Abrió la
inscripción para becas y subsidios
Hasta
el 10 de octubre está abierta la inscripción para alumnos
interesados en recibir alguna de las becas o subsidios que ofrece la
UNS a sus estudiantes regulares. Se trata de ayudas económicas,
alojamiento en las residencias estudiantiles, becas para almorzar y
cenar gratuitamente en el comedor universitario, y para
transporte. La inscripción se realiza por la página web de
la Secretaría General de Bienestar Universitario, ingresando en
Inscripción a Becas; o también en la página principal, en el link
“Información Útil”. Más información personalmente en el 1º piso de
avenida Colón 80, o llamando al 459-5033. En los últimos años la UNS
ha logrado brindar al menos una de esas asistencias –ya que no son
excluyentes entre sí- a todos los estudiantes que la solicitaran y
cumplan con los requisitos para recibirla. Ir arriba
Se
conocieron las cadenas productivas ganadoras del
PEPBA
La
Secretaría General de Planeamiento y Relaciones Institucionales
informa que luego de la votación realizada el 3 de septiembre
pasado, en el marco de la reunión del Plan Estratégico Productivo de
la Provincia de Buenos Aires (PEPBBA 2020), el resultado del
ordenamiento de las distintas cadenas productivas, quedó de la
siguiente forma: 1-Apícola, 2-Porcina, 3-Ovina, 4-Cebolla,
5-Complejo Naval, 6-Turismo Incipiente, 7-Petroquímica, 8-Bioenergía
y Alimentos, 9-Hortícola, 10-Mercado Comunitario. Los certificados
pueden retirarse en la mencionada Secretaría, en el 1º piso de
avenida Colón 80, de lunes a viernes de 8 a 13 o bien gestionar al
0291-4595039 su envío por correo postal. ir
arriba
Certificación de Español como Lengua Extranjera
(CELU)
El próximo 9 de noviembre, se tomará por octavo año
consecutivo el examen CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso) en
28 sedes distribuidas en Argentina, Brasil y Europa. La inscripción
se podrá hacer a través del sitio www.celu.edu.ar hasta el día
29 de octubre de este año. La UNS será sede examinadora. Es el único
examen reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación y el
Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina.
Posibilita estudiar en español en la universidad y trabajar en
puestos que requieran el uso efectivo del español. Se acreditan dos
niveles, el Intermedio y el Avanzado, que dan constancia, en
distinto grado, de la capacidad lingüística del hablante extranjero
para actuar en situaciones laborales o académicas en cualquier país
hispanohablante. Para más información: www.celu.edu.ar / info@celu.edu.ar / internacionales@uns.edu.ar ir
arriba
Voluntariados
UNS
Hasta
el 8 de octubre próximo se podrán presentar los Proyectos de
Voluntariados de esta Casa que, en esta oportunidad, contarán con un
subsidio de $ 7.000 cada uno. Pueden presentarse profesores
universitarios y de las EMUNS, investigadores, no docentes y, al
menos, 5 estudiantes regulares, con la dirección de un docente
ordinario de la UNS. El plazo de ejecución es de 6 meses a
1 año. Los proyectos deberán contar con el compromiso manifiesto de
terceros interesados en su implementación (pueden ser Gobiernos
provinciales, municipios, entidades intermedias, cooperativas,
asociaciones civiles, organismos del sector público y/o privado,
etc.). La presentación debe realizarse ante la Secretaría General de
Cultura y Extensión Universitaria, a través de la página
www.uns.edu.ar. Mayor información puede recabarse en la sede de la
Secretaría, planta baja de avenida Colón 80, teléfono 4595036,
correo: sececu@uns.edu.ar ir arriba
III Jornadas de Farmacia del Sudoeste
Bonaerense
El viernes 9 y sábado 10 de noviembre, en el Aula Magna
de Colón 80, tendrán lugar las III Jornadas de Farmacia del Sudoeste
Bonaerense. Esta reunión es organizada por docentes del Departamento
de Biología, Bioquímica y Farmacia de nuestra Casa. Están dirigidas
a farmacéuticos y demás profesionales de la salud, así como a
alumnos de quinto año de la carrera de
Farmacia.
Participarán especialistas locales y nacionales
representando las diferentes temáticas de esta reunión; cuyo
objetivo es promover la integración profesional y el conocimiento
científico en las diferentes áreas de las Ciencias Farmacéuticas.
