Búsqueda de candidatos para beca doctoral CONICET (convocatoria 2015)
*Tema:* *Dinámica de la zona de lavado en playas disipativas y reflectivas
Descripción:* La hipótesis del plan de trabajo plantea que existen marcadas diferencias en la dinámica del lavado ascendente y retrocendente en playas disipativas y reflectivas lo cual afecta el transporte de sedimentos, en particular de gravas planas sobre una playa de arena. Los objetivos específicos a desarrollar durante la beca son: - Analizar la dinámica del lavado en playas reflectivas y disipativas - Determinar los mecanismos de transporte de sedimento en esas playas por efecto del lavado - Determinar los mecanismos de transporte de gravas en esas playas por efecto del lavado
La metodología de trabajo incluye tareas de campo, análisis de laboratorio y de datos, y modelado numérico.
*Lugar de trabajo:* El trabajo de investigación se desarrollará en el Instituto Argentino de Oceanografía, Bahía Blanca
*Requisitos:* Los aspirantes deberán ser egresados o alumnos en situación próxima a finalizar carreras de Lic. en Oceanografía, Física, Ingeniería (especialmente Hidráulica), Geología y afines. Es importante un buen manejo de calculo con ecuaciones diferenciales y un buen nivel de mecánica de fluidos. Conocimientos de programación y manejo de lenguajes de programación son elementos positivos en la selección de candidatos. Se admitirán candidatos de carreras no finalizadas al momento de la convocatoria, pero las mismas deberán estar completadas al 31 de marzo de 2016. Fecha de inicio, 01 de abril de 2016. Preferiblemente promedio superior a 7.5 incluyendo aplazos.
*Contacto:* Los interesados deberán enviar, antes del 30 de mayo de 2015, su Currículum Vitae y carta de intención a: gmeperillo@criba.edu.ar
*Búsqueda de candidatos para beca doctoral CONICET (convocatoria 2015)
Tema:* *Modelado Hidrodinámico de Lagos
Descripción:* El plan de trabajo incluye la aplicación de modelos numéricos hidrodinámicos disponibles en el IADO en lagos tanto someros como profundos de Argentina. La metodología de trabajo incluye tareas de campo, análisis de laboratorio y de datos necesarios para la implementación, calibración y validación de los modelos.
*Lugar de trabajo:* El trabajo de investigación se desarrollará en el Instituto Argentino de Oceanografía, Bahía Blanca
*Requisitos:* Los aspirantes deberán ser egresados o alumnos en situación próxima a finalizar carreras de Lic. en Oceanografía, Física, Ingeniería (especialmente Hidráulica), Geología y afines. Es importante un buen manejo de calculo con ecuaciones diferenciales y un buen nivel de mecánica de fluidos. Conocimientos de programación y manejo de lenguajes de programación son elementos positivos en la selección de candidatos. Se admitirán candidatos de carreras no finalizadas al momento de la convocatoria, pero las mismas deberán estar completadas al 31 de marzo de 2016. Fecha de inicio, 01 de abril de 2016. Preferiblemente promedio superior a 7.5 incluyendo aplazos.
*Inicio de Tareas y Remuneración*: Existe la posibilidad de iniciar las tareas en forma inmediata a través financiación del proyecto SAFER - IAI. El monto de la beca de SAFER es igual a luna beca doctoral del CONICET
*Contacto:* Los interesados deberán enviar, antes del 30 de mayo de 2015, su Currículum Vitae y carta de intención a: mcpiccol@gmail.com
Dr Gerardo M. E. Perillo Investigador Superior - CONICET Profesor Titular Universidad Nacional del Sur
INSTITUTO ARGENTINO DE OCEANOGRAFÍA (IADO) Camino a la Carrindanga km 7 B8000BFW Bahía Blanca Argentina Ph/Fax:+59-291-486-1112/1519 E-mail: gmeperillo at criba.edu.ar Opportunity is often missed because it is disguised as hard work