A cargo del Lic. Felipe Rivelli, Profesor de la
Cátedra de Geomorfología de la Universidad Nacional de Salta.
La
misma será de interés para docentes, becarios, tesistas y alumnos de la carrera
de Licenciatura en Ciencias Geológicas y Técnico Universitario en Medio Ambiente
dictadas por el Departamento de Geología de la UNS.
El Licenciado en Ciencias
Geológicas Felipe Rafael Rivelli es egresado de la Facultad de Ciencias
Naturales de la Universidad Nacional de Salta. Se desempeña en la actualidad
como Profesor Adjunto en la Cátedra de Geomorfología de la mencionada casa de
estudios, responsable del dictado de Geomorfología y Geomorfología Aplicada para
estudiantes de Geología e Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Ha
dictado conferencias en universidades nacionales y extranjeras, así como también
en otros ámbitos del país y en el exterior. También ha formado parte de varias
campañas a la Antártida Argentina (Isla Decepción, Shetland del Sur). Participa
en diferentes Proyectos de Investigación vinculados con temas de Geomorfología
(Procesos Gravitacionales, Erosión Eólica, Morfogénesis Fluvial, Riesgos
Geológicos) y ha sido convocado por la Comisión formada por la Facultad de
Ciencias Naturales (UNSa) para trabajar en la Ley Provincial de
Glaciares.

Quebrada de Humahuaca, en un tributario de la
misma
llamada Quebrada de Trancas o de la
Morocha.
Quebrada del Toro,deslizamiento menor que afecto
a la ruta nacional 51 que va a
chile