Las Jornadas son gratuitas y han sido declaradas de Interés
Municipal. Las inscripciones se reciben en
jornadasdefarmacia2012@gmail.com hasta el día 21 de Octubre,
indicando nombre y apellido, DNI y condición (profesional o
estudiante) ir arriba
Seguridad Alimentaria
Los
días 4 y 5 de octubre próximo en el Aula Magna del Rectorado, se
realizarán las III Jornadas Bahienses de Seguridad
Alimentaria, organizadas por el Departamento de Agronomía, la
Delegación local del Colegio de Veterinarios y el Círculo de
Veterinarios del Sur. Podrán participar ingenieros agrónomos,
biólogos, bioquímicos, químicos, ingenieros químicos, farmacéuticos,
médicos veterinarios, médicos, técnicos en alimentos, técnicos
agrarios, como así también representantes de empresas y
laboratorios, y estudiantes relacionados con el tema. Para
inscripciones o recabar mayor información, dirigirse al Departamento
de Agronomía: (0291) 459-5101 ó 459-5127, o por correo electrónico
a: Salerno@criba.edu.ar, hrodrig@criba.edu.ar y farenaz@bvconline.com.ar
. ir
arriba
Programas de AM 1240 Radio Universidad
La
Radio Universitaria se encuentra emitiendo un ciclo de programas
dedicados a difundir la oferta académica, las posibilidades
laborales de los graduados y otros aspectos relevantes de todos los
Departamentos académicos de la Universidad. Lo hace a través de
entrevistas a autoridades, docentes y alumnos, ya que están abiertas
las inscripciones para el ciclo lectivo 2013. El programa, que lleva
por nombre “¿Qué querés ser cuando seas grande?” se emite los
martes y jueves a las 9, con repeticiones los miércoles y jueves a
las 19.30. Cada uno dura 30 minutos y será íntegramente dedicado a
un Departamento. Se viene la segunda “Teoría del
caos”. Hoy (miércoles 26) a las 19, irá nuevamente al aire está
producción de la Dirección de Prensa y Ceremonial de la UNS y el
área de Comunicación del CONICET dedicada a la divulgación
científica. Mediante entrevistas, noticias y humor se podrán conocer
las actividades de investigadores locales y nacionales: sus temas de
interés, las aplicaciones tecnológicas, el impacto social de sus
desarrollos, y mucho más. En este programa participará como
entrevistado el doctor José Alberto Bandoni de la PLAPIQUI. También,
habrá lugar para las “noticias poco serias con rigor científico”.
Puede escucharse en http://servicios.uns.edu.ar/radiouns/ Además,
una repetición se emitirá todos los sábados a las 11. ir arriba
Interinatos y suplencias en las Escuelas
Medias
El
CEMS informa que hasta hoy (26), se encuentran publicados en el hall
de entrada de 11 de Abril 445, los listados correspondientes a la
inscripción 2010 para la cobertura de interinatos y suplencias en
las EMUNS en los cargos y espacios curriculares del área Inglés. Los
docentes interesados pueden realizar consultas o presentar los
reclamos pertinentes a la Junta Evaluadora, Zapiola 357, hasta el 3
de octubre de 8.30 a 12.30. ir arriba
Convocatoria para el fortalecimiento de redes
interuniversitarias
En
el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argentina, se
encuentra abierta la convocatoria a proyectos sobre “Fortalecimiento
de Redes Interuniversitarias”. Se podrán presentar a esta
convocatoria tanto redes nuevas como redes consolidadas. Se
entenderán como consolidadas aquellas que tengan firmados y
presentados los convenios específicos y certifiquen al menos un año
de funcionamiento. Teniendo en cuenta que cada Universidad deberá
presentar en una sola entrega unificada todos los proyectos
dirigidos por la Institución con el aval del Rector que se gestiona,
a través de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales de esta
Casa, la fecha límite de presentación de los formularios es el 28 de
septiembre hasta las 12. Se solicita enviar el formulario
vía correo electrónico y presentación en papel en el 1º piso de
avenida Colón 80 a Evangelina Esteberena correo: esteber@uns.edu.ar
. En el sitio web www.internacionales.uns.edu.ar, en solapa
Novedades se encuentran las Bases y el Formulario correspondiente a
la nueva Convocatoria. Por consultas más específicas los interesados
podrán dirigirse al Área de Relaciones Internacionales. Los
teléfonos de consulta son: 011-4129-1970/1972 o al correo: promouniv@me.gov.ar ir arriba
Congreso de Parasitología y Jornadas
Bioquímicas
Entre
el 17 y el 19 de octubre del corriente, en dependencias del
Rectorado, se llevarán a cabo el VI Congreso Argentino de
Parasitología y las II Jornadas Bioquímicas del Sudoeste Bonaerense,
bajo el lema ¨La Parasitología desde la molécula a la
enfermedad¨. Ambos eventos se realizarán simultánea e
interdisciplinariamente. Se estima la concurrencia de numerosos
investigadores y docentes, del área de la Parasitología Humana y
Animal de Argentina y otros países Latinoamericanos. El
primero es organizado por la Asociación Parasitológica Argentina,
