Se abre la convocatoria para el
Premio L'Oréal-UNESCO
en colaboración con el CONICET
Hasta el 15 de
junio podrán postularse investigadoras y becarias
postdoctorales que lleven a cabo sus trabajos científicos
en el área de las Ciencias de la Materia.
Se abre una nueva convocatoria del Premio
Nacional LOréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia en
colaboración con el Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET). El galardón, lanzado en el
año 2007, busca promover Proyectos de Investigación
Científicos. Por segundo año consecutivo, no solo se
reconocerá la trayectoria de una investigadora de hasta 49
años de edad inclusive, sino que también premiará la formación
y el desarrollo de una joven becaria postdoctoral de hasta 33
años de edad inclusive.
Durante la 10º edición, los proyectos de
ambas galardonadas deberán estar enmarcados en las Ciencias de
la Materia, específicamente en una o varias esferas de alguna
de las siguientes áreas/disciplinas: Ciencias Exactas y
Naturales -Ciencias Químicas, Física, Astronomía, Matemática,
Computación, y Ciencias de la Tierra, del Agua y de la
Atmósfera-; Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de
Materiales -Ciencias Agrarias, Hábitat, Informática,
Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingeniería
Relacionadas, y Ingeniería de Procesos Industriales y
Biotecnología-.
Este concurso premia la excelencia
científica, promoviendo y estimulando la participación de las
mujeres en el ámbito científico, otorgándole una ayuda
económica de 250 mil pesos a una investigadora argentina para
que continúe con el desarrollo de su proyecto dentro del país.
Asimismo, se entregará un premio de 150 mil pesos para una
becaria en etapa de formación postdoctoral.
La convocatoria está abierta desde el 2 de
mayo hasta el 15 de junio del corriente año y los requisitos,
en el caso del premio a una investigadora,
son:
-
Ser de nacionalidad argentina, nativa o por
opción.
-
Mujeres directoras de un proyecto que se
encuentre en curso, que al 15 de junio de 2016 no hayan
cumplido los 50 años de edad.
-
Que el proyecto se encuentre vinculado a
alguna de las disciplinas anteriormente mencionadas y se
realice en la Argentina.
-
Poseer un título de doctorado o equivalente
otorgado por universidades nacionales o extranjeras en las
disciplinas descritas como Ciencias de la Materia.
-
Pertenecer a una institución pública o
privada, sin fines de lucro.
-
No serán consideradas para postularse en la
candidatura las ganadoras de las ediciones anteriores del
Premio.
-
Serán consideradas para postularse a la
candidatura, investigadoras que se hayan presentado en
ediciones anteriores y que no hayan salido seleccionadas.
Aquellas candidatas que hayan recibido menciones especiales en
ediciones anteriores pueden postularse nuevamente para el
Premio.
En el caso de la becaria
distinguida, los requisitos son:
-
Ser de nacionalidad argentina, nativa o por
opción.
-
Becarias en etapa de postdoctorado, que
participen de un proyecto que se encuentre en curso, que al 15
de junio de 2016 no hayan cumplido los 34 años de edad.
-
Que el proyecto se encuentre vinculado a
alguna de las disciplinas anteriormente mencionadas y se
realice en la Argentina.
-
Poseer un título de doctorado o equivalente
otorgado por universidades nacionales o extranjeras en las
disciplinas descritas como Ciencias de la Materia.
-
Pertenecer a una institución pública o
privada, sin fines de lucro.
-
No serán consideradas las ganadoras de Becas
Internacionales UNESCO-LOréal For Women in Science.
Los trabajos presentados serán evaluados
por un comité de reconocidos especialistas en esta materia, y
un Jurado de Notables elegirá a las dos mujeres distinguidas.
Serán galardonados aquellos trabajos que se destaquen por su
dedicación, compromiso, beneficios, y por el aporte al
desarrollo de la investigación e impacto en la Argentina.
Las consultas acerca de las postulaciones
podrán remitirse al mail lorealunesco@conicet.gov.ar,
o telefónicamente al (011) 4899-5400 internos 3207/3209.
Comunicación Institucional
LOréal: Pablo Sánchez Liste. Tel: 4124 0292
Más información en los adjuntos: