíster en Derecho y
su título correspondiente. ir
arriba
Conferencia
de Adrián Paenza
El
venidero martes 24, en el Aula Magna de avenida Colón 80 tendrá
lugar la conferencia del reconocido matemático y periodista Adrián
Paenza con el tema “Matemática…estas ahí?” organizada por el
Departamento de Matemática. Será a las 11.30 con entrada libre y
gratuita. ir
arriba
Importantes
disposiciones sobre la actividad estudiantil
Dos
importantes Resoluciones aprobó recientemente el Consejo Superior
Universitario, relacionadas con la actividad de los alumnos en esta
Casa de Estudios. Una de ellas es el “Texto ordenado de la actividad
estudiantil”, que detalla las condiciones para mantener la
regularidad, las características de los cursados, las
correlatividades, las disposiciones sobre fechas de exámenes, y
otras. También se derogó el “Reglamento de Admisión y Disciplina”
que estaba vigente desde el último gobierno militar. Ahora, la
Comisión de Interpretación y Reglamento tiene 90 días para la
elaboración de una norma de acuerdo al artículo 32 del Estatuto de
la UNS. Para ello, se llevarán a cabo instancias de consulta y
participación de todos los miembros de la comunidad universitaria.
Toda la información puede verse en
www.noticias.uns.edu.ar ir
arriba
Están la
cobro los subsidios para estudiantes
La Tesorería General comunica que a partir del pasado
miércoles 11 de mayo están disponibles en el 2º piso del Rectorado
de avenida Colón 80, los cheques correspondientes al subsidio para
alumnos del presente mes. El horario de atención es de 7.30 a
12.30.
ir
arriba
Alumnos de
Administración en la UBA y con Cristina Kirchner
Alumnos
avanzados y graduados recientes del Departamento de Ciencias de la
Administración participaron el pasado 11 de mayo de una jornada de
trabajo en la UBA, junto a jóvenes de otras 24 Universidades
Nacionales. Fue en el marco del “Programa de Formación Ética para el
Desarrollo – Premio Amartya Sen 2011”. El doctor Bernardo Kliksberg
dio una conferencia sobre “Por qué es importante la ética en la
economía de hoy”. Por la tarde, la Presidenta de la Nación Cristina
Fernández de Kirchner recibió a los participantes y autoridades en
el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada, y entregó
certificados. Por la UNS asistieron los alumnos Emiliano Girotti y
María Isabel Arias de la carrera de Contador Público, Matías Gzain
de la Licenciatura en Administración, la contadora pública Mayra
Rodríguez Matoso y la licenciada Florencia della Valentina. Fueron
acompañados por la Directora Decana del Departamento, magister
Regina Durán y por el tutor local del programa, magister Raúl
Ortiz.
ir
arriba
Charla sobre
la minera YMAD
Una
charla sobre la actividad de la empresa Yacimientos Mineros de Agua
de Dionisio (YMAD) en la mina de “Bajo La Alumbrera” dará el
Fiscal General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán,
Antonio Gustavo Gómez. Esta charla se enmarca en lo resuelto por el
Consejo Superior en su sesión del 15 de diciembre pasado, cuando
–durante el debate sobre la aceptación de las utilidades de dicha
empresa que deben repartirse entre las Universidades Nacionales- se
propuso llevar adelante instancias de debate y expresión de diversos
sectores sobre el tema. Será este viernes 20, a las 10.30 en el
Salón de Actos de avenida Alem 1253, 1º piso.
