El CERZOS a través de la Comisión de Educación,
Relaciones Institucionales y Comunicación continúa con los
Seminarios durante el año 2015
El próximo seminario estará a cargo de la Ing.
Gabriela Mockël
Tema: “Visita al Centro
Nacional de Innovaciones Biotecnológicas, Costa Rica:
ingeniería en sistemas de inmersión temporal para la
propagación de plantas”
Fecha: Lunes 19 de octubre de 2015
Hora:
13:30 hs.
Lugar: Auditorio CERZOS-CONICET BAHIA BLANCA - Edificio
EI Camino de la Carrindanga Km 7.
RESUMEN:
Los métodos de micropropagación a escala
comercial de plantas tienden al uso de sistemas
semi-automatizados que contemplan el uso de medio líquido.
Los sistemas de inmersión temporal presentan la ventaja de
disminuir costos de producción y simplificar la operatoria
del proceso productivo.
Se relatará la experiencia en ocasión de visitar
el CENIBiot (Centro
Nacional de Innovaciones Biotecnológicas) en la ciudad de
San José, Costa Rica y asistir al curso “Ingeniería en
sistemas de inmersión temporal de plantas”.
Allí fue posible conocer instalaciones y
equipamientos de última generación, así como compartir
experiencias con participantes de Latino América y el Caribe
y tomar contacto con los investigadores que han diseñado los
sistemas de inmersión temporal de plantas más utilizados en
la actualidad.
Ha sido especialmente enriquecedora la
participación de integrantes de toda la cadena de producción
de vitroplantas, incluyendo el sector académico y de
investigación, representantes del sector privado
(laboratorios y exportadores) y del sector comercial
proveedor de equipamiento.
En el presente Seminario relataremos las
características de los procesos en los cuales los sistemas
de inmersión temporal son aplicables y comentaremos
impresiones acerca de las perspectivas de la utilización de
esta tecnología en nuestro ámbito.
La asistencia al curso fue posible gracias al
apoyo económico gestionado por el CERZOS a través del
Programa de Capacitación para Personal de Apoyo del CONICET.
Consultas: maburgos@criba.edu.ar