Inauguración
del Centro Histórico Cultural
El
próximo viernes 28 será inaugurado el Centro Histórico Cultural que
la UNS ha construido luego de la reparación y puesta en valor del
edificio de Rondeau 29. Esta obra se concretó gracias a un aporte de
casi 1 millón 400 mil pesos por parte de la Secretaría de Políticas
Universitarias de la Nación, y significa la recuperación de un
espacio que es patrimonio histórico de la ciudad. Allí funcionó la
Escuela de Comercio, entre 1918 y 1948, y luego el Instituto
Tecnológico del Sur. Al crearse la UNS, fue también sede de varias
de sus dependencias, hasta que se desocupó completamente a comienzos
de 1980. La obra comprende tres salas de conferencias, dependencias
anexas y servicios, además del amplio patio central con techo
vidriado. El acto será a las 11.30, y se espera la
presencia del secretario de Políticas Universitarias de la Nación,
médico veterinario Alberto Dibbern, y otras autoridades nacionales.
Esa misma mañana serán inaugurados también los laboratorios de usos
múltiples de los Departamentos de Biología, Bioquímica y Farmacia
(construido en 12 de Octubre al 1000) y de Agronomía, en el Campus
de Palihue. Ambos fueron construidos con los Programas de
Mejoramiento de la Enseñanza en Farmacia y Bioquímica (PROMFyB) y en
Agronomía (PROMAGRO) de la mencionada Secretaría
nacional. Ir arriba
60º
Aniversario de la Escuela de Agricultura y
Ganadería
Este
viernes 28 se llevarán a cabo los festejos por el 60º aniversario de
la creación de la Escuela de Agricultura y Ganadería de la UNS. El
programa contempla las siguientes actividades: a las 9.30 acto
oficial con palabras de la Directora de la Institución, magister
Graciela Pezzutti y del Rector, doctor Guillermo Crapiste. Luego
habrá una entrega de presentes por parte de las autoridades. A las
11.30 se realizará una recorrida por los lugares temáticos del
establecimiento (talleres, laboratorios, huerta, invernáculos, etc).
A las 13, habrá un almuerzo a cargo de los padres de la Asociación
Cooperadora y finalmente, a las 14.30, se llevarán a cabo
competencias y actividades deportivas y recreativas a cargo de las
Escuelas de las EMUNS. Se invita especialmente a ex alumnos y
docentes a participar de este destacado
acontecimiento. ir arriba
Charla-debate del Embajador Cubano
Mañana –jueves 27- en el marco de las actividades por el
20º aniversario de la Casa de la Amistad Argentino-Cubana de nuestra
ciudad, disertará el Embajador Cubano en nuestro país, doctor Jorge
Lamadrid, con el tema “Una resistencia a dientes apretados y puño
en alto: Las claves históricas de la revolución cubana”. Será a
las 20, en el Aula 1 del edificio de 12 de octubre y San Juan, con
entrada libre y gratuita. Auspician: Cátedra Libre Martí-Martínez
Estrada, CLACSO-Franja Rioplatense y grupo Hacer la
Historia. ir
arriba
24 Horas de
Cine Nacional
El
venidero sábado 29 tendrá lugar en nuestra ciudad una nueva edición
de las “24 horas de cine nacional” que se llevarán a cabo en
el Aula Magna de la UNS (Colón 80), la Biblioteca Rivadavia (Colón
31), la Alianza Francesa (Fitz Roy 49) y la Cooperativa Obrera
(Zelarrayán 560). En total se exhibirán 16 títulos y la programación
completa de la actividad puede verse en la página web www.noticias.uns.edu.ar
. Cabe destacar que luego de la presentación del último filme en
Colón 80, a las 21.30, se realizará un debate que tendrá como
panelistas a Graciela Hernández y José Marcilese, docentes e
investigadores de la UNS y a Agustín Neifert, crítico de
cine. ir arriba
Entrega de
certificado de calidad en la Biblioteca Central
En
el día de ayer (25) se realizó en la sede de la Biblioteca Central
de nuestra Casa de Estudios el acto de entrega de los documentos que
certifican que dicha dependencia cumple con los requisitos de la
norma internacional ISO 9001: 2008. Estuvieron presentes el Rector,
doctor Guillermo Crapiste, el Director de la BC, magister Luis
Herrera y autoridades locales del Instituto Argentino de
Normalización y Certificación (IRAM). ir
arriba
Programa de
Desarrollo Humano: Liderazgo y valores
Dentro de este Programa que se realiza con el auspicio de
la Secretaría General de Cultura y Extensión, se llevará a cabo esta
semana una serie de actividades. El miércoles a las 18 en la Casa de
la Cultura será la presentación del Programa. Este viernes 28 se
proyectará el documental “Todo es cuestión de volar alto”,
dedicado al joven cuadriplégico Ciro Gabriel Avruj. Será a las 20 en