ir
arriba
Taller para
futuros bioquímicos
Organizado
por el Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia se realizará
el 10 de junio próximo un taller para bioquímicos y alumnos de la
carrera de cuarto año en adelante. Tiene como fin tratar la
problemática que debe enfrentar el bioquímico y abarcará los
siguientes temas: “Desarrollo del profesional bioquímico desde áreas
no convencionales”, “Automatización de un laboratorio de mediana
complejidad”, “Especialidades bioquímicas y maestrías profesionales:
nuevas alternativas de postgrado” y una mesa redonda sobre
residencias bioquímicas. Este taller tendrá lugar desde las 18 en el
salón de actos de avenida Alem 1253. Las inscripciones se atenderán
20 minutos antes. Para consultas dirigirse al correo
nnpolini@uns.edu.ar. Se entregarán certificados de
asistencia. ir
arriba
Becas de
estímulo a las vocaciones científicas
Hasta
el 3 de junio estará abierta la inscripción para las becas de
estímulo a las vocaciones científicas que ofrece el Ministerio de
Educación de la Nación. Su objetivo es brindar apoyo económico a
estudiantes avanzados de carreras universitarias que quieran
iniciarse en la investigación en el marco de algún proyecto en
funcionamiento dentro de la UNS. Son de un año de duración y se
ofertan en cuatro áreas: Científicas, Humanísticas, Tecnológicas y
Artísticas. Es requisito tener más del 50% de la carrera aprobada y
hasta 28 años de edad. Los formularios, reglamentos y más
información pueden solicitarse en la Secretaría de Ciencia y
Tecnología de la UNS, 3º piso de avenida Colón 80, teléfono 4595000
interno 1041, correo electrónico sgcyt@uns.edu.ar. Las
becas tendrán una duración de doce meses,y los interesados podrán
presentarse hasta en dos concursos consecutivos en esta categoría.
La carga horaria del becario es de doce horas semanales, y sólo será
compatible con un cargo docente con dedicación simple de la misma
universidad y los beneficios que perciba el becario en carácter de
“ayuda económica” (becas de ayuda económica, para comedor o apuntes,
entre otros). El alumno que termine su carrera durante el beneficio,
podrá continuar hasta la finalización de la misma. Al finalizar la
beca deberá presentar ante la Secretaría General de Ciencia y
Tecnología un informe final, avalado por su director. El
otorgamiento de un segundo período estará sujeto a la aprobación del
informe correspondiente al primer período y a la comprobación de que
su rendimiento académico no ha disminuido. ir arriba
Nuevo
requerimiento para iniciar el trámite del título
La
Secretaría General Académica informa que desde el pasado 16 de mayo,
para iniciar el trámite de título, los alumnos deberán concurrir
previamente a la Biblioteca Central (Alem 1253, planta baja) de
lunes a viernes de 10 a 12, a fin de actualizar su foto en la base
de datos del sistema SIU Guaraní. La foto se tomará sin cargo y es
la que se imprimirá en el diploma, por lo que es requisito
indispensable realizar esta gestión. La nueva modalidad tiene como
objetivo mantener actualizada la base de datos y dar mayor celeridad
a la emisión de los diplomas, además de incrementar la seguridad de
los títulos. ir
arriba
Se extendió
el plazo para presentar Proyectos de Voluntariado
La
Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que se ha
extendido el plazo para la presentación de proyectos de la
Convocatoria Anual del Programa de Voluntariado Universitario del
Ministerio de Educación de la Nación, hasta el 27 de mayo.
Recordamos que en esta instancia, los ejes de la convocatoria son:
Cultura, Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana, Política y
Juventud, Trabajo y Empleo, Acceso a la Justicia, Medios
Audiovisuales y Democracia, Ambiente e Inclusión Social, Inclusión
Educativa, y Promoción de la Salud. El Programa financiará
hasta 24.000 pesos por proyecto, y tendrán mayores oportunidades de
evaluación aquellos que se adapten a los ejes temáticos propuestos.
Mayor información podrán contactarse con el correo electrónico:
sececu@uns.edu.ar , o telefónicamente al 459- 5036 interno
1106. ir
arriba
Concurso de
ponencias para alumnos de Abogacía
El
Departamento de Derecho tiene abierta la recepción de ponencias de
alumnos para el concurso “Principios generales del Derecho Civil”.
