Este curso ha sido diseñado con el fin de que los participantes conozcan el Sistema Nacional de Propiedad Industrial, comprendan su utilidad, forma de operar y modalidades de protección.
Se dictará de manera presencial y gratuita en el Salón Auditorio de la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional del Sur, calle Drago 45 segundo piso (Torre Bicentenario).
Metodología
Este curso ha sido diseñado para realizarse en sesiones de 3
horas, de manera semanal distribuidas en 5 sesiones los días
viernes del mes de Septiembre del año 2016.
Su estructura metodológica se basa en la explicación de
conceptos, revisión de ejemplos, análisis de casos y ejercicios
prácticos.
Las sesiones han sido diseñadas con lenguaje académico dejando a
un lado los conceptos jurídicos que el tema involucra, con el
fin de que el público en general se introduzca en el mundo de la
Propiedad Industrial con mayor facilidad.
Contenido y duración
A) Viernes 02 de Septiembre de 2016, 8:30 a 11:30 am.
Aula: "El Mundo de la Propiedad Intelectual”, docente: Abog. Fernando Juarez.
.
Introducción a la Propiedad Intelectual
. Contextualización modalidades de protección de la Propiedad
Industrial
. Conceptos básicos de la Propiedad Industrial
• Derecho de autor
• Derechos conexos
• Marcas
• Indicaciones geográficas
• Diseños industriales
• Patentes
• Convenios y Acuerdos PCT
Duración:
3 horas
B)
Viernes 09 de Septiembre de 2016, 8:30 a 11:30 am.
Aula: "Aspectos claves para solicitar el registro de una
marca", docente: Abog. Fernando Juarez.
. ¿Qué
son los Signos Distintivos?
. Aspectos básicos de las marcas
. Tipos y clases de marcas
. Procedimiento (trámite), formulario de solicitud, tiempos y
costos involucrados
. Clasificación Niza
. Antecedentes marcarios
. Taller práctico
Duración: 3 horas
C)
Viernes 16 de Septiembre de 2016, 8:30 a 11:30 am.
Aula: "Derechos de Autor y Software", docente: Abog.
Fernando Juarez.
. ¿Qué
son los Derechos de Autor?
. ¿Qué son los Derechos Conexos?
. Procedimiento
. Situación de la protección del Software en Argentina
. Taller práctico
Duración: 3 horas
D)
Viernes 23 de Septiembre de 2016, 8:30 a 11:30 am.
Aula: "Aspectos claves para solicitar una patente",
docente: Abog. Fernando Juarez.
. ¿Qué
son las nuevas creaciones?
. ¿Qué es una patente?
. Patente de Invención, Patente Modelo de utilidad
. Diseños Industriales
. Contenidos de una solicitud
. Procedimiento (trámite), formulario de solicitud, tiempos y
costos involucrados
. Taller práctico
Duración: 3 horas
E)
Viernes 30 de Septiembre de 2016, 8:30 a 11:30 am.
Aula: "Aspectos comerciales de la Propiedad Intelectual y
Vigilancia Tecnológica”, docente: Lic. Jorge Raúl
Pedrueza.
. Cuestiones a considerar antes de decidirse a patentar
. Estrategias de Patentamiento
. ¿Cómo se puede valorar una patente?
. ¿Cómo se puede comercializar una patente?
. ¿Son las patentes una fuente de información para obtener
ventajas competitivas?
. Vigilancia Tecnológica
. Taller práctico
Duración: 3 horas
Para inscribirse, ingresar al siguiente link