Dra. Verónica
Dodero
Jueves
26 de Septiembre de 2013, 14:30 hs.
Auditorio Leloir- CCT- Bahía
Blanca
Edificio E1-INIBIBB
RESUMEN:
Desde
simples biomoléculas hasta los sistemas biológicos más
complejos, la Naturaleza se nos
revela como una maquinaria
compleja y sofisticada, maravillándonos. Si bien esta
maquinaria está gobernada por leyes sencillas que
conducen al reconocimiento y la
auto-organización, hasta el momento es muy difícil mimetizar el exquisito control espacial y temporal ejercido
por la Naturaleza.
En este contexto, las proteínas son las encargadas de llevar a cabo numerosas funciones desempeñando un papel crucial en el crecimiento, la reparación y el funcionamiento de las células (1). En la era
post-genómica (2), es en principio bien conocido cómo la
información codificada en el ADN es transformada en la estructura primaria de
las proteínas. Sin embargo poco se sabe de cómo estas cadenas
polipeptídicas están programadas para plegarse inicialmente en su estructura secundaria, terciaria y
cuaternaria, y como el sistema en su conjunto es capaz de ejercer finalmente su
función, siendo este conocimiento aún uno de los misterios de la vida (3).
Nuestros intereses de investigación están
dirigidos hacia el desarrollo de entidades químicas con el objetivo de crear sistemas biomiméticos con capacidades modulables y así poder
ejercer un control espacial y temporal externo. Este
enfoque químico pretende arrojar
luz en la comprensión de la
relación entre reconocimiento, auto-organización y funcionamiento en sistemas
biológicos. Se presentaran nuestros esfuerzos recientes.
V. I.
Dodero
Investigador Adjunto
CONICET
Depto. de Química - INQUISUR
Universidad Nacional del
Sur
Referencias:
1. Alberts, B. et. al., Molecular Biology of the Cell, Chapter 3, 5Th
Garland Science (2008).
2. International Human Genome sequencing Consortium. Nature
409:860-921 (2001).
-- Leticia M. Cabral INIBIBB Camino La Carrindanga Km7 Bahía Blanca (0291) 4861201-4861738