Falleció
Rolando García, uno de los mentores de la organización
de la UNS
El
pasado jueves 15 se produjo el fallecimiento del doctor
Rolando García, una de las principales figuras de la
ciencia argentina de todos los tiempos. Tenía 93 años y
estaba en México, donde se radicó en 1980 tras verse
obligado a emigrar por las fuerzas represivas del último
gobierno militar. Había nacido en 1919 en Azul,
provincia de Buenos Aires. Se recibió de Maestro Normal
Nacional en 1936 y de Profesor Normal en Ciencias de la
Escuela Normal de Profesores. Obtuvo una Maestría en
Meteorología en la UCLA (EEUU) en 1948 y se doctoró
sobre el “Movimiento Atmosférico en Condiciones
Estacionarias” en la misma Universidad en 1953. De
regreso al país, trabajó en la organización de la
Universidad Nacional del Sur y en el Servicio
Meteorológico Nacional. Ex alumnos y docentes
de esta Casa atribuyen al interés multidisciplinario de
García –entre otros- la organización Departamental que
asumió la UNS, pionera en el país en esta
característica. De esta forma, los docentes e
investigadores no se agrupan por Facultades, sino que se
permite una mayor transversalidad en el conocimiento,
las actividades científicas y en la enseñanza. Rolando
García fue decano de la Facultad de Ciencias Exactas de
la UBA a los 37 años, entre 1957 y 1966, la conocida
“época de oro de la universidad”. Allí también impulsó
la departamentalización, la creación de las primeras
dedicaciones exclusivas en la Argentina y la
investigación, integrando el grupo que apoyó el
rectorado de Risieri Frondizi. Toda la extensa
trayectoria de este destacado académico puede verse en
el sitio www.noticias.uns.edu.ar Ir arriba
Inauguración
de un gabinete informático en la Escuela
Normal
Fue
inaugurado en la Escuela Normal Superior, un gabinete
informático. La puesta en funciones de este nuevo
espacio dedicado a la enseñanza y el aprendizaje estuvo
a cargo de la rectora-directora de la ENS, licenciada
Mirta Varela; el rector, doctor Guillermo Crapiste; y el
gerente local del Banco Patagonia -institución que donó
las computadoras- contador Sergio Monticelli.
Participaron también otras autoridades de la Escuela y
de los establecimientos pertenecientes al Consejo de
Enseñanza Media y Superior, junto a docentes y
auxiliares de docencia. ir
arriba
V Jornadas Bonaerenses de Extensión
Universitaria
Organizadas por la Secretaría de Cultura y
Extensión Universitaria, se realizarán durante los días
11 y 12 de diciembre las V Jornadas Bonaerenses de
Extensión Universitaria, destinadas a estudiantes de
grado y posgrado, docentes, no docentes y
preuniversitarios. Se invita también a participar a las
organizaciones sociales y comunitarias, Estado municipal
y demás entidades públicas y privadas con quienes la
Universidad interactúa en la concreción de sus programas
y proyectos de extensión universitaria. Denominadas
“En Diálogo con la Comunidad”, se desarrollarán
en las instalaciones de la UNS y permitirán facilitar el
intercambio de formación, generando espacios de debate
en torno de conferencias y disertaciones que brindarán
profesionales de reconocida trayectoria nacional. Se
podrá participar de las mismas a través de resúmenes o
posters, que pueden ser presentados hasta el 3 de
diciembre de 2012. Mayores informes y consultas en los
correos electrónicos: jrextension2012@uns.edu.ar
y/o culturayextension@uns.edu.ar ir
arriba
Distinción para el doctor
Simari
El doctor Guillermo Simari, profesor titular
del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la
Computación, ha sido elegido para recibir la distinción
“Gobernador Enrique Tomás Cresto” como “Líder para el
