La UNS
recibió una señal de TV Digital
La
Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA)
otorgó frecuencias de televisión a 43 Universidades Nacionales, a la
ciudad de Buenos Aires y 14 provincias de nuestro país. En todos los
casos se propone iniciar en estas frecuencias de banda UHF, la
“experimentación” de la televisión digital bajo la norma técnica
ISDB-T. Nuestra Casa de Estudios recibió la frecuencia 21.
Recordemos que a finales del año pasado la UNS convocó a productores
independientes, ONGs, institutos educativos públicos y privados y
asociaciones civiles de Bahía Blanca y la región a participar de la
producción de contenidos para el sistema de Televisión Digital
Terrestre (TDT) del Estado Nacional. Ir arriba
267ª
Colación de Grados
Para
el viernes 15 del corriente a las 20, se ha fijado la realización
del 267º acto de colación de grados. Tendrá lugar, como es habitual,
en el Aula Magna del Rectorado (avenida Colón 80), presidido por el
doctor Guillermo Crapiste. En su transcurso se entregarán los
diplomas de los Departamentos de Agronomía, Biología, Bioquímica y
Farmacia; Ciencias de la Administración, Ciencias e Ingeniería de la
Computación, Derecho, Economía, Geografía y Turismo; Geología,
Ingeniería, Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Ingeniería
Química, Matemática y Química. Las palabras alusivas estarán a cargo
del Director Decano de Derecho, abogado Andrés
Bouzat. ir
arriba
Perspectivas
Agropecuarias
La
Asociación Argentina de Economía Agraria y el Departamento de
Economía de esta Casa han organizado la Jornada “Perspectivas
Agropecuarias Bahía Blanca 2011” a realizarse el viernes 8. Las
sesiones tendrán lugar a partir de las 14.30, en la sede de la Bolsa
de Cereales, Saavedrea 636. Este encuentro tiene como objetivo
analizar diversas cuestiones relacionadas con el desenvolvimiento
del sector en la zona de influencia de nuestra ciudad. Participarán,
también, docentes de los Departamentos de Agronomía y Ciencias de la
Administración, del CERZOS-CIC, y representantes del INAI y el
INTA. ir
arriba
Preinscripción
para el ingreso 2012
Hasta
el 15 de julio está abierta la preinscripción para ingresar a la UNS
en el 2012. Quienes realicen el trámite durante este período, podrán
acceder durante el segundo cuatrimestre de este año a los cursos a
distancia vía internet de Matemática, Química, Física y Geografía.
Así, a través de esta nueva modalidad aquellos que aprueben los
cursos ingresarán directamente a nuestra Casa de Estudios. Si solo
aprueban uno de los cursos deberán rendir el restante mediante el
examen diagnóstico o posteriormente realizar el curso de nivelación.
El aspirante tiene que entrar en la página web de la Universidad en
el link: ingreso / ingresantes 2012 /sistema de
preinscripciones. ir
arriba
"Pensando el
voto"
Así se denomina el taller que con motivo de las próximas
elecciones, el Departamento de Derecho ofrece en las Sociedades de
Fomento de Bahía Blanca a la ciudadanía en general. Los
organizadores consideran que es una oportunidad para debatir sobre
la importancia y necesidad de reflexionar acerca de las decisiones
políticas. La intención es crear un espacio para brindar nociones
sencillas sobre el sistema representativo, los deberes y derechos
contenidos en la Constitución Nacional y datos básicos sobre la
importancia de los partidos políticos. Este taller responde al
proyecto de extensión dirigido por la doctora Nidia Burstein y el
abogado Carlos Baeza y que fuera declarado de Interés Provincial por
la Honorable Cámara de Diputados. El primero de ellos, que
contará con el apoyo de alumnos de la carrera de Abogacía, tendrá
lugar mañana –jueves 7- a las 20, en la Sociedad de Fomento de Villa
Amaducci, sita en Rastreador Fournier 1809. Se invita a las
Sociedades de Fomento a que soliciten la realización de este taller,
pudiendo hacerlo al correo electrónico: jessica.martinez@uns.edu.ar,
perteneciente a la coordinadora del mismo: abogada Jéssica
Martínez. ir
arriba
Solicitud de
pases en el CEMS
El
Consejo de Enseñanza Media y Superior informa que hasta el 14 del
corriente, se encuentra habilitada la ampliación del registro por
Escuela de los docentes que se desempeñan en las EMUNS en cargos u
horas cátedra, y que estén interesados en solicitar pases a otro
turno o Establecimiento durante el presente ciclo lectivo (según lo
establecido por Res.CSU-711/07 y modificatoria -
Res.CSU-133/10).Lugar de inscripción: Secretaría del CEMS, Zapiola
357, en el horario de 9 a 15. ir
arriba
Capacitación
a distancia
Tres
cursos de actualización a distancia darán comienzo durante el
presente mes. Se trata de “Gestión de la Calidad”, “Herramientas
para la Conducción de Personal” y “Costos para la Gestión”. Para
mayor información e inscripciones acceder a www.continuar.uns.edu.ar
o bien en el Departamento de Economía, en 12 de Octubre y San Juan,
7º piso teléfono 0291-4595138, correo electrónico:
selias@uns.edu.ar, o en la Secretaría General de Posgrado y
Educación Continua, avenida Colón 80, 3º piso, teléfono 0291-
4595101, interno 1108. ir
arriba
Taller de
química para alumnos del último año de secundaria
Continuando
con las actividades organizadas en el marco del Año internacional de
la Química se dictará un taller para alumnos del último año de las
Escuelas de Enseñanza Media. Versará sobre “Los residuos sólidos
urbanos en la ciudad de Bahía Blanca ¿son un problema?”. El
taller es financiado por el Proyecto Bicentenario y se presentará a
los participantes una situación problemática de la vida real
ofreciéndose información general y datos concretos para que,
grupalmente, los estudiantes discutan, analicen y generen posibles
soluciones. Se dictará en tres encuentros que comenzarán el 13 de
agosto y se realizarán dos viajes de estudio. El cupo es limitado.
