--------------------------------------------------------------------
Año XXIII - Nº 858 - Del 30/5 al 5/6 de 2012.
--------------------------------------------------------------------
274ª Colación de Grados
Declaración en apoyo al fiscal Abel Córdoba
Taller sobre desarrollo de competencias emprendedoras
III Conferencia Internacional
Charlas & conferencias
Observatorio de Publicidad y Derechos del Consumidor
X Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
Movilidad docente al exterior
Seminarios de posgrado
Certificado de Español Lengua y Uso (CELU)
Nuevos libros de la EDIUNS
Voleibol y Handball femenino: Resultados
Agenda Cultural
274ª Colación de Grados
Una nueva colación de grados tendrá lugar esta semana en el Aula Magna del Rectorado de Colón 80. El viernes 1, el doctor Guillermo Crapiste presidirá esta ceremonia que se iniciará a las 18, con la participación de los Departamentos de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras, Agronomía, Ciencias de la Administración, Humanidades, Economía y Derecho, cuyo Director Decano, abogado Andrés Bouzat, pronunciará las palabras alusivas. Seguidamente, a las 20.30, recibirán sus títulos los egresandos de Geografía y Turismo; Química, Ingeniería, Biología, Bioquímica y Farmacia; Ingeniería Química y Ciencias e Ingeniería de la Computación. El magíster Rafael García tendrá a su cargo despedir a los nuevos profesionales. Ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Declaración de apoyo al fiscal Abel Córdoba
La Comisión Asesora de la Subsecretaría de DDHH de la UNS ha emitido una declaración de apoyo al agente fiscal que actúa en la causa por delitos de lesa humanidad cometidos en el ámbito del ex V Cuerpo de Ejército. En el artículo 1º menciona que "Frente a la operación mediática que ha procurado desprestigiar al doctor Abel Córdoba, fiscal del juicio por delitos de lesa humanidad que se lleva adelante en las instalaciones de esta Universidad, manifestamos nuestro apoyo a quien viene desempeñando una labor intachable. Es sabido que existen medios locales que manifiestan reiteradamente su rechazo a dicho proceso judicial y a la política de Memoria, Verdad y Justicia en la cual se enmarca la creación de esta Subsecretaría. Los mismos han difamado la persona del fiscal Córdoba cuestionando su idoneidad para desarrollar la tarea que se le ha encomendado. Esta Subsecretaría, firme en su defensa irrestricta de la política de Derechos Humanos, reitera su apoyo a la labor y a la persona del fiscal federal Dr. Abel Córdoba". El texto puede verse completo en www.noticias.uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Taller sobre desarrollo de competencias emprendedoras
El taller "Desarrollo de competencias emprendedoras para creación de empresas innovadoras y dinámicas", organizado para el público en general por la plataforma de educación virtual Continuar.UNS y el Departamento de Economía de esta Casa comenzará el próximo 1 de junio a las 19 en la confitería universitaria (altos de Avenida Alem 1161). Está dirigido a personas y grupos que deseen llevar adelante emprendimientos externos o dentro de sus instituciones, con modalidad a distancia. Más información en la página www.continuar.uns.edu.ar, tel. (0291) 4595101, interno 1108, correo electrónico: continuar@uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
III Conferencia Internacional
Hoy (30) a las 19.30 en la Casa de la Cultura (avenida Alem 925) se realizará el lanzamiento de la "III Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo" a cargo de la doctora Ana Collazo, Directora del Centro de Estudios Martianos de La Habana. Además, se actualizarán las tareas de las brigadas de trabajo académico/social del Departamento de Humanidades en Cuba y se certificará la presentación de los libros de Sebastián Alioto y Carolina López y la Revistas "Cuadernos del Sur" en la XXI Feria del libro de La Habana. La actividad finalizará con la presentación del maestro Alberto D'Allesandro. Organizan: Embajada de la República de Cuba, en coordinación con la mencionada unidad académica. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Charlas & conferencias
Mañana (31) estará en la UNS la doctora Mirta Mántaras, abogada especialista en casos de terrorismo de Estado y delitos de lesa humanidad. Brindará una charla sobre "Genocidio en Bahía Blanca", en el marco del juicio que se lleva a cabo en esta Casa. Será en el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29, a las 19, con entrada libre y gratuita. Organizan: Subsecretaría de DDHH y la Cátedra Libre de DDHH de la UNS, HIJOS y Agrupación Universitaria Pachakutek.
El Departamento de Física prosigue con su ciclo de charlas los días viernes. En esta oportunidad, el 1 de junio a las 15, disertará el doctor Fernando Prado (UNS-CONICET) con el tema "Materiales para la conversión de energía:celdas combustibles SOFC". Se llevará a cabo en la sala de conferencias del subsuelo, Cuerpo B del complejo de avenida Alem 1253.