Desarrollo”. Este reconocimiento es instituido por la
Federación Argentina de Municipios, la Federación
Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones
de Gobiernos Locales y el Senado argentino. La
distinción será entregada el viernes 30 de noviembre en
el Salón Azul del Honorable Senado de la
Nación. ir
arriba
Destacada
actuación de un equipo de Derecho en
Washington
Un
equipo de la Universidad se ubicó entre los cinco
mejores de entre 39 participantes de diferentes
universidades de América y Europa que actuaron en la V
Competencia Internacional de Arbitraje Comercial
realizada en la American University. El conjunto estuvo
integrado por Ailin Tejeda, Cristian Triventi, Diego
Bello, Diego Margoni, Joaquín Castro y Santiago Reynoso,
liderados por la profesora Corina Andrea Iuale; quienes
representaron a la UNS en cuatro audiencias cumplidas en
Washington. Este tipo de encuentros busca estimular el
estudio del Derecho Comercial Internacional y del
Arbitraje como método de resolución de conflictos en los
negocios internacionales, Se desarrolla anualmente entre
equipos de alumnos que representan a Facultades de
Derecho de distintas universidades del
mundo. ir arriba
Novedades en la Biblioteca
Central
La Biblioteca Central puso en marcha una
encuesta destinada a tratar de entender cuáles son las
percepciones y expectativas de los usuarios para poder
proporcionarles los servicios con la calidad que
necesitan. El cuestionario está dirigido a toda la
comunidad académica de la Universidad, e incluye tanto a
los estudiantes, docentes, investigadores, graduados y
personal, como también al público en general que quiera
dar su opinión sobre el servicio de Biblioteca Central.
La encuesta estará disponible en el sitio web de la
Biblioteca y puede completarse hasta el 14 de diciembre
del presente año. Los resultados se publicarán en marzo
de 2013. También, la BC informa que hasta el 7
de diciembre estarán abiertas las puertas del depósito a
toda la comunidad educativa de la UNS para que puedan
llevarse libros dados de baja. Para tal fin, se
establecerán turnos para que los interesados accedan al
material en forma ordenada. Quienes deseen hacerlo,
deberán inscribirse en el horario de su preferencia en
ventanilla de Devoluciones de la Biblioteca Central
(avenida Alem 1253) de 7.30 a 19.30. ir arriba
Jornada de Empleo 2012
El
próximo 28 del corriente, de 10 a 20, se realizará en la
Universidad la “Jornada de Empleo 2012”. Sus
objetivos son favorecer que graduados y alumnos conozcan
el mercado laboral de la ciudad, y generar un espacio de
vinculación directa entre personas, representantes de
empresas y consultoras que se ocupan de la gestión de
recursos humanos y el desarrollo profesional. También,
facilitar herramientas para la inserción laboral y
promocionar las vías de búsqueda de empleo. Participarán
disertantes de varias consultoras de selección de
personal y responsables de RRHH de empresas regionales y
nacionales, en temas como “Demanda del mercado laboral
regional” o “Empleabilidad, formación continua y
competencias para el desarrollo profesional”. Será en la
casona universitaria de Alem 1161 (altos). Las
inscripciones son gratuitas y se reciben en www.institucionales.uns.edu.ar
solapa “Novedades”. ir
arriba
Simposio sobre Socio-economía
Organizado
por el Instituto de Investigaciones Económicas y
Sociales del Sur (IIESS) se realizará hoy (21) un
simposio sobre “Roles y funciones socioeconómicas de
ciudades intermedias. Los casos de Bahía Blanca, Río
Cuarto y Neuquén”. Durante este encuentro se
compartirán los conocimientos generados en el Proyecto
