Día Virtual de e-Salud - Participación por Videoconferencia 12 de septiembre en el Conicet Bahia Blanca
La actividad, organizada por la red CLARA, será el miércoles 12 de septiembre, entre las 12.00 y las 14.00 horas, en instalaciones del Conicet Bahía Blanca (Edificio E3-Predio CONICET- Camino La Carrindanga km 7) a través de videoconferencia y contará con la participación de expertos de España, Panamá, Venezuela, Colombia y Brasil.
La reunión dirigida a investigadores, docentes y académicos de América Latina, tiene como objetivo ofrecer a los participantes la posibilidad de conocer experiencias exitosas de tele-medicina/ e-salud, aplicado a proyectos de investigación de diversas áreas disciplinarias de alto impacto en América Latina.
Los interesados en asistir deben inscribirse al e-mail: prensa@bahiablanca-conicet.gob.ar (en función del número de inscriptos se definirá el tipo de sala, por lo que agradecemos hacerlo por el medio indicado)
PROGRAMA:
12:00 horas | Bienvenida y ajustes de conexión Luis Núñez (Gerencia Relaciones Académicas)
12:10 horas | Análisis de Imágenes en grandes dimensiones Manuel Rubio del Solar, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, España.
12:25 horas | Experiencia en La Red Universitaria de Hospitales Docentes para Educación e Investigación y las Lecciones Aprendidas Félix Mosquera (Universidad de Panamá, Panamá).
12:40 horas | Telemedicina en el Amazonas Venezolano Héctor Arrechedera (Universidad Central de Venezuela, Venezuela).
13:00 horas | Eduardo Romero (Universidad Nacional de Colombia, Colombia).
13:15 horas | Experiencia de Brasil en Telemedicina Universitaria y su expansión hacia América Latina Luiz Ary Messina, Red Universitaria de Telemedicina, Brasil.
13:30 horas | Preguntas y comentarios de los asistentes en sala y por streaming
El Día Virtual de e-Salud es una actividad organizada por RedCLARA, en estrecha colaboración con las Redes académicas de Brasil (Rede Nacional de Ensino e Pesquisa, RNP); de Panamá (Red Científica y Tecnológica de Panamá, RedCyT) y de Venezuela (Red Académica Nacional de Venezuela, Reacciun). Más información en: www.redclara.net