Sesión
anual ordinaria de la Asamblea
Universitaria
Para
hoy (5), a las 18, en el Aula Magna de avenida Colón 80,
fueron citados los asambleístas que resultaron elegidos en las
pasadas elecciones del 2 de noviembre. El Orden del Día a
tratar será el siguiente: 1- Juicio de la elección de los
miembros de la Asamblea (donde se consideran las condiciones
de los asambleístas para asumir sus funciones). 2- Informe del
Presidente de la Asamblea anterior. 3- Elección de la Mesa
Directiva. 4- Consideración de la gestión anual del Consejo
Superior Universitario. Ir arriba
Presentación
de un portal para la inserción
profesional
La
Secretaría General de Posgrados y Educación Continua
presentará el próximo viernes el portal Profesional.UNS, un
programa de apoyo a la inserción laboral de los graduados de
nuestra Casa de Estudios. El encuentro será en la Casa de la
Cultura, avenida Alem 925, a las 10 con la participación de
representantes de empresas, instituciones, cámaras,
asociaciones, colegios profesionales y de la comunidad
universitaria. Durante el encuentro, se expondrán los
objetivos del mencionado programa, y se presentará la forma de
uso del portal, que busca vincular ágilmente la oferta y
demanda de empleo entre los graduados y las
empresas. ir
arriba
El presidente del CONICET en Bahía
Blanca
Estuvo en Bahía Blanca el doctor Roberto
Salvarezza, Presidente del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET). El funcionario mantuvo
reuniones en el Rectorado de la UNS con autoridades de esa
casa: el doctor Guillermo Crapiste, la doctora Cintia Píccolo
–secretaria general de Ciencia y Tecnología de la Universidad-
y los Directores Decanos de los Departamentos
académicos. Además, visitó el Centro Científico
Tecnológico del CONICET en el camino La Carrindanga, donde
participó de sesiones de trabajo con los Directores de los
institutos científicos que ese organismo tiene en Bahía
Blanca. Está es una de las ciudades con mayor presencia de
investigadores y técnicos del CONICET en el país. Aquí
funcionan 10 institutos asociados a la UNS: el Instituto
Argentino de Oceanografía (IADO) , el Centro de Recursos
Renovables Zona Semiárida (CERZOS), el Instituto de
Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB), la
Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI) y el Instituto
de Matemática de Bahía Blanca (INMABB). También, los
Institutos de Física del Sur (IFISUR), de Investigaciones
Económico-Sociales del Sur (IIESSUR), Geológico del Sur
(INGEOSUR), de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE)
y de Química del Sur (INQUISUR). Salvarezza asumió el pasado
mes de mayo la presidencia del CONICET en reemplazo de la
doctora Marta Rovira. ir
arriba
Premio INNOVAR para el Laboratorio de Ciencias de
las Imágenes
El trabajo realizado en 2011 por un grupo de
alumnos y docentes del Laboratorio de Ciencias de las Imágenes
del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras
obtuvo uno de los Premios de la competencia nacional INNOVAR,
promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva de la Nación. Fueron galardonados con 10
mil pesos en la categoría Vinculación y Transferencia
Tecnológica. Los fondos serán utilizados para la concreción de
diversas iniciativas que los investigadores y becarios llevan
adelante. Al acto de premiación, realizado en Capital Federal,
y presidido por el Ministro Lino Barañao, concurrió el doctor
Claudio Augusto Delrieux, quien especificó que el año pasado
se desarrollaron seis proyectos en el citado Laboratorio.