mientras que las Jornadas están a cargo del Departamento de
Biología, Bioquímica y Farmacia. Se desarrollarán conferencias,
mesas redondas, consultas con expertos y se presentarán trabajos
efectuados en diferentes centros de investigación y hospitales, en
ejes temáticos que comprenden biodiversidad parasitaria, vectores,
zoonosis parasitarias, nanotecnología y antiparasitarios, entre
otros tópicos. La página web del evento es: www.parasitologiarg.com.ar ir arriba
Programa Amartya Sen 2013
El
Departamento de Ciencias de la Administración informa que se
encuentra abierta hasta hoy, 26, inclusive la postulación para
participar del Programa Nacional “300 jóvenes y 26 universidades
por un desarrollo con ética” Programa Amartya Sen (PAS-2013). El
PAS busca formar una nueva generación de profesionales en los más
altos niveles de excelencia en nuevas áreas del conocimiento sobre
las ciencias gerenciales con perspectiva ética, de responsabilidad
social e integración regional. Las postulaciones deberán enviarse
por correo electrónico a la siguiente dirección: rduran@criba.edu.ar ir arriba
Posgrado en Humanidades
“Temas,
problemas y marcos analíticos de la Historia Argentina (Siglos
XVII-XIX). La construcción del poder político: familias, redes y
Cabildo en Buenos Aires (1776-1810). Un análisis de
caso”,
se denomina el curso a cargo de la doctora Laura Del Valle
(UNS-CONICET). Dicho Seminario forma parte del Núcleo Orientado del
Doctorado en Historia del Departamento de Humanidades. El primer
encuentro será el lunes 1 de octubre a las 16, en la sala de
conferencias del 5º piso de 12 de Octubre y San Juan. ir arriba
Caminata serrana el "El vigilante"
El
Departamento de Sanidad invita a una caminata serrana en el cerro
Vigilante, ubicado en el Abra del Hinojo (partido de Saavedra). El
objetivo es realizar una actividad física moderada, compartiéndola
en familia y con amigos. El ascenso es apto para niños a partir de 4
años, ya que el cerro tiene sólo 620 metros. La excursión partirá el
domingo 30 a las 8 del portal del Parque de Mayo, en Alem y Córdoba,
y el regreso está previsto para las 19:30. No incluye movilidad, por
lo que cada grupo o familia debe viajar por sus propios medios
guiados por la organización desde el Parque de
Mayo.
Los
participantes deberán llevar una mochila pequeña con un litro de
agua o gaseosa, una fruta, dos o tres sandwichs, barras de cereal,
equipo de mate, protector solar, gorra, ropa cómoda y acorde a la
actividad, lentes de sol y papel higiénico. Luego de la caminata
habrá mateada comunitaria y los interesados podrán practicar
“tirolesa”. El costo por adulto es $22 y por niño mayor de 12 años
$12.Más información escribiendo a el.chegu@gmail.com ir
arriba
Agenda
Cultural
Concurso
de cortos sobre Villa del Mar. En el
marco del Proyecto de extensión de la Universidad Nacional del Sur
“Ecoturismo en el humedal de Villa del Mar: una propuesta para la
elaboración de micro emprendimientos”, la Secretaría General de
Cultura y Extensión Universitaria convoca al concurso de
cortometrajes “Un corto de Villa: tu vida, tu mar, tu lugar”. La
temática a desarrollar deberá estar relacionada con el valor de los
humedales de Villa del Mar, con vivencias cotidianas en el lugar,
etc. Los trabajos pueden ser en cualquier género (documentales,
experimentales, de humor, de animación, etc.), inéditos, no
premiados en otros concursos, y realizados con medios no
profesionales. La presentación puede realizarse hasta el 16 de
noviembre. Más datos en uncortodevilla@gmail.com
Muestra
“Invitándonos”. Mañana jueves 27, en la Casa de la Cultura (Alem
925) quedará inaugurada a las 19, la muestra “Invitándonos”.
Participarán en pintura el grupo Los Chopen y Carmen Lombardich con
una instalación. Esta muestra podrá visitarse hasta el 14 de
octubre, de martes a domingos, de 17 a 20.
Cine
en Colón 80. También mañana (27), se proyectará
“Libertarias” una producción española del año 1996, dirigida
por Vicente Aranda y protagonizada por Ana Belén, Victoria Abril,
Jorga Sanz y Miguel Bosé. La película narra la historia de un grupo
de milicianas del movimiento libertario en el marco de la guerra
civil y la revolución social de 1936. El filme será presentado por
Francisco Azpilicueta y la función comenzará a las 20, con entrada
libre y gratuita.
Cine y
Psicoanálisis. Una
nueva edición de este ciclo tendrá lugar el sábado 29 a las 18, en
el Aula Magna de Colón 80, con la presentación del filme iraní
“La separación”. Los habituales comentarios estarán a cargo
de Alicia Reguera y Francisco Azpilicueta. La entrada será libre y
gratuita.
Bahiacuento
en la Casa de la Cultura. Este grupo de narradores orales se
presentará en avenida Alem 925, este sábado 29 a las 18, con el
espectáculo “Florecen los cuentos”. La entrada será libre y
gratuita.
ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|