El próximo seminario estará a cargo de la Dra.
Liliana Suñer
Tema: “formas de fósforo edáfico como indicadores del
efecto de las prácticas de manejo en la región pampeana
argentina
Parte de los
resultados de su tesis doctoral, defendida en noviembre de 2016 en la
Universidad de Coruña, España.
Fecha: Lunes
6 de junio
Hora: 13:30 hs.
Lugar: Auditorio CERZOS-CONICET BAHIA BLANCA - Edificio
Camino de la Carrindanga Km 7.
RESUMEN:
En las regiones semiáridas y subhúmedas el
diagnóstico de la fertilidad edáfica adquiere un papel
relevante, ya que los rendimientos se encuentran limitados
por la falta de agua.
Cambios en las prácticas de manejo como
fertilización, rotaciones y siembra directa, alteran la
dinámica de ciclado de la materia orgánica en los suelos e
influyen en la disponibilidad de nutrientes. En el sudoeste bonaerense argentino, existe escasa
información disponible sobre la dinámica del P en relación a
la productividad, especialmente en sistemas de siembra
directa.
En este trabajo se evaluaron variables edafoclimáticas en relación a
la dinámica de P en el sistema suelo–planta; el efecto
distintas rotaciones de cultivos; la aplicación de
fertilizantes; y por último se analizó la variabilidad
espacial de las formas de P y su relación con la
disponibilidad en lotes bajo siembra directa.
Comisión de Educación, Relaciones Institucionales y
Comunicación CERZOS
Consultas: maburgos@criba.edu.ar