Acto por la
sentencia del Juicio por Delitos de Lesa
Humanidad
La
Subsecretaría de Derechos Humanos convoca a toda la comunidad
universitaria a participar del acto encuentro por la sentencia del
Juicio por Delitos de Lesa Humanidad en Bahía Blanca a realizarse
hoy (miércoles 12) a partir de las 15 en la esquina de Colón y
Drago, cercana al edificio del Rectorado. A fin de facilitar la
participación del personal no docente que cumpla tareas en ese
horario, se solicita que los interesados gestionen el permiso
correspondiente ante sus jefes superiores. El personal docente
universitario deberá informar a las autoridades académicas y a sus
alumnos, en tanto que los docentes de todos los niveles
preuniversitarios tienen que informar en las Direcciones de las
Escuelas dependientes del CEMS donde cumplan funciones. A partir de
las 18 el Tribunal Oral Federal dará a conocer la sentencia desde el
Aula Magna, la que podrá verse desde las pantallas gigantes ubicadas
en Drago y Colón. Es por ello, que señalamos la importancia de
acompañar este acontecimiento histórico trascendente para la ciudad
y para toda la sociedad. Asueto en Humanidades. El Consejo
Departamental de Humanidades resolvió adherir al acto, jornada
cultural y sentencia del Juicio por Delitos de Lesa Humanidad que se
realizarán mañana, miércoles 12, frente al edificio del Rectorado de
avenida Colón 80. Por tal motivo, a partir de las 14.30, se
suspenderán las clases y las actividades administrativas en esa
unidad académica para permitir a los interesados la asistencia a los
actos. Ir arriba
Inscripción
para becas y subsidios
Hasta
el 10 de octubre estará abierta la inscripción para alumnos
interesados en recibir alguna de las becas o subsidios que ofrece la
UNS a sus estudiantes regulares. Se trata de subsidios económicos,
alojamiento en las residencias estudiantiles, becas para almorzar y
cenar gratuitamente en el comedor universitario, y becas de
transporte. La inscripción se realiza por la web en la Secretaría
General de Bienestar Universitario, ingresando en Inscripción a
becas; o también en la página principal, en información útil. Más
información personalmente en el 1 piso de avenida Colón 80, o
llamando al 4595033. En los últimos años la UNS ha logrado brindar
al menos una de esas asistencias –ya que no son excluyentes entre
sí- a todos los estudiantes que la solicitaran y cumplan con los
requisitos para recibirla. ir
arriba
Encuentro
"Educa-al"
Desde
mañana (13) al sábado 15 se llevará a cabo en el Aula Magna de
avenida Colón 80, el encuentro “Educa-al” que nuclea a docentes
universitarios de comercialización de nuestro país y del resto de
América Latina. Cuenta con la organización del Departamento de
Ciencias de la Administración y para mayores informes conectarse con
la página web en la siguiente dirección: http://www.educa-al.com.ar/educa/index.php/encuentro. ir arriba
Programa
Amartya Sen 2013
El
Departamento de Ciencias de la Administración informa que se
encuentra abierta la postulación para participar del Programa
Nacional “300 jóvenes y 26 universidades por un desarrollo con
ética” Programa Amartya Sen (PAS-2013) hasta el próximo 26 de
septiembre, inclusive. El PAS busca formar una nueva generación de
profesionales en los más altos niveles de excelencia en nuevas áreas
del conocimiento sobre las ciencias gerenciales con perspectiva
ética, de responsabilidad social e integración regional. Se promueve
la inserción en la labor docente a sus egresados como auxiliares de
cátedra y el involucramiento de los jóvenes en el desarrollo e
implementación de proyectos sociales. Este programa es organizado
por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y cuenta con el
auspicio de los Ministerio de Economía y Finanzas de la Nación y de
Educación de la Nación. Serán seleccionados para participar
del ciclo 2013, estudiantes que estén cursando los últimos dos
cuatrimestres y graduados con una antigüedad de hasta dos años, de
las carreras de Ciencias Económicas de las Universidades Nacionales.
