http://www.pregon.uns.edu.ar/imagenes/encabezado2png.png


Año XXII - Nº 831 - Del 22 al 27 de Septiembre de 2011


http://www.pregon.uns.edu.ar/imagenes/abajo1.png

 

Delegación de la UNS en los Juegos Deportivos Universitarios 

Elecciones en el claustro estudiantil

Inscripción para la Escuela de Ciclo Básico

Becas, subsidios y residencias

Abrió el ingreso 2012

Charlas en Economía

Alumnos y docentes viajan a Francia

Seminarios de posgrado

Defensa de tesis en Humanidades

Estudiante premiado en Concurso Nacional

Voluntarios para proyecto de asistencia a ONGs

Beca para el Ministerio de Defensa 

Ascenso al cerro Fundación Funke

Agenda Cultural

 

Delegación de la UNS en los Juegos Deportivos Universitarios

 

Una delegación de casi 60 personas –entre estudiantes y profesores- comenzó este lunes su participación en Juegos Nacionales Universitarios, que tienen como sede a la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza. Hasta el 25 de este mes competirán, junto a otros 3 mil universitarios, en más de 15 disciplinas. Los equipos de la UNS tomarán parte en Ajedrez, Basquet, Atletismo, Vóley y Natación. Hace seis años que agrupaciones locales no acuden a estos Juegos. Tanto los alumnos como los coordinadores de cada actividad viajaron con todos los costos cubiertos por esta Casa. 
Los Juegos Nacionales Universitarios se llevan a cabo cada dos años, y su objetivo es consolidar la noción del deporte como un derecho indispensable en la formación integral de los estudiantes, ya que representa una herramienta necesaria para la inclusión social. Los Juegos incluyen los festejos de la Semana del Estudiante, que este año celebra por primera vez el Día Nacional de la Juventud, fecha conmemorativa establecida por el ex presidente Néstor Kirchner en el 2006 para homenajear, cada 16 de setiembre, a los jóvenes desaparecidos durante la Noche de los Lápices.
Ir arriba


 

Elecciones en el claustro estudiantil

 

El viernes 4 de noviembre, de 10 a 18, se llevarán a cabo los comicios para elegir a los representantes a los órganos de gobierno para el período estatutario 2011-2012. Se elegirán 24 Asambleístas, 9 Consejeros Superiores y 4 Consejeros Departamentales (en cada una de las unidades académicas) titulares e igual cantidad de suplentes. El cronograma electoral, aprobado por el CSU, prevé para la presente semana la exhibición de los padrones definitivos. En tanto, del martes 26 de septiembre al jueves 6 de octubre, se llevará a cabo la recepción de listas de candidatos y logos en la Junta Electoral. Recordamos que esta dependencia funciona en el 1º piso de avenida Colón 80 y su interno es 1052. 
ir arriba

 


 

Inscripción para la Escuela de Ciclo Básico

 

Hasta el 7 de octubre estará abierta la inscripción para interesados en ingresar al 1º año del Ciclo Básico Común de las Escuelas Medias de la UNS. Los aspirantes pueden inscribirse en la Secretaría de ese establecimiento-11 de Abril 445, 1º piso- de 8:30 a 12 y de 14:30 a 17:30. Debe presentarse la planilla de inscripción disponible en fotocopiadora EMUNS y en el sitio www.cems.uns.edu.ar/eegb, junto a una constancia de alumno regular de sexto año y original y copia de las dos primeras páginas del DNI. En la misma fotocopiadora pueden obtenerse los cuadernillos de prácticas de Lengua y de Matemática actualizados para el examen 2011.
ir arriba

 


 

Becas, subsidios y residencias

 

La Secretaría General de Bienestar Universitario informa que hasta el 30 del corriente mes se encuentra abierta la inscripción para becas, subsidios (comedor y transporte) y residencias para alumnos regulares de la UNS. El trámite debe realizarse a través de la página www.uns.edu.ar , ingresando en el link “alumnos” y luego en “servicios” y “subsidios/residencias”, respectivamente. Mayor información puede recabarse en el 1º piso de avenida Colón 80 o en el teléfono 459-5033.
ir arriba

 


 

 

Abrió el ingreso 2012

 

Se encuentra abierta la inscripción para interesados en ingresar a la UNS en 2012. Los aspirantes deben iniciar el trámite con una preinscripción por Internet en la sección Ingreso de www.uns.edu.ar. Si bien en el sistema se requiere elegir una carrera, esta elección no es definitiva y en la instancia de inscripción el aspirante puede cambiarla. La documentación a presentar al concurrir al turno es DNI original y fotocopia de las dos primeras hojas y de la renovación si correspondiera; título secundario (original y fotocopia autenticada) o constancia de título en trámite, o bien, provisoriamente, una constancia de alumno regular del último año. No se requiere foto carnet. Más información en avenida Alem 1015 de 8 a 13, llamando al (0291) 4595118 o escribiendo a ingresos@uns.edu.ar  
ir arriba