Una charla ilustrada con videos sobre glaciares patagónicos (Glaciología, campo de hielo patagónico sur y Parque Nacional Los Glaciares) tendrá lugar el sábado 2 en la Casa de la Cultura a las 18.30. Estará a cargo de Oscar De Pietro, guía de alta montaña AAGM, instructor de cursos de hielo y alta montaña, guía de grupos de trekking en Patagonia. Realizó el cruce del Glaciar Upsala-altiplano italiano- campo de hielo patagónico. Entre sus ascensos se destacan Carro Cátedras, Cº Tronador (picos argentino y chileno), Aconcagua, Cordillera Huayhuasch y Rasac (Perú), ascenso Mont Blanc y Tour Ronde pared norte (Italia). La entrada es libre y gratuita.
El jueves 7 de junio se realizar una charla sobre el tema "Crisis internacional en la Eurozona. Una mirada de su impacto en el Mercosur" a cargo del licenciado Jorge Lucángeli, director de la Maestría de Relaciones Internacionales de la UBA. Será a las 17.30 en la Sala de Consejo del 4º piso del edificio de 12 de Octubre y San Juan. Organiza: el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS).
"La expropiación en el Derecho Internacional: el caso de YPF" es el título de la charla debate en la que disertará el doctor Gastón Isoardi. Será el próximo martes 12, a las 18, en el aula 11 del complejo rosa de Altos de Palihue. Los interesados en obtener certificado deben escribir a grupoacademico@gmail.com. Por consultas llamar a Yanel Ana Mangano al 154498977. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Observatorio de Publicidad y Derechos del Consumidor
En el marco del proyecto de Voluntariado Universitario "Saber la Ley, proceder" y en colaboración con la Oficina Municipal de Información al Consumidor se ha creado un "Observatorio de publicidad". Se convoca a alumnos avanzados de la carrera de Abogacía de la UNS para integrar este grupo destinado a analizar la publicidad local y nacional a la luz de los derechos del consumidor. Inscripciones a grupoacademico@gmail.com y por consultas llamar a Yanel Ana Mangano al 154-498977 o a Verónica Cancela al 154-187853. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
X Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
En el marco de la 10º edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología el CONICET Bahía Blanca invita a escuelas, docentes y estudiantes a participar de charlas con investigadores, talleres y visitas a laboratorios; y acercarse al mundo del conocimiento científico. El programa incluye una Jornada de Puertas Abiertas que se llevará a cabo el miércoles 20 de junio, de 14 a 19, en el predio del Camino La Carrindanga km 7, totalmente gratuita y abierta a toda la comunidad.. Además, con motivo de las celebraciones por los 200 años de la creación de nuestra Bandera Nacional, se ofrecerá una tarde de experimentos científicos, visitas a laboratorios, recorridos, espectáculos y muchos atractivos más para disfrutar con la familia. Para facilitar el traslado al predio del CONICET, habrá un servicio gratuito de colectivos que saldrán desde la Municipalidad de Bahía Blanca. La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que se desarrolla cada año de manera simultánea en todo el país. Tiene como finalidad acercar la ciencia, la tecnología y los nuevos conocimientos a la sociedad, fomentar la vinculación entre la comunidad educativa y el quehacer científico, e incentivar en los más jóvenes vocaciones por la profesión científica. Las escuelas que estén interesadas en participar pueden enviar sus consultas y solicitar el programa detallado de actividades a través del correo electrónico: semanacyt@bahiablanca-conicet.gob.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Movilidad docente al exterior
La Subsecretaría de Relaciones Internacionales informa de los resultados de los programas de movilidad docente al exterior. Hacia Madrid viajarán los profesores Verónica Gil (Geografía y Turismo) y Hernán Ritacco (Física); en tanto hacia París irá Diego Zappacosta del Departamento de Agronomía. Además, la abogada Florencia Locatelli y la licenciada Melisa Romano fueron las ganadoras de la becas Santander - Alicante. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Seminarios de posgrado
Un curso de posgrado sobre Análisis Marginal (CVU: costo-volumen-utilidad) brindará el doctor Amaro Yardín, de la Universidad Nacional del Litoral. Otorga créditos para la Maestría y el Doctorado en Administración, y comenzará el 6 de junio a las 18 en la sala de conferencias del 8º piso de 12 de Octubre y San Juan. Inscripciones en la Secretaría de Posgrado del DCS, (0291) 4595132, interno 2500 de 14 a 18, o escribiendo a posgrado.administracion@uns.edu.ar