“Algunos de ellos se concluyeron y otros siguen en
investigación. Para nosotros es un gran aliciente para seguir
trabajando, porque se ha distinguido el esfuerzo y la
creatividad”, dijo el científico, quien además es investigador
del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería
Eléctrica “Alfredo Desages”. Entre las iniciativas del grupo
cuenta un electrocardiógrafo pequeño, que permite realizar un
pre-diagnóstico enviarlo al médico a través de un teléfono
móvil. Entre todas las categorías, los Premios INNOVAR
repartieron casi un millón de pesos. ir
arriba
Placa de la UPSO en agradecimiento a la
Universidad
La Universidad Provincial del Sudoeste colocará una
placa en agradecimiento a la UNS, declarándola “Institución
amiga y fundacional” por el apoyo recibido desde su puesta
en marcha. El acto será el miércoles 5 a las 18, previo a la
reunión del Consejo Superior Universitario, en el 2º piso del
Rectorado. Participarán autoridades de ambas casas de
estudios, y pronunciarán palabras el rector de la casa de
estudios provincial, ingeniero José Porras, y la vicerrectora
magister María del Carmen Vaquero. Se invita a toda la
comunidad universitaria. ir
arriba
V
Jornadas Bonaerenses de Extensión Universitaria
Organizadas
por la Secretaría General de Cultura y Extensión
Universitaria, se realizarán durante los días 11 y 12 de
diciembre las V Jornadas Bonaerenses de Extensión
Universitaria, destinadas a estudiantes de grado y posgrado,
docentes, no docentes y preuniversitarios. Se invita también a
participar a las organizaciones sociales y comunitarias,
Estado municipal y demás entidades públicas y privadas con
quienes la Universidad interactúa en la concreción de sus
programas y proyectos de extensión universitaria. Denominadas
“En Diálogo con la Comunidad”, se desarrollarán en las
instalaciones de la UNS y permitirán facilitar el intercambio
de formación, generando espacios de debate en torno de
conferencias y disertaciones que brindarán profesionales de
reconocida trayectoria nacional. Se podrá participar de las
mismas a través de resúmenes o posters, que pueden ser
presentados hasta el 6 de diciembre de 2012. Mayores informes
y consultas en los correos electrónicos:
jrextension2012@uns.edu.ar y/o culturayextension@uns.edu.ar ir arriba
Alumno de Economía en Conferencia
Internacional
Franco Amorosi, alumno de la Licenciatura en
Economía participó en la 38º “International Business
Conference”, organizada por la Universidad de Princeton.
Tuvo lugar entre el 18 y el 20 de noviembre en el Grand Hyatt
Hotel de Nueva York, bajo el lema “Marcando el rumbo para
navegar la economía del siglo 21”, y hubo 130 estudiantes
invitados. Ellos asistieron a seminarios con ejecutivos y
trabajaron sobre un caso de estudio de la Escuela de Negocios
de Harvard. Formar parte de esta Conferencia Internacional es
participar en un diálogo que ha sido continuado desde que
Steve Forbes fundó Business Today en 1968. ir arriba
Sobre el tabaquismo en Tiro Federal
El
Grupo Multidisciplinario para Estudios de Cáncer efectuará el
próximo viernes 7 una encuesta sobre tabaquismo en el barrio
de Tiro Federal. El objetivo es realizar una comparación con
los resultados obtenidos recientemente en Ingeniero White.
Estará a cargo de los Promotores de Salud de la Municipalidad
de Bahía Blanca y de alumnos del Área Salud Individual y
Colectiva de la carrera de Medicina. La encuesta se
desarrollará a partir de las 9.30, el cuestionario tiene una
duración promedio de 5 minutos y los encuestadores estarán
identificados por medio de una credencial. Se solicita la
colaboración de los vecinos de dicho barrio para el éxito del
estudio. El Grupo fue creado a partir del convenio
entre el Departamento de Ciencias de la Salud de la UNS, la
Asociación Argentina de Prevención y Educación del Cáncer
(AAPEC), el Registro de Cáncer de Bahía Blanca y la
Municipalidad local. Los barrios han sido seleccionados en
base a la similitud de su pirámide poblacional contándose para
esto con el asesoramiento de profesionales del Departamento de
Geografía y Turismo. ir
arriba
Charla sobre humedales
“El
papel de los procesos biogeoquímicos en la conservación y
recuperación de los humedales”
se denomina la conferencia que desarrollará el doctor Xosé
Lois Otero Pérez, de la Universidad de Santiago de Compostela
(España). Será este viernes 7, a las 19, en el salón de actos
de avenida Alem 1253, 1º piso, con entrada libre y gratuita.
