Ingreso en
el segundo cuatrimestre
Hasta
el 22 de junio está abierta la inscripción para ingresar a la UNS en
el segundo cuatrimestre. Los interesados deben preinscribirse en la
página web www.uns.edu.ar
para obtener un turno del Departamento de Ingreso, donde tendrán que
presentar original y fotocopias de la 1º y 2º hojas del DNI y del
título analítico o constancia de que se encuentra en trámite. El
horario de atención, en la planta baja de avenida Alem 1015, es de
7.30 a 13. También se reciben solicitudes de pases de carrera,
cursados paralelos y reincorporaciones. Ir arriba
Festejos por
el Cincuentenario de Agrimensura
Una
serie de festejos por el cincuentenario de la carrera de Agrimensura
en la UNS se llevará a cabo a partir del 19 de junio. El programa
contempla una exposición, entrega de medallas a los primeros
egresados, charlas a cargo de graduados y docentes, un acto central
con la participación de autoridades universitarias y del Consejo
Profesional de Agrimensura, y una cena de gala, entre otras
actividades. El programa completo puede verse www.noticias.uns.edu.ar ir arriba
Un equipo de Derecho competirá en la Corte Penal
Internacional
Una alumna, una graduada y un docente de la carrera de
Abogacía de la UNS tendrán, el próximo 22 de junio, la experiencia
de litigar en la sala de audiencias de la Corte Penal Internacional,
en La Haya. Lo harán ante otros dos equipos de Universidades
extranjeras, luego de superar una instancia internacional en la que
participaron 25 casas de altos estudios de todo el mundo. El equipo,
integrado por la estudiante María Victoria Romanutti, la abogada
Silvana Corvalán y el profesor Eduardo d‘Empairese clasificó para la
fase final de la competencia internacional “Víctor Carlos García
Moreno: Procedimiento ante la Corte Penal Internacional”. Llegó a
dicha instancia luego de participar entre el 14 y el 17 de mayo en
México. La competencia es organizada por el Consejo
Latinoamericano de Estudiosos del Derecho Internacional y Comparado
México, la Universidad Nacional Autónoma de México; el Instituto
Iberoamericano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la
Justicia Internacional; y el Instituto Tecnológico Autónomo de
México, con el apoyo institucional de las Cortes Penal Internacional
y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La fase final de la
contienda se celebrará el 22 de junio en la Sala de Audiencias de la
CPl de La Haya (Holanda), seguida de una ceremonia académica en la
Universidad de Utrecht. En esta fase participan, en una sola
audiencia, los tres mejores equipos de la Ronda Internacional. La
competencia tiene como finalidad impulsar la formación y
capacitación de una comunidad internacional de estudiantes,
académicos y profesionales, que comparten el interés en el Derecho
Penal Internacional, mediante la especialización, difusión y
promoción de los procedimientos y resoluciones emitidas por las
mencionadas Cortes. ir
arriba
Sobre la
temática de Malvinas
Se
están desarrollando en la UNS las “Primeras Jornadas
Interdisciplinarias sobre la cuestión Malvinas”, con la
participación de panelistas destacados de ésa y otras universidades
e instituciones. Hoy (6), el capitán de navío retirado y veterano de
Malvinas, Alberto Jorge Philippi, hablará sobre “Operaciones de la
aviación naval en el conflicto”. Por su parte, el jueves 7
disertarán la abogada María Elena Baquedano –profesora de Derecho
Internacional Público en la UNS- sobre “La cuestión Malvinas y la
resolución de casos similares en el Derecho Internacional” y el
abogado Alejandro Marinello, de la cátedra de Introducción a las
Ciencias Políticas, hablará de “Cooperación y conflicto en la región
por la cuestión Malvinas”. Cerrará las intervenciones el viernes 8
el doctor Armando Abruzza haciendo referencia a “Malvinas y el
Derecho del Mar”. Abruzza es abogado especialista en Derecho
Internacional y Diputado por la Coalición Cívica. Será presentado
por el doctor Marcelo Feliú. En todos los casos, las conferencias
son de 18 a 20 en la Casa de la Cultura, en avenida Alem 925, con
entrada libre y gratuita. Esta actividad es auspiciada por la
Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria, el
Departamento de Derecho y la cátedra de Derecho Internacional
Público. ir arriba
Alojamiento
para estudiantes internacionales
Cada
año son más los estudiantes del exterior que llegan a nuestra
Universidad para cursar un cuatrimestre en algunas de nuestras
unidades académicas o realizar una pasantía en nuestros laboratorios
e institutos de investigación. Actualmente, la Subsecretaría de
Relaciones Internacionales cuenta con 24 plazas en las casas del
Barrio Universitario que generalmente se ocupan todos los
cuatrimestres y en las que se alojan estudiantes de grado y posgrado
provenientes de todo el mundo. Se ha pensado que puede haber
miembros de nuestra comunidad universitaria que estén interesados en
ofrecer alojamiento a estos estudiantes a cambio del pago de un
alquiler razonable y que sería una buena experiencia para ambas
partes ya que favorecería ampliamente el intercambio cultural,
social y lingüístico. Mayor información en la página web
www.internacionales.uns.edu.ar “Programa de Alojamiento para
Estudiantes Internacionales”. Las fechas en que llegan
estudiantes todos los años son la segunda semana de marzo y de
agosto. ir
arriba
Charlas
& conferencias
Mañana (7) se realizará una charla sobre el tema
“Crisis internacional en la Eurozona. Una mirada de su impacto en
el Mercosur” a cargo del licenciado Jorge Lucángeli, director de
la Maestría de Relaciones Internacionales de la UBA. Será a las
17.30 en la Sala de Consejo del 4º piso del edificio de 12 de
Octubre y San Juan. Organiza: el Instituto de Investigaciones
Económicas y Sociales del Sur (IIESS).