 


 

Charlas en Economía

 

El Departamento de Economía de la UNS invita a alumnos avanzados y graduados recientes de licenciaturas en Economía, en Administración, en Sistemas Informáticos, Contador Público y afines a la charla informativa sobre el desarrollo de la carrera profesional en Ernst & Young. La actividad se realizará el jueves 29, a las 10.30, en el aula 17 del Departamento de Economía (12 de Octubre y San Juan- 7° piso), y estará a cargo de Pedro Iannini, Senior de Auditoría de la empresa. E&Y es una organización global de 144.000 personas de diferentes especialidades dedicadas a ayudar a sus clientes a mejorar sus negocios alrededor del mundo. Brinda asesorías en negocios, transacciones, impuestos, finanzas y consultorías en recursos humanos.

La misma unidad académica, en el marco del Ciclo de Coyuntura, invita a profesionales, empresarios, docentes y alumnos interesados en la realidad macroeconómica actual a la charla libre y gratuita “Grandes crisis macroeconómicas: Panorama actual y tendencias”. Estará a cargo de los doctores Daniel Heymann (UBA- CEPAL) y Jorge Pazzi (UNS) y será el viernes 30 de septiembre a las 10, en el aula 2 del edificio de 12 de Octubre y San Juan, 1º piso. La entrada es libre y gratuita.
ir arriba

 


 

Alumnos y docentes viajarán a Francia

 

Diez alumnos y dos docentes-investigadoras viajarán a Francia el próximo año tras resultar ganadores del programa Argentina-Francia-Ingenieros-Tecnología (ARFITEC) 2012. Este programa se asienta en proyectos de cooperación entre establecimientos de enseñanza superior argentinos y franceses que tienen a su cargo la formación de ingenieros. Las investigadoras seleccionadas son la doctora Verónica Bucalá –Directora Decana del Departamento de Ingeniería Química- y la ingeniera agrónoma Liliana Gallez, secretaria de Extensión del Departamento de Agronomía. 
Entre los alumnos seleccionados, viajarán Francisco Pin, Agustín Prieto y Silvana Chaile, de Ingeniería Química; Rodrigo Introcaso, de Ingeniería Industrial; junto a Julián Freytes y Ary Andrés Khier, de Ingeniería Electricista. También los estudiantes de Ingeniería Electrónica Matías Maureira, Alexis Amigo, Marcos Crozzolo y Kevin Schroeder. El ARFITEC funciona bajo el control de un Comité mixto franco-argentino de coordinación en el que se encuentran representadas las autoridades de cada uno de los dos países: la Conferencia de Directores de las Escuelas Francesas de Ingenieros (CDEFI) y el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la Argentina (CONFEDI).
ir arriba

 


 

Seminarios de posgrado

Un curso sobre “Tópicos de la Microeconomía” para alumnos del Magíster y el Doctorado en Economía comenzará a dictarse el martes 27 del corriente mes. Tiene 60 horas de duración y estará a cargo del doctor Fernando Tohmé y la magíster Andrea Castellano. Los interesados deberán presentarse en la fecha mencionada para coordinar horarios, a partir de las 14, en el 7º piso de 12 de Octubre y San Juan. Las inscripciones se reciben de lunes a viernes de 7.30 a 19, en la secretaría del Departamentode Economía, o telefónicamente al número 0291-4595138.

El Departamento de Ciencias de la Administración anuncia la realización del seminario “Estrategias organizacionales, interorganizacionales, cooperativas y competitivas” a cargo de los doctores Eugenio Avila Pedrozo y Tania Nunes Da Silva (UFRGS). Comenzará el lunes 26 y para mayores informes e inscripciones dirigirse al teléfono 459-5132, interno 2500 o al correo electrónico:administración@uns.edu.ar 

Un seminario sobre “Bioecologia de Malezas” se llevará a cabo en el Departamento de Agronomía, del 14 al 25 de noviembre 2011. Estará a cargo de los doctores Osvaldo Fernández y Mario Sabbatini, con la participación de los doctores Freda E. Anderson, Diego Bentivegna y Guillermo Chantre. El curso se ocupará a nivel avanzado, del comportamiento biológico de las malezas, y de su interacción con los cultivos y las medidas de manejo. Comprende, además, un día de campo en la Estación Experimental del INTA Bordenave, bajo la dirección de los ingenieros agrónomos Ricardo López, Mario Vigna y Ramón Gigón. Por consultas escribir a ofernan@criba.edu.ar, y para anotarse dirigirse a la Secretaría del Departamento mencionado, escribiendo al correo electrónico: mmiller@uns.edu.ar  o del@criba.edu.ar  Se requiere lectura y manejo oral del idioma inglés.
ir arriba

 


 

Defensa de tesis en Humanidades

 

Hoy (jueves 22), a las 9.30, en la sala de conferencias del 5º piso de 12 de Octubre y San Juan, el licenciado Hipólito Manuel Hasrun defenderá oralmente su tesis para acceder al Doctorado en Filosofía. El título del trabajo es “Neomecanicismo: análisis de problemas y ventajas. Unificación de criterios en torno a la noción de mecanismo” y fue dirigido por el doctor Gustavo Bodanza.
ir arriba