Organizan: Departamento de Geología y el GEKKO (Grupo de
Estudios en Conservación y Manejo). ir arriba
Colecta
navideña para un oratorio
La
agrupación estudiantil MNR-Desafíos está organizando una
colecta navideña a beneficio de los chicos del oratorio Main,
ubicado en el barrio Villa Duprat. Con lo recaudado realizarán
el 15 de diciembre un festival, y por eso se solicita leche,
cacao, galletitas, café, juguetes y golosinas. Las donaciones
se reciben en el Hall de Alem 1253 hasta el día
mencionado. ir
arriba
Encuesta de la Biblioteca Central
La
Biblioteca Central puso en marcha una encuesta destinada a
tratar de entender cuáles son las percepciones y expectativas
de los usuarios para poder proporcionarles los servicios con
la calidad que necesitan. El cuestionario está dirigido a toda
la comunidad universitaria, e incluye tanto a los estudiantes,
docentes, investigadores, graduados y personal, como también
al público en general que quiera dar su opinión sobre el
servicio de Biblioteca Central. La encuesta estará disponible
en el sitio web de la Biblioteca y puede completarse hasta el
14 de diciembre del presente año. Los resultados se publicarán
en marzo de 2013. ir arriba
Inscripciones en las Escuelas de Comercio y Normal
Superior
La
Escuela Superior de Comercio informa que están abiertas las
inscripciones para la carrera de Técnico Superior en
Computación Orientación Administrativa. Se trata de una
propuesta terciaria, de dos años de duración, cursado gratuito
y en horario nocturno, y título oficial. Sus graduados están
capacitados para desarrollar sistemas y prestar asistencia
técnica en el manejo informático de emprendimientos
comerciales y administrativos. Los interesados podrán anotarse
hasta el 14 de diciembre, de 19 a 21, en la Secretaría de la
Escuela, 11 de Abril 445, teléfono 4566137. Más información en
www.escueladecomercio.uns.edu.ar o escribiendo a escomnt@criba.edu.ar
En
tanto la Escuela Normal Superior “Vicente Fatone” comunica que
está abierto el período de inscripción para el ingreso en el
ciclo lectivo 2013 a las carreras de Nivel Terciario:
Profesorado de Educación Primaria y de Educación Inicial.
Hasta el viernes 14 de diciembre, de 8 a 18, en la Secretaría
del mencionado establecimiento. Para consultas e información
dirigirse a 11 de Abril 445 (1º piso) teléfono 456-6136,
correo: escuelanormal.@uns.edu.ar ir arriba
Defensas de tesis en Economía y
Humanidades
El
próximo lunes 10 la licenciada Gabriela Pesce defenderá su
tesis para el doctorado en Economía. Su trabajo fue sobre
“Metodología integral para la valuación e internalización
de costos ambientales en los análisis económicos y financieros
de las organizaciones”, y fue dirigida por el doctor
Hernán Vigier y la magister Regina Durán. El jurado estará
compuesto por los doctores Omar Chisari (UADE), Mariana Conte
Grand (CEMA) y Fernando Tohmé (UNS). Será a las 11 en el Aula
17 de 12 de Octubre y San Juan. En tanto, el viernes 14 a la
misma hora y lugar, defenderá su tesis sobre “Crecimiento
económico y trampas de pobreza: el rol de la salud” el
licenciado Pablo Monterrubbianesi. Fue dirigido por la doctora
Silvia London. El jurado estará compuesto por los doctores
Martín Grandes (UCA), Fabio Bertranou (OIT) y Nebel Moscoso
(UNS).