Profesores del Departamento de Derecho, legisladores
provinciales y funcionarios del Poder Judicial debatirán sobre el
proyecto de ley tendiente a crear una fuerza policial
judicial. Estarán los abogados y docentes de la UNS José Luis
Ares (Juez Correccional), Nicolás de la Cruz (Fiscal Federal),
Eduardo A. d`Empaire (Juez del fuero penal), Iván F. Budassi y
Marcelo Feliú (Diputados Provinciales) y Juan Pablo Fernández
(Fiscal General del Departamento Judicial de Bahía Blanca). También
el senador provincial Horacio López. La actividad se realizará el
viernes 8, en el Aula Magna de avenida Colón 80, a partir de las 15.
La entrada es gratuita, y las inscripciones se reciben en Mesa de
Entradas del Depto. de Derecho, Avda. Colón 50, de lunes a viernes
de 8 a 20. Se entregarán certificados de
asistencia.
“La expropiación en el Derecho Internacional: el caso de
YPF” es el título de la charla debate en la que disertará el
doctor Gastón Isoardi. Será el próximo martes 12, a las 18, en el
aula 11 del complejo rosa de Altos de Palihue. Los interesados en
obtener certificado deben escribir a grupoacademico@gmail.com. Por
consultas llamar a Yanel Ana Mangano al 154498977. ir arriba
Defensa de
tesis en Geografía y Turismo
Hoy
(6) a las 10, en la Sala de Consejo del Departamento defenderá su
tesis para acceder al Doctorado en Geografía, la licenciada Sibila
Andrea Genchi. Presentará su trabajo sobre “Geomorfología
regional y dinámica costera del sector occidental del golfo San
Matías”, dirigido por la doctora Cintia Píccolo actuando como
asistente la doctora María Elizabeth Carbone. ElJurado estará
integrado por los doctores Andrea Cornatto (UNP-CONICET), Alicia
Campos (UNS-CONICET) y Jorge Codignotto
(SEGEMAR-CONICET). ir arriba
Observatorio
de Publicidad y Derechos de Consumidor
En
el marco del proyecto de Voluntariado Universitario “Saber la
Ley, proceder” y en colaboración con la Oficina Municipal de
Información al Consumidor se ha creado un “Observatorio de
Publicidad”. Se convoca a alumnos avanzados de la carrera de
Abogacía de la UNS para integrar este grupo de análisis destinado a
analizar la publicidad local y nacional a la luz de los derechos del
consumidor. Inscripciones a grupoacademico@gmail.com y por consultas
llamar a Yanel Ana Mangano al 154498977 o a Verónica Cancela al
154187853. ir
arriba
X Semana
Nacional de la Ciencia y la Tecnología
En
el marco de la 10º edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la
Tecnología el CONICET Bahía Blanca invita a escuelas, docentes y
estudiantes a participar de charlas con investigadores, talleres y
visitas a laboratorios; y acercarse al mundo del conocimiento
científico. Este año, además de realizar las actividades dirigidas
específicamente a los establecimientos educativos, el CONICET Bahía
Blanca festejará con una Jornada de Puertas Abiertas que se llevará
a cabo el miércoles 20 de junio, de 14 a 19, en el Predio del Camino
La Carrindanga km 7, totalmente gratuita y abierta a toda la
comunidad. En el marco de las celebraciones por los 200 años de la
creación de nuestra Bandera Nacional, se ofrecerá una tarde de
experimentos científicos, visitas a laboratorios, recorridos,
espectáculos y muchos atractivos más para disfrutar con la familia.
Para facilitar el traslado al Predio del CONICET, habrá un servicio
gratuito de colectivos que saldrán desde la Municipalidad de Bahía
Blanca. Las escuelas que estén interesadas en participar pueden
enviar sus consultas y solicitar el program de actividades a través
del correo electrónico: semanacyt@bahiablanca-conicet.gob.ar ir arriba
Convocatoria
a proyectos de Desarrollo Tecnológico
La
Agencia Municipal de Ciencia y Tecnología tiene abierta una
convocatoria a PyMES y emprendedores de Bahía Blanca y la región
interesados en presentar Proyectos de Desarrollo Tecnológico. El
objetivo es financiar proyectos orientados a la innovación
tecnológica de productos y procesos en el área de electrónica, por
medio de subsidios de hasta 100 mil pesos, por el 50% del monto
total. Los beneficiarios también contarán con una beca de Maestría
para un profesional asignado y articularán con grupos de
investigación del sistema científico-tecnológico. La Agencia estará
a cargo de la recepción, admisión y evaluación de las iniciativas
que serán financiados con fondos del el Consorcio Público-Privado
(CCPP) Tecnópolis del Sur. La fecha límite es el 16 de noviembre.
