*A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA:* ** ** La Secretaría General de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional del Sur pone en su conocimiento la implementación del Registro Unificado y Normalizado de Datos Curriculares (*CVar*) del personal científico y tecnológico que se desempeña en las distintas instituciones argentinas. El CVar es una iniciativa de la Subsecretaría de Evaluación Institucional y se enmarca dentro del Sistema de Información de Ciencia y Tecnología Argentino (SICYTAR). Tiene como objetivo organizar y mantener un registro unificado y normalizado de antecedentes curriculares del personal científico y tecnológico con actualización permanente y en línea, con el fin de producir información estadística detallada, confiable y actualizada. Ofrece el acceso a un registro de datos de carácter público e información estadística.
*Estar registrado en el banco de datos CVar facilitará los trámites que se realicen a través de la SGCyT. *
Les aclaramos que si bien es un nuevo sistema, *los docentes que estén* *registrados en SIGEVA podrán exportar sus datos al CVar*. Para tal fin necesitarán :
.- poseer usuario/contraseña en SIGEVA CONICET. Sino la posee, deberá registrarse en la dirección https://si.conicet.gov.ar/auth/index.jsp
y luego ingresar a https://si.conicet.gov.ar/auth/indexeva.jsp?altabancodatos
.- poseer usuario/contraseña en CVar. Sino la posee, deberá registrarse en http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp
.- migrar la información desde SIGEVA UNS a SIGEVA CONICET y luego desde SIGEVA CONICET a CVar a través de la opción Compartir/Importar
*IMPORTANTE:*
Por el momento sólo podrán ir gestionando, registrarse, en cada uno de los sistemas. La importación de datos está suspendida porque se están instalando nuevos módulos en SIGEVA UNS. Cuando se normalice le avisaremos por este medio
Por cualquier consulta llamar al interno 1117.
Saluda atentamente *Dra. María Cintia Piccolo* *Secretaria de Ciencia y Tecnología Universidad Nacional del Sur*