Convenio
para cargos docentes en Enfermería
El
Secretario de Políticas Universitarias, abogado Martín Gill y el
Rector de la UNS doctor Guillermo Crapiste, firmarán el acuerdo
convenio en el cual la SPU del Ministerio de Educación de la Nación
financiará 39 cargos docentes para la Licenciatura en Enfermería y
el título intermedio de Enfermero, que se dicta en la sede de esta
Casa, como así también en los distritos de Coronel Dorrego, Carmen
de Patagones, Pigüé, Puan y Coronel Suárez. Los cargos otorgados se
dividen en 10 profesores, 9 jefes de trabajos prácticos y 20
ayudantes de docencia, todos con dedicación simple y para materias
como Fundamentos, Práctica y Tendencia en Enfermería, Salud
Colectiva, Antropología y Salud, Enfermería Familiar, Microbiología
y Parasitología, Psicología Social y Comunitaria, Nutrición,
Principios de Farmacología, Informática, Enfermería Familiar,
Metodología de la Investigación y Bioética, entre otras. En la
actualidad, 272 alumnos cursan la carrera, en todas las
sedes. Ir arriba
Inauguración
de AM 1240 Radio Universidad
El
próximo martes 28, a las 11, será la inauguración oficial de AM 1240
Radio Universidad Nacional del Sur. El acto contará con la presencia
del Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, doctor
Martín Gill, de directores de otras radios universitarias, invitados
especiales, y autoridades de esta Casa. Será en el aula 2 del anexo
de Agronomía (San Andrés 800, Altos de Palihue), junto al estudio de
la emisora, y se invita a toda la comunidad universitaria. La
ceremonia tendrá el formato de un programa de radio, será
transmitida en vivo por la frecuencia mencionada y también se podrá
escuchar por internet. La emisora estará al aire las 24 horas.
Durante la mañana se podrá escuchar a Andrea Romero con noticias
generales a cada hora, informativos sociales y de extensión, la
agenda cultural, el “Pregón universitario”, noticieros de la zona y
música. Por las tardes se emitirán programas de divulgación
científica, de extensión, grabaciones de otras radios universitarias
y ciclos musicales. Próximamente se habilitará un link en la página
www.uns.edu.ar para escucharla “on line” y ver en detalle la grilla
de programación. ir
arriba
Salud y
Derechos Humanos: pasado, presente y futuro
Así
se denomina la jornada que se llevará a cabo mañana (jueves 23) en
Rondeau 29, organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de
la UNS, el Departamento de Ciencias de la Salud y la agrupación
“Médicos con Memoria”. Es abierta y gratuita para todos los
interesados. El acto de apertura será a las 9:30, con la
participación de la vicerrectora, magister María del Carmen Vaquero:
el subsecretario de Derechos Humanos de la UNS, magister Pedro
Silberman, y el director decano del Departamento de Ciencias de la
Salud, licenciado Miguel Lliteras. También estarán el secretario de
Salud y Acción Social municipal, doctor Diego Palomo; el referente
de la APDH Bahía Blanca, Eduardo Hidalgo, y el Coordinador Nacional
de “Médicos con Memoria” y espacio abierto “Arde la Memoria”, Carlos
Ferreyra. ir arriba
Jornadas
Institucionales sobre Adultos Mayores
Los
días 27 y 28 de agosto se llevarán a cabo en avenida Colón 80 las
Primeras Jornadas Institucionales sobre Adultos Mayores
“Construyendo un nuevo paradigma de vejez”. Participarán como
panelistas Federico Susbielles, los doctores Damián Vanzini y
Eugenio Semino y docentes de nuestra Casa de Estudios. Organiza:
Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria, con la
colaboración de los graduados en la Diplomatura en Promoción de los
Derechos de los Adultos Mayores. Más información en el teléfono
459-5036. ir arriba
Asamblea
Universitaria
Para
hoy -miércoles 22-, a las 19, en el Aula Magna de avenida Colón 80,
fueron convocados los asambleístas de nuestra Casa de Estudios para
considerar el siguiente Orden del Día: 1- Creación de la carrera de
Posgrado “Maestría en Administración Financiera de Negocios” y el
título de Magíster en Administración Financiera de Negocios.
