Para hablar en público lo mejor es la sencillez
y la claridad; el lenguaje más común y conocido por el
auditorio al que nos dirigimos. Para comunicar bien hay
que cuidar la forma en que se expresan los mensajes, pero
hay que ser rigurosos con el fondo, con el contenido.
Para que una comunicación sea efectiva es
importante exponer ideas concretas y definidas, con frases
bien construidas y terminología común y al alcance de los
destinatarios.
Si hay palabras que presenten dudas, es mejor
detenerse y explicarlas."
Con esta pequeña introducción es que deseamos
invitarlos al próximo Seminario, que se llevará a cabo el
lunes 9 de junio a las 13.30 en el Auditorio menor
del CERZOS.
El mismo estará dado por el Dr. Roberto Distel y cuyo
título es:
El éxito de la comunicación oral depende en
buena medida de la “manera de decir”. Si bien tiene un
componente personal importante, existen reglas que
pueden ayudarnos a mejorar la calidad de la
presentación. La propuesta es presentar dichas normas
y generar un ámbito para el análisis y la discusión de
las mismas, con el objetivo de contribuir al
desarrollo de habilidades para el logro de
presentaciones orales exitosas.