Para mayor información dirigirse a la página web:
http://www.química.uns.edu.ar ir
arriba
Cursos de
posgrado
Un
nuevo curso de posgrado ha organizado el Departamento de Economía.
Se trata de “Dinámica económica”. Estará a cargo del doctor
Martín Carlos Puchet Anyul. Tendrá una duración de 40 horas y se
dictará a partir del 11 de julio próximo, desde las 10, en el aula
17 del 7º piso de 12 de Octubre y San Juan. Las inscripciones se
reciben de lunes a viernes de 7.30 a 19 en la Secretaría de esa
unidad académica.
Un
curso sobre “Filosofía del lenguaje: comprensión e
interpretación. Alcances y límites de la hermenéutica
gadameriana” ha organizado el Departamento de Humanidades.
Estará a cargo del doctor Oscar M. Esquisabel y se dictará del 11 al
13 de julio y del 8 al 11 de agosto. Además, en esa unidad académica
el doctor Rubén Florio dictará un seminario sobre “De la épica
latina clásica a la tardoantigua: poesía y teoría. De la creación a
la imitación y la conversión”. Está organizado en cuatro
sesiones de tres días de duración cada una y dará comienzo el 11 de
julio próximo. Los interesados pueden recabar mayor información en
el 459-5150.
El
Departamento de Derecho informa que hasta el 11 del corriente está
abierta la inscripción para los cursos de Mediación I y II.
En tanto “La psicología de la toma de decisiones y de la
elaboración de juicios: principios y regularidades”, es otro
curso organizado por esa unidad académica que se dictará todos los
martes entre el 30 de agosto y el 27 de diciembre. Para ambos casos
dirigirse al correo electrónico:
hernandez@uns.edu.ar ir
arriba
Concurso de
ponencias para alumnos de Abogacía
El
Departamento de Derecho tiene abierta la recepción de ponencias de
alumnos para el concurso “Principios generales del Derecho
Civil”. Se organiza como actividad preparatoria a las XXIII
Jornadas Nacionales de Derecho Civil, que se llevarán a cabo en la
Universidad Nacional de Tucumán. Quienes obtengan el primer y
segundo premio serán acreedores a pasajes y estadía para asistir a
dicho evento, más un libro y un diploma. El tercer premio son
pasajes, libro y diploma. Se reciben hasta el 19 de agosto a las 14,
y las bases y condiciones pueden verse en
www.derechouns.edu.ar ir
arriba
La Paternal
recicla en Bahía
Así
se denomina una serie de actividades que se realizarán en la Casa de
la Cultura (avenida Alem 925) a cargo del Taller de Arte &
Ambiente organizadas por la Subsecretaría de Cultura de la UNS y el
Centro de Analistas Clínicos de nuestra ciudad. Comenzarán el
viernes 15 de julio con una charla abierta a cargo de licenciado
Francisco Paredes, artista y gestor cultural, que tendrá inicio a
las 19 horas. En tanto el sábado 16 y domingo 17 se llevará
a cabo un workshop intensivo sobre el reciclaje y el reuso de
materiales, que será dictado por la profesora y eco-emprendedora
Dina Stasta. Para mayores informes e inscripciones dirigirse los
teléfonos 0291-452-7161 y 454-1897 o en la página
www.cacbahia.com.ar ir
arriba
Agenda
Cultural
Concierto
Coral El
viernes 8 a partir de las 19.30, se realizará un concierto coral en
el Aula Magna de avenida Colón 80, con motivo de celebrarse un nuevo
aniversario de nuestra Independencia y de cumplirse el sexto mes de
la desaparición de María Elena Walsh. Los Coros Juvenil de las
Escuelas Medias y de Niños de la Cooperativa Obrera, que dirige
Carmelo Fioriti, junto con el Coro de Niños del Colegio Don Bosco a
cargo de Favio Arévalo, presentarán "Cantando al sol-Homenaje a
María Elena Walsh". El repertorio incluye obras populares del
cancionero argentino y latinoamericano y del repertorio de la
homenajeada. La entrada es libre y gratuita.