2-Creación de la carrera de posgrado “Especialización en Costos y
Gestión Empresarial” y el título de Especialista en Costos y Gestión
Empresarial. ir arriba
Muestra
interactiva "Geógrafos por un Día"
Es
el título de la muestra organizada por el Departamento de Geografía
y Turismo que se realizará del 28 de agosto al 14 de septiembre en
la sede de la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31) de 10 a 17. La
exhibición contendrá 3 salas temáticas y está destinada a
estudiantes de todos los niveles educativos, con el objetivo de
trabajar con algunos de los principios básicos de la geografía,
enmarcados en el aprendizaje audiovisual. Para consultas y reserva
de visitas guiadas llamar al 0291-4595144 de lunes a viernes de 9 a
12. ir arriba
Todo listo
para la "Semana de la Matemática"
Una
nueva edición de esta muestra interactiva para alumnos, docentes y
público en general se llevará a cabo del 30 de agosto al 2 de
septiembre en el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29. Es
organizada por el Departamento de Matemática de esa casa, eincluirá
en su programa conferencias didácticas, juegos, magia, talleres y
actividades demostrativas de la relación entre la matemática y la
vida cotidiana. La “Semana” ha sido declarada de interés por el
Honorable Concejo Deliberante, y cuenta con el auspicio de la
Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Cooperativa Obrera,
el Instituto Cultural de esta ciudad, el Consorcio de Gestión del
Puerto, el Programa Universidades del Banco Patagonia y la
Asociación Industrial Química de Bahía Blanca ir arriba
Convocatoria
específica del Programa de Voluntariado
El
Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa de
Voluntariado Universitario, convoca a facultades, cátedras y
estudiantes de Universidades e Institutos Universitarios Nacionales
para la presentación de proyectos que promuevan la vinculación de
estas instituciones con el Programa Conectar Igualdad. Dicha
convocatoria propone incentivar el compromiso de los estudiantes de
nivel superior universitario con las escuelas secundarias,
promoviendo su participación en la construcción de alternativas de
desarrollo educativo. Se busca que instituciones universitarias
implementen proyectos de un año de duración, cuya finalidad sea
fortalecer las capacidades de las instituciones educativas
secundarias de la región y asegurar el logro de los objetivos del
Programa Conectar Igualdad. Por ello y teniendo en cuenta la
duración del proyecto, se podrán presentar proyectos en uno a varios
de los siguientes ejes temáticos: Alfabetización digital; Las
netbooks en el aula; Las netbooks y la educación popular;
Comunidades virtuales y redes; Recursos, aplicaciones y software.
Los proyectos se reciben hasta el 21 de septiembre, y más
información puede verse en www.me.gov.ar/voluntariado ir arriba
Concurso
"Creando mi empres@"
Para
participar, sólo se necesita espíritu emprendedor, ideas innovadoras
y/o creatividad. El objetivo es motivar a los interesados en armar
un plan de negocio para dar los primeros pasos como empresario
emprendedor. Además, da la posibilidad de ganar 2000 pesos y acceder
a mayor financiamiento para que el proyecto se convierta en
realidad. Las inscripciones se extienden hasta el 14 de septiembre.
Para mayor información dirigirse a Drago 26 Piso 8, Oficina 5; o
Colón 80 Piso 1, llamar al (0291)- 4550089 o al (0291) - 4595000
interno1045. También escribir a sgbu@uns.edu.ar
, info@ptbb.org.ar
y svt@uns.edu.ar ir arriba
Salió el
NotiUNS de agosto
Entre
otras noticias, puede verse la exitosa semana de la ciencia y la
tecnología organizada por el CONICET. También, el Plan Estratégico
de la Universidad y el éxito de alumnos de Abogacía en una
competencia internacional en La Haya. Junto a ello, dos desarrollos
informáticos de alumnos de alto valor social. También, la UNS
apuesta a la integración al incorporar pasantías laborales para
jóvenes con capacidades diferentes, y el reconocimiento a varios
investigadores por su aporte a la ciencia. El avance de las obras de
Palihue y el aporte de investigadores locales para combatir una
plaga en Oceanía. ir arriba
"La Salud
como Política de Estado"
Del
3 al 5 de septiembre se llevará a cabo en el Bahía Blanca Plaza
Shoping este congreso cuyos ejes temáticos serán: Sistemas de salud;
Atención primaria de la salud; Medicina crítica y Salud colectiva.
Contará con la participación de destacados especialistas y entre los
organizadores se encuentra el Departamento de Ciencias de la Salud
de nuestra Casa de Estudios. Mayor información en la página
www.bbcongrasosalud.org.ar ir arriba
30.000
homenajes: pintada colectiva
La
Cátedra Libre de Derechos Humanos del Departamento de Humanidades
invita a estudiantes, docentes y no docentes de la UNS a sumarse a
la propuesta del colectivo Arte y Memoria, cuyo referente es el
artista Jorge González Perrín y de HIJOS Bahía Blanca. Es una
actividad pensada para la participación colectiva, en la que se
pintan cuadrados de cartulina de 5x5 con formas libres (figurativas
y abstractas). Cada cuadrado representa un homenaje una víctima. El
día de la sentencia a los genocidas en Bahía Blanca estos cuadrados
se mostrarán como una gran bandera que luego estará presente en
todas las sentencias del país. La cita es en el hall de acceso del
edificio de 12 de Octubre y San Juan, de 14.30 a 18.30, mañana
(jueves 23). ir
arriba
Agenda
Cultural
Revista.