PICT Redes 2044/2007 de la ANPCTIP, desarrollado por
equipos de investigadores de los Departamentos de
Economía y de Geografía y Turismo de la UNS; de Economía
de las Universidades Nacionales de Río Cuarto y del
Comahue, dirigidos por la magíster Silvia
Gorestein. Las sesiones tendrán lugar en el 7º
piso de 12 de Octubre y San Juan y se iniciarán a las
9.30. Por la tarde las actividades se iniciarán a las 15
y durante ellas se presentará el libro “Economía urbana
y ciudades intermedias. Trayectorias pampeanas y
norpatagónicas”, culminando la jornada con la
conferencia plenaria del doctor Martín Schorr (FLACSO)
sobre el tema “Dinámicas de funcionamiento de la
industria en la Argentina durante la última década, y
desafíos regionales”. Mayor información puede recabarse
llamando al teléfono 4595138, interno 2706 o por mail al
correo
secretaria@iiess-conicet.gob.ar ir arriba
Becas
de la UNS para alumnos avanzados y graduados
recientes
Se
encuentra abierta la inscripción para las becas que la
UNS otorga a alumnos avanzados y graduados recientes
interesados en comenzar su formación en la investigación
científica. En ambos casos, las tareas deberán
desarrollarse en el ámbito de esta Universidad. Los
interesados podrán anotarse hasta el 30 de noviembre de
2012. Mayores informes en la Secretaría General de
Ciencia y Tecnología, avenida Colón 80, 3º piso,
teléfono 459-5030, correo electrónico: sgcyt@uns.edu.ar ir
arriba
Reconocimiento a un colaborador del
INGEOSUR
El
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva de la Nación reconocerá con el premio “Luis
Federico Leloir” en la categoría Cooperación
Internacional a un colaborador del Instituto Geológico
del Sur, dependiente de la UNS y el CONICET.Se trata del
doctor Aberra Mogessie, investigador del Instituto de
Ciencias de la Tierra de la Universidad Karl Franzens de
Graz (Austria). El doctor Mogessie mantiene desde 1993
una estrecha relación de cooperación con investigadores
del INGEOSUR y el Departamento de Geología. Ello ha
posibilitado a varios científicos locales desarrollar
parte de sus trabajos en esa universidad austríaca y
participar en proyectos financiados por el Austrian
Science Fund dirigidos por Mogessie dedicados a estudios
geológicos en diversas regiones de nuestro país. Además
jóvenes becarios han tenido la oportunidad de realizar
pasantías en la Karl Franzens University bajo la
dirección del distinguido. ir arriba
Inscripciones en las Escuelas de Comercio y
Normal Superior
La
Escuela Superior de Comercio informa que están abiertas
las inscripciones para la carrera de Técnico Superior en
Computación Orientación Administrativa. Se trata de una
propuesta terciaria, de dos años de duración, cursado
gratuito y en horario nocturno, y título oficial. Sus
graduados están capacitados para desarrollar sistemas y
prestar asistencia técnica en el manejo informático de
emprendimientos comerciales y administrativos. También
se reciben registros para el “Bachillerato para
Adultos”, de cursado gratuito y nocturno, sin examen de
ingreso. Los interesados podrán anotarse hasta el 14 de
diciembre, de 19 a 21, en la Secretaría de la Escuela,
11 de Abril 445, teléfono 4566137. Más información en
www.escueladecomercio.uns.edu.ar o escribiendo a
escomnt@criba.edu.ar En
tanto la Escuela Normal Superior “Vicente Fatone”
comunica que está abierto el período de inscripción para
el ingreso en el ciclo lectivo 2013 a las carreras de
Nivel Terciario: Profesorado de Educación Primaria y de
Educación Inicial. Hasta el viernes 14 de diciembre, de
8 a 18, en la Secretaría del mencionado establecimiento.