Se organiza como actividad preparatoria a las XXIII Jornadas
Nacionales de Derecho Civil, que se llevarán a cabo en la
Universidad Nacional de Tucumán. Quienes obtengan el primer y
segundo premio serán acreedores a pasajes y estadía para asistir a
dicho evento, más un libro y un diploma. El tercer premio son
pasajes, libro y diploma. Se reciben hasta el 19 de agosto a las 14,
y las bases y condiciones pueden verse en
www.derechouns.edu.ar ir
arriba
Agenda
Cultural
Vuelve el Café Literario a la UNS Con una reunión inaugural que se llevará a cabo
mañana (19) a las 19.30 en la Casa de la Cultura (Alem 925),
reiniciará sus actividades el Café Literario, organizado por la
Subsecretaría de Cultura de esta Casa y coordinado por Anny
Guerrini. En esa ocasión, el doctor en Historia José Marcilese
hablará sobre “Bahía Blanca en vísperas del centenario”, se
presentará el Dúo Resolana – integrado por Guillermo Aberastury y
Marita Cesarini- y Mario Eriksen hará un recital de poesía. También
participará el Centro Municipal de Estudios Folklóricos con danzas,
y habrá micrófono abierto para los asistentes que quieran
intervenir. El Café Literario fue una de las propuestas más exitosas
y sostenidas de la actividad cultural de la Universidad, y mantuvo
su vigencia por varios años. Incluso, llegó a editar un libro con
trabajos de los participantes.
“Cultura y Región” en
avenida Alem 925 Prosigue este ciclo que dio comienzo el año
pasado, como parte de un acuerdo entre la UNS y las Secretaría de
Cultura de diferentes Municipios de la región. En esta oportunidad
se expondrán en la Casa de la Cultura, obras de los artistas
visuales Zulma Etcheverry, Susana Regoli y Norma Alonso, oriundas de
Coronel Suárez y de Hugo Costanzo y Gonzalo Duprat de Tres Arroyos.
La muestra será inaugurada hoy (18) a las 19.30 y se podrá visitar
hasta el domingo 29 en el horario de 17 a
20.
Recital de poesía Mañana (jueves 19) en
la sala de lectura de la Biblioteca “Arturo Marasso” en la planta
baja del edificio de 12 de Octubre y San Juan, se llevará a cabo un
recital de poesía a cargo de Carlo Patiño (Premio Casa de las
Américas 1990). Comenzará a las 20 y la presentación estará a cargo
de Osvaldo Costiglia y habrá música en vivo. Organiza: Cátedra Libre
de Derechos Humanos del Departamento de Humanidades, en el marco de
las actividades programadas por la Comisión de Apoyo a los Juicios
por Crímenes de Lesa Humanidad.
Cine para
todos Cine Económico. El Centro de Estudiantes de
Economía invita a docentes y alumnos a una nueva proyección de su
ciclo “Cine y Economía”. El 20 de mayo a las 11 en el aula 17 del
edificio de 12 de Octubre y San Juan se proyectará “La red
social”. La presentación y comentario estará a cargo del doctor
Juan Manuel Larrosa.
Cine Matemático. Organizado por el Centro de Estudiantes de Matemática, se
lleva a cabo un “Ciclo de Cine Matemático” en Alem 1253 (1º piso),
con entrada libre y gratuita. El viernes 20 a las 20:30 se
proyectará la película “Pi” y el corto “Más por menos -
Movimientos en el plano”. En lo sucesivo esta actividad se
realizará cada quince días, los viernes de 19 a 21, en la sala de
conferencias del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de
Computadoras, y se solicita la colaboración de los asistentes con un
alimento no perecedero.
Clásico y Contemporáneo. El próximo lunes 23 se realizará otra función de este
ciclo con la proyección de dos filmes nacionales. En primer término
(a las 19) se presentará “El exilio de Gardel” (1986)
dirigida por Pino Solanas y protagonizada por Miguel Angel Solá. A
continuación, (21 horas) se exhibirá “Nordeste” (2006) obra
de Juan Solanas que cuenta con la actuación de Carole Bouquet y
Aymará Rovera. En el intervalo entre las dos películas se proyectará
el cortometraje “El guante” (2003) de Juan Pablo Zaramella. Será en
el Aula Magna de avenida Colón 80, con entrada libre y
gratuita.
Concurso de cortos
cinematográficos La red Universia y San Luis Cine
invitan a estudiantes de todo el país a participar de su concurso de
cortos cinematográficos. Se entregarán $ 10.000 en premios. Los
requisitos para participar son ser estudiante de cualquier
universidad argentina y enviar un cortometraje en formato digital
que no supere los 10 minutos de duración. Podrán subirse hasta el 31
de agosto Todos serán publicados y se someterán al voto del público.
Más información en www.concursosanluis.com.ar ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|