Consultas: Agencia Municipal de Ciencia y Tecnología, avenida Alem
205, Bahía Blanca. Teléfono: (0291) 4525020, correo: amcyt@bahiablanca.gov.ar ir arriba
Gacetilla literaria del DIEC
El Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras
ha lanzado un nuevo número de su gacetilla literaria La Hoja en la
Pared. La misma puede verse en www.noticias.uns.edu.ar. Según
detalla su editor, el doctor Leonardo Ordínez, “éste es el primer
número de la gacetilla del DIEC. Un comienzo, el inicio de un
espacio breve conciso en extensión, pero no en objetivos: la
comunicación, la interacción, el debate y la reflexión. Entiendo,
una oportunidad”. ir arriba
Nuevas publicaciones de la EDIUNS
Durante el próximo mes de junio la Editorial
Universitaria presentará tres nuevos obras. Se trata de
“Desbordes. Una mirada sobre el libro-album”, de Mariel
Rabasa y María Marcela Ramírez, el jueves 21.“Intervenciones
intelectuales en el contexto del peronismo clásico” (viernes
22), cuya autoría pertenece a Mario Ortiz, María Celia Vázquez,
Guillermina Georgieff, Diego Poggiese y Julieta Nuñez. Por último,
el día 29, Silvia Santarelli y Marta Campos presentarán su libro
“Territorios culturales y prácticas religiosas: nuevos escenarios
en América Latina”. Además, durante ese mes, EdiUNS expondrá en
la Feria del Libro de Xochimilco, Méjico. ir arriba
El equipo de la UNS ganó el Torneo Regional de
Voley
El representativo masculino de nuestra Casa de Estudios
en esta disciplina, obtuvo el Torneo Regional de Voleibol que se
disputó el fin de semana pasado en la localidad de Viedma, Río
Negro. La final la disputó contra el equipo anfitrión, Defensores,
al que derrotó 3 a 1 con parciales de 25-22, 12-25, 25-20 y 25-22.
El conjunto dirigido por Juan Di Santo resaltó la coordialidad con
la que fue recibido en las dos jornadas y la buena organización de
la competencia. ir arriba
Agenda
Cultural
Muestra fotográfica “No shame”. Hasta el 17
del presente mes podrá visitarse en el Centro Histórico Cultural
(Rondeau 29) una muestra fotográfica itinerante del artista italiano
Salvo Genovesi. Se trata de una muestra multimedia que reúne sus
competencias de actor, autor, fotógrafo y diseñador por lo que cada
una de las fotos recrea la vida “en directo” y tiene la trama de
todo su mundo creativo, satisfaciendo sus exigencias narrativas y
visuales. En la post producción el artista prefiere la reelaboración
en blanco y negro, cuidando de ella como si estuviese en el cuarto
oscuro. A su vez, incursiona en el surrealismo con composiciones que
viven en su mundo imaginario, partiendo siempre de la realidad que
lo rodea. Esta muestra itinerante es organizada por el Consulado de
Italia de nuestra ciudad y auspiciada por la Subsecretaría de
Cultura de la UNS. El horario de visita es de 8 a 21.
En la Casa de la Cultura. En avenida Alem 925
desde hoy (6) y hasta el 17 del corriente, se llevará a cabo el II
Salón Regional de Pequeño Formato “Estímulo de Bellas Artes”
organizado por la Asociación de Artistas del Sur y la Subsecretaría
de Cultura. Podrá visitarse en el horario de 16.30 a 20.
“Acústicos en la UNI”. Continua este espacio
generado por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria para
bandas locales en el Comedor Universitario (en la planta baja de
avenida Alem 1161). Mañana (7) a las 21.30 con entrada libre y
gratuita.
Cine en Colón 80. Continuando con el ciclo de
cine latinoamericano, este jueves 7 se proyectará el filme
“Violeta se fue a los cielos” una coproducción
argentino-chilena-brasilera dirigida por Andrés Wood del año 2011.
Comenzará a las 20, con entrada libre y gratuita y los comentarios
estarán a cargo de Marcelo Fernández.
Domingos de Folklore. Con motivo del
bicentenario de la creación de la bandera en la próxima edición de
Domingos de Folklore –que tendrá lugar el domingo 10- se realizará
un homenaje a Manuel Belgrano que estará a cargo del Instituto
Belgraniano. Posteriormente actuarán Elio Gasparri, el Dúo Norteño
(de Humahuaca), Grupo Vocal Sendero, Enrique González (recitador de
Tornquist) y Florencia Albanesi. Como es habitual este encuentro,
que es coordinado por Susana Persia, se realizará en el Aula Magna
de Colón 80 a partir de las 18. Se solicita la colaboración de un
alimento no perecedero a beneficio del Merendero
Maldonado. ir arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|