Para consultas e información dirigirse a 11 de Abril 445
(1º piso) teléfono 456-6136, correo:
escuelanormal.@uns.edu.ar ir arriba
Concurso para dictar talleres en las
EMUNS
El
CEMS llama a concurso de postulantes a dictar Talleres
Optativos en las Escuelas Medias dependientes de la
Universidad Nacional del Sur, a partir del Ciclo Lectivo
2013, según lo dispuesto por la Resolución CSU 48/03. La
inscripción es del 10 al 14 de diciembre. Para mayor
información, comunicarse vía telefónica o al correo
electrónico de las respectivas escuelas. ir
arriba
Competencia pedestre y caminata
aeróbica
Ya
tiene fecha la tradicional competencia pedestre y
caminata participativa de la UNS, que este año cumplirá
21 ediciones. Será este domingo 25, a las 8.30 la
caminata participativa y a las 9 la prueba central para
atletas libres y de la UNS, atletas en sillas de ruedas
y disminuidos visuales. La caminata tendrá un recorrido
de 4,5 kilómetros, y la competencia será de 8,2
kilómetros. Los interesados deben pre inscribirse a
través de la web hasta mañana (22), imprimir formulario
de pre-inscripción y entregarlo el sábado 24 en el
Departamento de Deportes, en avenida Alem 1161. La
preinscripción se recibe en www.uns.edu.ar La
participación es gratuita, y en el evento se realizará
una colecta solidaria a beneficio de las ONG‘s Centro de
Formación Laboral N°1, Fundación Lazo y el Taller
Protegido Ceres. ir
arriba
Agenda
Cultural
Muestra
de ARGRA.
Hasta fin de mes se lleva a cabo en el Centro Histórico
Cultural de Rondeau 29, una muestra de fotos de la
Asociación de Reporteros Gráficos de la República
Argentina, que se encuentra celebrando sus 70 años.
Puede visitarse en el horario de 8 a 20.
“Ese
largo camino hacia el amor”.
Así se denomina el libro que su autor, Juan Carlos
Alecsovich, presentará hoy (21), y cuyo contenido (en
poemas, notas y cuentos) se refiere a la vida, la
familia y el futuro de nuestra sociedad. Esta actividad
dará comienzo a las 19 en el Salón de los Fundadores, de
avenida Colón 80 (planta baja).
Concierto
de violín y piano. Mañana (22) y como homenaje en el
Día de la Música tendrá lugar este concierto a cargo del
maestro César Tello y María Rojas. Se interpretarán
obras de Brahms, Sarasate y Urato. Será en Aula Magna de
avenida Colón 80, a las 21, con entrada libre y
gratuita.
“Pulsiones”
en Alem 925. Este grupo de danza integrada,
coordinado por Ruth Ortíz de Rosas, realizará el
espectáculo “Pulsiones CINEdad. Danza +
proyección” en los jardines de la Casa de la
Cultura. Comenzará a las 20.30, con entrada libre y
gratuita, este viernes 23.
“Arriba
el Sur” CD del Coro Universitario. En una función
especial que tendrá lugar el viernes 23 del corriente en
el Aula Magna de avenida Colón 80, se presentará el
disco compacto “Arriba el Sur”, del Coro Universitario
“José Luis Ramírez Urtasun”. El concierto se iniciará a
las 21, con entrada libre y gratuita.
Recital
en Rondeau 29. Este sábado 24, a las 19.30, se
llevará a cabo en el patio del CHC un recital de piano y
batería a cargo de Guilligan y Ponte.
Despedida
del año de Bahiacuentos. El grupo de narradores
Bahíacuento cerrará el ciclo 2012 en la Casa de la
Cultura (Alem 925), el próximo sábado 24. A partir de
las 18.30 y con entrada libre y gratuita, ofrecerán “De
lo nuestro… lo mejor”, serie de cuentos para
adultos.
Magia
a la carta. Así se denomina el espectáculo que
tendrá lugar el sábado 24 del corriente, a las 21.30, en
el aula magna de avenida Colón 80. Es organizado por el
Círculo de Docentes Magos de la UNS y el Centro Mágico
Bahiense. Participarán los magos Yoel, KN, Ghalo, Quique
Marduk y el profesor Rafael Fontao. ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|