Los aspirantes deberán contar con un promedio que refleje su
compromiso con la formación académica, manifestar interés en
involucrarse con la actividad docente y tener antecedentes de
trabajo voluntario o comunitario acreditables a través de nota o
carta de la entidad asistida. Las postulaciones tendrán que enviarse
por correo electrónico a la siguiente dirección: rduran@criba.edu.ar ir
arriba
Campaña de
salud en el playón de Alem 1253
La
Secretaria General de Bienestar Universitario informa que mañana
(jueves 13) de 9 a 16, en el playón de avenida Alem 1253, se
realizará una campaña de salud destinada a todos los alumnos/as de
la UNS, organizada en conjunto con el Ministerio de Salud de la
Provincia de Buenos Aires. Habrá un móvil odontológico para poder
realizar un control bucal. Se invitará, también, a los interesados a
integrar un banco universitario de donadores de sangre. Además se
instalará un stand donde se brindará información de salud sexual y
reproductiva. ir arriba
TECNOBAHIA
2012
Un
encuentro sobre “Nuevas tecnologías digitales”, que contará
con la participación de docentes y graduados del Departamento de
Ciencias e Ingeniería de la Computación, se realizará el viernes 14
del corriente. Tendrá lugar en el salón Libertador de Alsina 19. La
actividad ha sido declarada de Interés Municipal por el Concejo
Deliberante de la ciudad y para mayores informes acceder a www.jornadastecnobahia.org. ir arriba
La Dra.
María Susana Rodríguez al frente de la SIAQ
Durante
el último Simposio de la Sociedad Iberoamericana de Quitina (SIAQ)
realizado entre el 2 y el 5 de setiembre en Fortaleza (Ceará),
Brasil, fue electa como presidente del Consejo Directivo de la
entidad, la doctora María Susana Rodríguez, docente e investigadora
del Departamento de Química de esta Casa y del INQUISUR
(UNS-CONICET). La SIAQ está integrada por la comunidad científica e
industrial Iberoamericana y del Caribe vinculadas por estudios
básicos de aplicación, investigación, desarrollo y productivos de la
quitina, el quitosano y sus derivados. La Dra. Rodríguez estará
acompañada en su gestión (2012-2014) por los doctores Niuris Acosta
(Univ. Complutense de Madrid; Galo Cárdenas (Univ. San Sebastián,
Chile), Maribel Plascencia Jatomea (Univ. de Sonora, México), y
Classius Ferreira da Silva (Univ. Federal de Sao Paulo, Brasil).
Durante el encuentro se realizó, paralelamente, la 12th
International Conference on Chitin Chitosan. ir arriba
AM 1240
Radio Universidad está en Facebook
Para
seguir en detalle toda la programación de la radio de la UNS,
enterarte de las nuevas emisiones, quienes se incorporan a esta
propuesta de comunicación y qué podrás disfrutar cada día, buscá a
la Radio Universitaria como AM1240 Radio
Universidad.
También
recordamos que puede verse la grilla de programación y los vínculos
para escucharla on-line en http://servicios.uns.edu.ar/radiouns/
ir arriba
2ª Escuela
Argentina de GPGPU
Un
evento de capacitación sobre la utilización de GPU para aplicaciones
científicas se llevará a cabo en esta Casa entre el 17 y el 21 del
corriente. Se trata de la 2º Escuela Argentina de GPGPU, y contará
con la participación de docentes locales y extranjeros. Una GPU es
un procesador diseñado para los cómputos implicados en la generación
de gráficos 3D interactivos. Son arquitecturas masivamente paralelas
que pueden ser considerablemente más eficientes que los CPUs
convencionales en cuanto a su relación costo/performance y
consumo/performance. Algunas de sus características (bajo precio en
relación a su potencia de cálculo, gran paralelismo, optimización
para cálculos en coma flotante), se consideran atractivas para su
uso en aplicaciones fuera de los gráficos por computadora,
especialmente en el ámbito científico y de simulación. La
inscripción es abierta a todos los interesados, tanto alumnos y
docentes de la UNS como graduados y público en general. Más
información en: http://eagpgpu.org ir arriba
Las
elecciones de noviembre serán con boleta única
La
UNS es la primera Universidad del país que implementará la elección
con boleta única, que entrará en vigencia para los comicios de
claustros del 2 de noviembre. Por ello, la Junta Electoral se
encuentra difundiendo la nueva metodología. El presidente de mesa
entregará un juego de 4 boletas, una para cada organismo: Asamblea
Universitaria, Consejo Superior, Consejo Departamental y Colegio
Electoral (que será el encargado de elegir a los Directores Decanos
en cada Departamento). Cada una será de un color diferente y ya no
se utilizarán sobres. En ellas el elector indicará su opción
marcando el casillero de la lista elegida. Luego deberá doblarlas y
depositarlas en la urna. Cada urna tiene cuatro bocas,
identificadas con el color de las boletas. El voto es obligatorio
para todos los empadronados, con excepción de los alumnos inscriptos
en alguna de las carreras dictadas fuera de la sede principal de la
Universidad. Para votar hay que contar con DNI o libreta
universitaria. Más información puede solicitarse en la oficina de la
Junta Electoral, avenida Colón 80, 1º piso, interno
1052. ir arriba
Ingreso a la
Escuela de Agricultura y Ganadería
La
Dirección de la Escuela de Agricultura y Ganadería comunica, que
hasta el 15 de setiembre inclusive, en el horario de 8 a 16, se
encuentra abierta la inscripción a 1er Año - CBC 2013 para
estudiantes de 6to Año que aspiran ingresar a la Institución. La
documentación a presentar es la constancia de alumno regular de la
Escuela Primaria y DNI y fotocopia de las dos primeras hojas.