Nuevo
ciclo de humor con el Profesor Zeta
Mañana
(jueves 7) a las 19.30, en la Casa de la Cultura, en avenida Alem
925, se llevará a cabo una nueva actuación del "Profesor
Zeta" interpretado por Eduardo Murphy. En la ocasión se
presentarán nuevos contenidos de esta propuesta humorística. La
entrada será libre y gratuita.
Domingos de
Folklore Una nueva edición de “Domingos de Folklore”
tendrá lugar el 10 del corriente, desde las 18, en avenida Colón 80,
con la coordinación de Susana Persia. Se presentarán el dúo
integrado por Inés Tramontana y Gisela Rayes, los grupos “Acento
Nativo” y “Retorno” y en la segunda parte la cantata “Punta Alta
ciudad de mis desvelos”. Esta es una obra del poeta
rosaleño Héctor Pedro Soulé Tonelli y del maestro Alberto
Tramontana. Estará interpretada por el Coral Punta Alta, dirigido
por Edgardo Matoso, y el cuarteto vocal integrado por Carmelo
Fioriti, Walter Giménez, Alberto Tramontana y Edgardo Matoso. Los
relatos estarán a cargo de Andrea Romero y Néstor de la Iglesia. La
entrada es libre y gratuita pero se solicita un alimento no
perecedero a beneficio de “El Portal de Belén”.
Cine en
avenida Colón 80 Latinoamericano. Mañana (jueves 7) a
las 20, se presentará la película “Los viajes del tiempo”
dirigida por Ciro Guerra y protagonizada por Marciano Martínez, Yul
Nuñez y Agustín Nieves. La entrada será libre y gratuita,
solicitándose la donación de un alimento no perecedero para
comedores de la ciudad. Cine italiano. El lunes 11
continuará este ciclo, organizado por la Secretaría General de
Cultura y Extensión Universitaria y el Consulado General de Italia
en nuestra ciudad. En esta oportunidad se proyectará el filme
“Respiro” (2003) del director Emanuele Crialese. Será a las
20, en el Aula Magna, con entrada libre y
gratuita.
Presentación de un libro sobre la
intolerancia y discriminación en el cine El jueves 14,
en la Casa de la Cultura, avenida Alem 925, el periodista Agustín
Neifert presentará el libro de su autoría “Intolerancia y
discriminación social en el cine contemporáneo”. Este trabajo
consta de nueve capítulos que abordan la intolerancia,
discriminación y violencia social e intercultural: discriminación de
la mujer; violencia contra la mujer, adolescentes y niños;
marginación y contención en el ámbito escolar, discapacitados y
enfermos de SIDA. Recordemos que Neifert, que se desempeñó en el
ámbito administrativo de esta Casa, es egresado de la Escuela de
Cine de la Universidad Nacional del Litoral, es crítico de cine en
La Nueva Provincia; también, miembro activo de la Asociación de
Cronistas Cinematográficos de Argentina, y autor de varios libros
sobre el tema. La presentación estará a cargo de la licenciada
Silvia Croce y el doctor Félix Gayubo a partir de las
19.30.
Convocatoria del Coro Universitario El Coro
Universitario incorpora voces de tenores y bajos para completar
dichas cuerdas. Solo se requiere contar con una voz sana, disponer
del tiempo para los ensayos y actuaciones y tener constancia en la
tarea grupal. Los interesados pueden comunicarse al correo
electrónico corouns@gmail.com o bien en los días y horarios de
ensayo (lunes y jueves de 21 a 23) en el salón de actos de Alem
1253, 1º piso.
Concurso de cortos cinematográficos
para universitarios La red Universia y San Luis Cine
invitan a estudiantes de todo el país a participar de su concurso de
cortos cinematográficos. Se entregarán $ 10.000 en premios. Los
requisitos para participar son ser estudiante de cualquier
universidad argentina y enviar un cortometraje en formato digital
que no supere los 10 minutos de duración. Podrán subirse hasta el 31
de agosto Todos serán publicados y se someterán al voto del público.
Más información en www.concursosanluis.com.ar ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|