El Departamento de Geografía y Turismo informa de los seminarios de posgrado que se llevarán a cabo durante los próximos meses. Ellos son: "Procesamiento de imágenes satelitales aplicado a los agro-sistemas" (agosto) que será dictado por los doctores Angeles Guillermo de la UNS y Fabián Marini del INTA-Bordenave, y "La cuestión urbana dentro de los estudios y paradigmas de geografía de desarrollo-tendencias y objetivos de la investigación" (septiembre) por la doctora Miroslawa Czerny de la Universidad de Varsovia (Polonia). En todos los casos para mayores informes e inscripciones dirigirse al correo: posgradodgyt@uns.edu.ar o al los teléfonos 0291-459-5144, internos 2919 y 2900. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Certificado de Español Lengua y Uso (CELU)
Este viernes 1, la UNS nuevamente será sede del examen para obtener el Certificado de Español Lengua y Uso (CELU) destinado a todos aquellos hablantes de español como lengua segunda o extranjera que quieran certificar sus conocimientos de ese idioma. Para informes en la UNS, comunicarse con la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, Av. Colón 80 1º piso, Tel. 4595042 internacionales@uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Nuevos libros de la EDIUNS
Durante el próximo mes de junio la Editorial Universitaria presentará tres nuevos obras. Se trata de "Desbordes. Una mirada sobre el libro-album", de Mariel Rabasa y María Marcela Ramírez, el 21. "Intervenciones intelectuales en el contexto del peronismo clásico" (día 22), cuya autoría pertenece a Mario Ortiz, María Celia Vázquez, Guillermina Georgieff, Diego Poggiese y Julieta Nuñez. Por último, el día 29, Silvia Santarelli y Marta Campos presentarán su libro "Territorios culturales y prácticas religiosas: nuevos escenarios en América Latina". Además, durante ese mes, EdiUNS expondrá en la Feria del Libro de Xochimilco, Méjico. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Voleibol y Handball femenino: Resultados
El Departamento de Educación Física y Deportes informa de los últimos resultados obtenidos por los equipos de nuestra Universidad. El representativo de vóley derrotó sucesivamente a Universitario 3 a 0 (25-13, 25-10 y 25-16) y a Liniers 3 a 1 (25-21 25-22 16-25 y 25-23).
En tanto las chicas de handball cedieron contra el Centro Andaluz 13-24 y Don Bosco 13-17 y le ganaron a San Francisco 19 a 15, siendo las goleadoras Victoria Camarero y Gabriela Rentz. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Agenda Cultural
Presentación del CD "La Pampa Verde". La Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria presentará el viernes 1 de junio en el Teatro Municipal, el disco compacto del Coro Universitario, dirigido por el maestro Carmelo Fioriti, interpretando la cantata "La pampa verde". Se trata de una obra que cuenta con poesías de Hamlet Lima Quintana y música del pianista Oscar Alem. Comprende ritmos característicos de la pampa, tales como la vidalita "Habla la tierra", la zamba "Pampa genial", la milonga "De madre y de pampa", la "Huella de la tranquera", el aire de estilo "Y así me siento más hombre", la ranchera "Como flor del cañadón", la zamba "Antigua muchacha", el "Gato del maicito", la "Zamba del duraznillo" y el triunfo "Vinieron a pedirme". La grabación se concretó en octubre 2010 en los estudios Fort Music (Bs.As.). La dirección técnica estuvo a cargo de Norberto Villagra y la mezcla y masterización de Ariel Gato -Estudioipuntoar-, en tanto que las fotos fueron realizadas por Raúl Lázaro y Omar Morán. El diseño gráfico es de Juan Pablo Ribeiro y EPSA Música es el sello responsable de la edición y distribución del disco. Este proyecto contó con el auspicio del Instituto de Cultura de la Municipalidad y el aporte del Fondo Municipal de las Artes. El espectáculo de presentación contará con la participación, además, de Oscar Alem y la solista Susana Moncayo. Dará comienzo a las 21.15.
"Acústicos en la UNI". Continua este espacio generado por la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria para bandas locales en el Comedor Universitario (en la planta baja de avenida Alem 1161). Mañana (31) a las 21.30 se presentará "Kaiser Caravela". La entrada será libre y gratuita.
Fotografías. En el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29 se desarrolla una muestra de fotos denominada "ECHI, emigrantes marchegianos en Argentina" cuyo autor es Giovanni Marrozzini. Puede visitarse hasta el viernes 1.
Cine en Colón 80. El próximo lunes 4, a las 20, en el Aula Magna del Rectorado se proyectará el filme "Livia, historia de un amor desesperado" (Italia 1954) del reconocido director Luchino Visconti. La presentación estará a cargo del Centro de Estudios de Cine de Bahía Blanca (CECBBA). Organizan: UNS y el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito X en adhesión al mes de la italianidad. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Dirección de Prensa y Ceremonial de la UNS - prensa@uns.edu.ar
--------------------------------------------------------------------