el Aula Magna, con la presencia de Avruj, quien desde el accidente
que afectara su movilidad de convirtió en un reconocido expositor
sobre valores y espiritualidad. El sábado 29, con la participación
de este disertante, se llevará a cabo el 1º taller de
autoconocimiento personal, de 10 a 16 horas. Este taller tiene un
cupo máximo de 30 personas, la participación es libre y gratuita, y
los interesados pueden inscribirse o averiguar más escribiendo al
correo electrónico: desarrollohumano@uns.edu.ar. Las actividades del
programa continuarán el sábado 12 de noviembre con la visita del
dirigente social y diputado nacional Héctor Flores. El programa está
coordinado por el contador Diego Montero, la licenciada Isabel
Benites (experta en coaching y crecimiento personal) y la contadora
Sandra Marques, del Departamento de Ciencias de la
Administración. ir arriba
Jornadas de
Oncología Integrativa
Se
llevarán a cabo los días 29 y 30 de octubre, para pacientes
oncológicos, familiares y amigos. Comenzarán a las 9 en el auditorio
de avenida Alem 1253. Participarán terapeutas con reconocida
trayectoria, como los licenciados Mario Corradini (biomúsico
italiano) y Alberto Kuselman, psicólogo y musicoterapeuta; entre
otros. Asimismo, el día 29 también se realizará un taller de
biomusica para niños con enfermedades oncológicas, en la sala de
conferencias de Ingenierías, en Alem 1253. Comenzarán a las 14 y
serán dirigidas por profesionales con experiencia en biomúsica y
teatro para niños, dirigidas a los pacientes, sus padres y
familiares. Organiza: Grupo de Oncología Integrativa
(CERZOS-CONICET). Más información gbalogh@criba.edu.ar o
personalmente en el hall de entrada de avenida Colón 80 de 8 a
13. ir arriba
Información
sobre ERASMUS MUNDUS
La
Subsecretaría de Relaciones Internacionales ha puesto en línea un
sitio descriptivo del programa de cooperación académica y científica
internacional Erasmus Mundus. Este es un acuerdo de colaboración en
el ámbito de la educación superior entre la Unión Europea y terceros
países. Consiste en una serie de iniciativas de movilidad dirigidas
a estudiantes y a personal académico, con el objetivo de reforzar la
formación de recursos humanos de las universidades nacionales en
materia de estudio, docencia e investigación. Ofrece becas a
estudiantes de posgrado, post doctorado, investigadores y personal
académico para llevar a cabo estudios y/o investigaciones. Para
acceder a la información completa. ir arriba
Proceso de
Innovación y Desarrollo Social
Se
encuentra abierta la inscripción para el ciclo 2012/14 en Bahía
Blanca de la Maestría en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo
Rural. Se trata de un posgrado en red dictado por la UNS, la UN de
Mar del Plata y la UN de La Plata. Está acreditada por la CONEAU y
sus objetivos son formar profesionales con una visión crítica y
brindar herramientas operacionales para las transformaciones en los
territorios rurales, facilitando la articulación entre la acción
colectiva y la acción pública. La propuesta se dirige principalmente
a profesionales que actúan en el terreno junto con las poblaciones y
las organizaciones rurales. Especialmente está dirigida a geógrafos
e ingenieros agrónomos, aunque pueden inscribirse interesados de
otras disciplinas. Los interesados pueden averiguar más escribiendo
a posgradodgyt@uns.edu.ar llamando al (0291) 4595144, y también en
la página www.geografiaposgrado.wordpress.com ir arriba
Maestría en
Sociología
Una
nueva carrera de posgrado ofrece el Departamento de Economía de la
UNS. Se trata de la Maestría en Sociología, recientemente acreditada
por la CONEAU. Está estructurada en un Ciclo de Formación General
que comprende siete materias; un Ciclo Metodológico y uno de
Especialización. Los interesados podrán inscribirse a partir del
próximo lunes 17 hasta el 16 de diciembre y posteriormente del 1 al
15 de febrero de 2012, de 8 a 19 en la secretaría del Departamento,
7º piso de 12 de Octubre y San Juan. La carrera es arancelada y
mayor información puede recabarse por el correo olemarchand@uns.edu.ar ir arriba
III Jornadas
de Emprendedores Tecnológicos
El
próximo viernes 28 y sábado 29 se realizarán en el ámbito de nuestra
Universidad, las III Jornadas de Emprendedores Tecnológicos que
tienen como objetivo promover el emprendedorismo tecnológico en
Bahía Blanca y la zona de influencia. Este encuentro es gratuito y
en él se brindarán herramientas de apoyo y financiamiento a
emprendedores y, además, se presentarán experiencias motivadoras.