Hoy (22) a las 19, Centro Histórico Cultural de Rondeau 29, será
presentada la revista “Mancilla”. Esta publicación fue lanzada en
diciembre de 2011 por un colectivo compuesto por Carla Mucillo,
Nicolás Maidana, Pablo Gasloli, Martina Massera Lew, Juan
Laxagueborde y Florencia Minici. Cada número se propone producir
debates en torno de las figuras, tensiones, problemas y novedades
culturales, estéticas y políticas de la época. En ella conviven el
ensayo, la conversación, la hipótesis a tientas y la traducción. La
presentación estará a cargo de Germán Ledesma. La entrada será libre
y gratuita.
Presentación
de un libro. Hoy (22) a las 20, en la planta baja de avenida
Colón 80 será presentado el libro “El transeúnte inmóvil. La
perspectiva urbana en el cine” de Néstor Tirri. La obra trata el
desarrollo del cine como transformador de la polis poniendo acento
en la voz propia que ciertos espacios urbanos han tenido en el
séptimo arte. Será en el Salón Los Fundadores, a las 20, con entrada
libre y gratuita.
Actuaciones
del Coro Universitario. El viernes 24 a las 20.15, participará
del 3º concierto del ciclo coral en el Colegio de Abogados,
organizado conjuntamente por esa institución la filial Bahía Blanca
y Suroeba de ADICORA. Compartirá la sala de Sarmiento 54 con el
Coral Monte Hermoso y el Coro de Niños del Centro Cultural
montehermoseño, con entrada libre y gratuita. En tanto que
el sábado 25, participará del espectáculo organizado por la
Federación Agraria Argentina (FAA) en celebración de los 100 años de
esa institución, en el Espacio Verde llamado “Grito de Alcorta” en
honor al Centenario de la Huelga y de la Federación Agraria
Argentina, ubicado en calles Vieytes, avenida Buenos Aires, Vicente
López y Walsh. En esta ocasión, a partir de las 16.30 ofrecerá
canciones del repertorio folklórico y urbano de nuestro país,
incluyendo fragmentos de la obra poético musical “La Pampa Verde” de
Oscar Alem y Hamlet Lima Quintana, de reciente edición en disco
compacto.
El
Rojas en la UNS. Prosigue este ciclo de cursos con el dictado
del seminario “Producción de música electrónica con Pc y Mac”
a cargo de Marian Vigneau, profesora de música y DJ en los
principales clubes porteños (Big One, Opera Bay, Hotel Faenna, etc).
Será el sábado 25 y domingo 26, en el Centro Histórico Cultural de
Rondeau 29, en el horario de 15 a 19. Inscripciones en el mencionado
lugar o llamando a los teléfonos 453-1885 y 452-2435.
Ciclo
cultural de la Escuela de Comercio.
Esta Escuela Media dependiente de la UNS ha organizado un ciclo
denominado “El arte nos une” que se realizará en la Casa de
la Cultura (Alem 925). Comenzará el viernes 24 con la inauguración
de la muestra pictórica de Horacio Mercanti y continuando con un
recital de Luis Cicive. El domingo 26 se presentarán Federico Méndez
Casanave y Karen Stossel con sus bandas de rock. El lunes 27 será el
turno de la “Tarde tanguera” a cargo de Braian Marasca en piano y
Elena Mabel en canto. En tanto el martes 28, Emilse Mandolesi de
Bara brinadrá la charla “El devenir de la pintura bahiense, desde el
paisaje a la no figuración”. En todos los casos la actividad
comenzará a las 18, con entrada libre y gratuita.
Bahiacuentos
en Avenida Alem 925.
Este grupo de narradores locales se presentará en la Casa de la
Cultura este sábado 25 a las 18.30 con el espectáculo “Te damos
nuestra palabra”. La entrada será libre y gratuita.
Cine
en avenida Colón 80. El próximo lunes 27 se proyectará el filme
“Blanco y negro en colo” (1976) dirigido por Jean Jacques.
Será en el Aula Magna, a partir de las 20, con entrada libre y
gratuita.
Concurso
“Contá en corto”. La Subsecretaría de Cultura convoca a
estudiantes universitarios y de las EMUNS a participar en el primer
concurso de cortos para teléfonos móviles titulado “Contá en
corto, vivencias de la vida de estudiante”. Considerando que los
dispositivos móviles son una innovadora forma de acercarse a las
expresiones audiovisuales se ha organizado este certamen, con el fin
de incentivar la participación del alumnado en la elaboración de
propuestas audiovisuales relacionadas con tecnología multimedia. Los
interesados pueden recabar mayor información en Rondeau 29, de lunes
a viernes de 8 a 13, teléfonos 4531885 y 4522435; al correo
electrónico: contaencorto@gmail.com o en la página
www.uns.edu.ar/contaencorto. ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|