Además,
en el Departamento de Humanidades, la magíster Elvira Quintero
Hincapié defenderá su tesis para obtener el Doctorado el
Letras. Será el miércoles 12, a las 9, en la sala de
conferencias del 5º piso de 12 de Octubre y San Juan. El tema
a tratar será “¡Que viva la música! El viaje como motivo
estructurante de la narrativa literaria del escritor Andrés
Caicedo”, bajo la dirección del doctor Sandro
Abate. ir
arriba
El voley masculino es finalista
Luego
de derrotar ajustadamente a Estudiantes por 3 a 2, el equipo
de voleibol masculino de nuestra Casa jugará la final del
Torneo Oficial que organiza la Asociación Bahiense de Voley.
En esa instancia enfrentará al Club
Universitario. ir
arriba
Agenda
Cultural
Presentación
de un libro.
Mañana – jueves 6-, a las 18.30, en la Casa de la Cultura
(avenida Alem 925) será presentado el libro “La abuela
Luisa y otros relatos” de Daniel Fuster, quien estará
acompañado en la ocasión por el doctor Gustavo Appignanesi y
Alejandro Garay. Fuster es egresado de la UNS y actualmente
reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por esta obra
obtuvo el premio de la Faja de Honor SADE, en la categoría
cuento. Además, el autor ofrecerá un adelanto de su nueva
novela “1982 Crónicas de un soldado sin guerra” a editarse el
año próximo. Auspicia: Secretaría General de Cultura y
Extensión Universitaria.
Audiciones
para la temporada de ópera 2013.
El sábado 8, a partir de las 10, en el Aula Magna de Colón 80,
se llevarán a cabo audiciones abiertas para cubrir roles
primarios y co-primarios de la temporada de ópera del año que
viene. Esta primera instancia es exclusivamente para cantantes
de Bahía Blanca, y los interesados deberán enviar su nombre,
apellido, CV, registro y arias a interpretar, al siguiente
correo electrónico: operadecamarauns@gmail.com
El jurado estará integrado por los maestros Federico Sardella,
César Tello, Besa Aliaj, Paolo Miserocchi y el Subsecretario
de Cultura de la UNS, arquitecto Juan Carlos
Pascale.
Ultima
función de Domingos de Folklore.
Tendrá lugar el domingo 9 en avenida Colón 80. A partir de las
18 se presentarán Roberto Guzmán, el dúo Por Siempre,
Florencia Albanesi, Raíces, Rubén Gattari, Las Charabonas, Las
Pipistrelas, María Luisa D’Elías, Sergio Giustini, Elio
Gasparri, Agropeña, Estudio Nuevo Tiempo, Elunay, y Rafael
Sánchez y Jesica Jara. Este recital, coordinado por Susana
Persia, será a beneficio del taller de pastas de la Fundación
Lazos que necesita harina y puré de tomates.
Muestra
de fotógrafos bahienses en Buenos Aires.
El día 3 de diciembre se inauguró en la Foto-galería del
Centro Cultural Rojas, avenida Corrientes 2038, una muestra de
fotógrafos de nuestra ciudad. Esta actividad se realiza como
correlato del Taller “Relatar con imágenes” dictado en la UNS
por la docente de esta institución, Rosana Schoijjet, en
octubre de este año. Durante el taller se trabajó la temática
de ediciones secuenciadas. Los excelentes resultados obtenidos
a partir de este intercambio entre las dos instituciones
hicieron que se programe esta muestra en donde exponen sus
trabajos los artistas locales que participaron del taller.
Ellos son: Néstor Alvarez, Martín Baretta, Emanuelle Bollo
Menéndez, Alicia Castro, Juan Carlos Cortés, Sebastián Cortés,
Esteban González Garza, Edith López, Matías Luna Chima, Renzo
Luna Chima, Mariela Sánchez y Karina González.
ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|