Recordamos que los aspirantes deberán realizar y aprobar el “Taller
de Adaptación a la Escuela Agropecuaria” que se llevara a cabo desde
el 6 de octubre al 24 de noviembre del corriente año. Más
información en los 456-6133/4. ir arriba
Presentación
de un libro
“Historia
de las políticas públicas agropecuarias en el siglo XX. De Hipólito
Irigoyen a Cristina Fernández de Kirchner” se
denomina el libro que será presentado el jueves 13 del corriente, a
las 19.30, en el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29.La obra
pertenece a Marta Susana Picardi, Lorena Tedesco y Stella Maris
Settimi, todas ellas docentes del Departamento de Economía. La
presentación estará a cargo del licenciado Ricardo Gutiérrez y luego
de la misma actuará el dúo de folklore nacional “Las Charabonas”. La
actividad es organizada por la EdiUNS. ir arriba
Destaca
participación del equipo de Ajedrez
El
24 y 25 de agosto se realizó en la UNSAM (Partido de San Martín,
Provincia de Buenos Aires) el Torneo Nacional Universitario de
Ajedrez 2012. Se utilizó el sistema suizo a 5 rondas, con 10 equipos
integrados por 3 jugadores titulares y 2 suplentes. El ritmo de
juego fue 1 hora para cada jugador. Los representantes de nuestra
Casa de Estudios fueron Damián Palomba, Juan Cruz Loglen, Federico
Lombardi, Gastón Jara Masson, Juan Sebastián Slagter (Delegado) y
Víctor Adrián Barría (Capitán). En la ronda clasificatoria la UNS
cayó ante la UBA y la UNL por 2 a 1 y derrotó 3 a 0 a la UNlu y 2 a
1 a la UNC y la UNVM, respectivamente. Hasta la última fecha la UNS
estuvo luchando los primeros puestos, quedando finalmente con la
cuarta colocación (9 puntos) por detrás de la UNL (10,5), la UNC
(10) y la UNlu (9,5). ir
arriba
Agenda
Cultural
2º
Salón Regional de Arte Sustentable.
Hasta el 23 de setiembre se realiza en la Casa de la Cultura (Alem
925) el Segundo Salón Regional de Arte Sustentable “Reciclar
reutilizar, resignificar: el desecho transformándolo en un hecho
artístico”. Se pueden observar trabajos de pintura, collage y
fotografías. Puede visitarse de martes a domingos de 17 a
20.
Cine
en avenida Colón 80.
Mañana (13) continuará el cine latinoamericano con “Trópico de
cáncer” una producción de la República Dominicana del año 2010,
dirigida por Juan Delancer y protagonizada por Michelle Rodríguez y
Sergio Calvo. Finalmente, el lunes 17 será el turno del cine
argentino, con “La mala verdad” de Miguel Rocca, con la
actuación de Alberto de Mendoza. En todos los casos será a las 20,
en el Aula Magna, con entrada libre y
gratuita.
Domingos
de Folklore.
Una nueva edición de este ciclo tendrá lugar el 16 del corriente a
las 18, en el Aula Magna de avenida Colón 80. Con la coordinación de
Susana Persia se presentarán el Coro de OSDE que dirige Walter
Quintana, Arte y Canto (vocal instrumental), Bartolo Van Parmallén
(guitarra y canto) y el grupo vocal “Las Charabonas”. La entrada es
libre y gratuita pero se solicita la colaboración de un alimento no
perecedero a beneficio de la murga La Periférica que desarrolla
tareas sociales con niños de Villa
Nocito.
ADICORA.
Otra presentación tendrá esta serie de recitales organizado por la
Asociación de Directores de Coros. En esta oportunidad en la Casa de
la Cultura (Alem 925) se presentarán las siguientes agrupaciones
corales: Las Voces de la Carrindanga (a cargo de Gabriel Roth),
Piedras Blancas (dirigida por Claudia Clemente) y Abruzzo (María
Virginia Merlini). Será el domingo 16, a las 18, con entrada libre y
gratuita. ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|