 


 

Estudiante premiado en Concurso Nacional

 

El alumno de Ingeniería Electrónica, Mariano Scasso, resultó ganador del Concurso de Trabajos Estudiantiles (EST 2011), en el marco de las 40ª Jornadas Argentinas de Informática. Esta destacada actividad, es organizada desde hace 40 años por la Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa. El trabajo, denominado “Tecnología para reciclar tecnología: un plotter ecológico”, fue galardonado en la categoría Trabajos Finales de Cátedra y fue dirigido por el doctor Leonardo Ordinez, perteneciente a la materia Computadoras Digitales, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras.
ir arriba

 


 

 

Voluntarios para proyectos de asistencia a ONGs

 

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, el Departamento de Ciencias de la Administración y el Programa Amartya Sen convocan a voluntarios para participar en el Proyecto Vinculación y Asistencia Técnica a ONG´s “VIAS”, presentado al Programa de Voluntariado UNS 2011. Se buscan estudiantes avanzados de Contador Público y Licenciatura en Administración. 
Los Voluntariados tienen como objetivo contribuir a la formación profesional de los alumnos, y a volcar su conocimiento en beneficio de diversos sectores de la comunidad. Además, para quienes estudien Administración es una oportunidad para sumar créditos culturales y sociales, mientras que para los alumnos de Contador brinda la posibilidad a futuro de incorporar horas de práctica profesional. Los interesados deben contactarse con el correo:
pas-uns2011@hotmail.com  
ir arriba

 


 

Beca en el Ministerio de Defensa

 

En el marco del proyecto “Diseño e implementación Modem Standar MIL 188-110B para transmisión de datos digitales por canales de comunicación lonosféricos HF y VHF” el Ministerio de Defensa de la Nación ofrece una beca para los interesados en participar de dicha actividad. Los requisitos son ser graduado universitario o estudiante del último año de la carrera y tener hasta 35 años. La duración es de 1 año renovable por otro más. Mayores informes en el correo electrónico: mbruno@criba.edu.ar o en el teléfono 459-5100, interno 3316.
ir arriba

 


 

Ascenso al cerro Fundación Funke

 

Al igual que el año pasado, la Sociedad Argentina de Cardiología y el Departamento de Sanidad de la UNS invitan a toda la comunidad universitaria a realizar una ascensión al cerro Fundación Funke. El objetivo es compartir un día al aire libre, realizando una caminata tranquila, disfrutando del paisaje y la naturaleza. Será este domingo 25, con motivo de las actividades por el Día Mundial del Corazón. Los organizadores recomiendan llevar una mochila pequeña, ropa casual, un buzo cortaviento, un litro y medio de jugo o agua, una manzana, dos barras de cereal, dos Titas o Rhodesias y emparedados o sándwiches. Será obligatoria una inscripción previa en el correo electrónico el.chegu@gmail.com o en el teléfono celular 155-715190 y el pago y firma de planilla con datos filiatorios en Bicicletería Stortini en Lavalle 151. El costo necesario del seguro de vida es de 10 pesos. El punto de encuentro será en el Portal del Parque de Mayo (Alem y Córdoba) a las 8.30. El regreso está previsto para las 16. 
ir arriba

 


 

 

Agenda Cultural

 

Salón Regional de Arte Sustentable
La Subsecretaría de Cultura de nuestra Casa y el Centro de Analistas Clínicos de Bahía Blanca han organizado el 1º Salón Regional de Arte Sustentable denominado “Reciclar, Reutilizar y Resignificar: el desecho transformado en un hecho artístico”. Se realizará en la Casa de la Cultura, avenida Alem 925 y la inauguración está prevista para el próximo miércoles 28 a las 19. La actividad fue declarada de Interés Municipal por la Intendencia de Bahía Blanca. Podrá visitarse de martes a domingos en el horario de 16 a 20. 

Cine en avenida Colón 80 
El próximo lunes 26, a las 20, en el Aula Magna del Rectorado de Colón 80, se proyectará el documental “Ballet Russes” en adhesión al 50º aniversario de la Asociación Amigos del Ballet del Sur y el Centro de Estudios de Cine de nuestra ciudad. La película, dirigida por Dayna Goldfine y Dan Geller, recorre la trayectoria artística del Ballet Russes, considerado el grupo de danza clásica más revolucionario del siglo XX. La historia comienza con un conjunto de bailarines rusos refugiados, que nunca bailaron en su país y terminaron formando dos compañías rivales que se enfrentaron en Londres en los años 40. El filme fue premiado en el Festival Sundance de Toronto y en el Hamptons Festival de Londres. La entrada será libre y gratuita. Organiza: Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria. 
ir arriba

 

 


Dirección de Prensa y Ceremonial de la UNSprensa@uns.edu.ar