Enviamos información sobre el Simposio de Cenizas volcánicas y sus implicaciones en la investigación del Cuaternario a celebrarse en el XIX Congreso Geológico Argentino, 2 al 6 de Junio del 2014, Córdoba, Argentina: http://www.congresogeologico.org.ar/
Las cenizas volcánicas tienen un interés intrínseco para la reconstrucción del proceso eruptivo que las generó y la evaluación de su impacto ambiental, fundamentalmente asociado a la dispersión de material particulado en el aire y la liberación de elementos al interaccionar con el agua, ya sean nutrientes, potencialmente tóxicos o sin efectos sobre los seres vivos. Al tratarse de un fenómeno prácticamente instantáneo en el tiempo geológico, los depósitos de ceniza volcánica son susceptibles de ser marcadores cronoestratigráficos de gran interés para innumerables investigaciones geológicas (reconstrucciones geomorfológicas, deslizamientos masivos, cambio climático, cambios en el registro paleontológico, etc.) y arqueológicas.
El XIX Congreso Geológico Argentino ofrece un marco único para compartir y debatir los resultados de las investigaciones sobre depósitos cuaternarios de cineritas.
Los resúmenes deben enviarse siguiendo la normativa del congreso (http://www.congresogeologico.org.ar/normativas.php) la dirección de e-mail 19cga.simp.cenizas@gmail.com.
Fecha final de recepción de resúmenes: 1 de noviembre de 2013.
J.L. Fernandez-Turiel, F.J. Perez-Torrado, C. Carignano Coordinadores Simposio de Cenizas volcánicas y sus implicaciones en la investigación del Cuaternario XIX Congreso Geológico Argentino 19cga.simp.cenizas@gmail.com