Las Jornadas tendrán lugar en la Casona Universitaria, avenida Alem
1161, y son auspiciadas por la CIC, la Agencia Nacional de Promoción
Científica y Tecnológica, el Banco Patagonia y Servin
Ingeniería. ir
arriba
"¿Qué hace
un economista?"
Así
se denomina la jornada que el Departamento de Economía ofrecerá a
los estudiantes del último año de las escuelas secundarias, que
tengan interés en cursar la licenciatura en Economía. La cita es el
hoy (26) a las 16, en el aula 17 del 7º piso de 12 de Octubre y San
Juan. Los asistentes compartirán un café con docentes y tutores
quienes ofrecerán la charla para que se familiaricen con el
funcionamiento de la Universidad y conozcan las instalaciones de la
unidad académica y su Biblioteca. Los interesados pueden recabar
mayor información e inscribirse por correo electrónico dlis@uns.edu.ar ir
arriba
Seminario de Posgrado
Un curso sobre “Bioecologia de Malezas” se llevará
a cabo en el Departamento de Agronomía, del 14 al 25 de noviembre
2011. Estará a cargo de los doctores Osvaldo Fernández y Mario
Sabbatini, con la participación de los doctores Freda E. Anderson,
Diego Bentivegna y Guillermo Chantre. El curso se ocupará a nivel
avanzado, del comportamiento biológico de las malezas, y de su
interacción con los cultivos y las medidas de manejo. Comprende
además, un día de campo en la Estación Experimental del INTA
Bordenave, bajo la dirección de los ingenieros agrónomos Ricardo
López, Mario Vigna y Ramón Gigón. Por consultas escribir a
ofernan@criba.edu.ar, y para anotarse dirigirse a la Secretaría del
Departamento mencionado, escribiendo a los correos:
mmiller@uns.edu.ar o del@criba.edu.ar . Se requiere lectura y manejo
oral del idioma inglés. ir
arriba
Agenda
Cultural
Concurso de fotografía Con el fin de descubrir los elementos matemáticos
existentes a nuestro alrededor, el Departamento de Matemática
convoca a la primera edición del “Concurso de fotografía
IMat”. Está dividido en tres categorías: A) para alumnos de las
carreras de esa unidad académica. B) destinada a docentes que dicten
esa disciplina en niveles secundarios, terciario y universitario, y
C) para estudiantes del último año de Escuelas de Enseñanza Media.
Los trabajos se podrán enviar hasta el 21 de noviembre próximo.
Mayor información puede recabarse al correo electrónico:
imat.uns@gmail.com, asunto: concurso fotográfico
IMAT.
Presentación de un libro Mañana (jueves 27),
a las 20, la directora de EdiUNS, doctora Nidia Burgos, presentará
el libro de ficción literaria “Los símbolos secretos”, de
Hadrian Bagration. Tendrá lugar en el Salón de los Fundadores, de
avenida Colón 80 (planta baja), y contará con la participación de la
artista Ximena Tasara.
Muestra de
Nanotecnología La Secretaría General de Cultura y
Extensión Universitaria junto a la Alianza Francesa de nuestra
ciudad han organizado la muestra “ExpoNANO. La tecnología toma
una nueva dimensión”. Se lleva a cabo en el salón de Los
Fundadores de avenida Colón 80 (planta baja) y puede visitarse hasta
fin de mes.
Domingos de Folklore El 30 del
corriente tendrá continuidad este ciclo coordinado por Susana
Persia. En el Aula Magna de avenida Colón 80, a las 18, se
presentarán el dúo “Viento y Marea”, el grupo vocal “Libre Canto”,
Susana Moreno (poesía) y Cristian Genovali en guitarra. La entrada
será libre y gratuita, solicitándose un alimento no perecedero para
ser donado a comedores de la ciudad.
El mejor cine
del mundo El venidero lunes 31 prosigue este destacado ciclo
con la proyección del filme “Heredarás el viento” (Estados
Unidos, 1960) del director Stanley Kramer y la actuación de Spencer
Tracy y Gene Kelly. La película fue definida por los críticos como
una obra maestra sobre los contrapuntos de las teorías del
Darwinismo y Creacionismo acerca del origen de la especie humana.
Será a las 20, en el Aula Magna de avenida Colón 80, con entrada
libre y gratuita. ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|