TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS AL AGRO EN EL
SEMIÁRIDO BONAERENSE
Martes, 30 de Septiembre, 18:00 hs
ZELARRAYÁN 560 - SALÓN AMÉRICO AGOSTINI - COOPERATIVA
OBRERA.
La aplicación de nuevas técnicas de modelado dinámico en pronósticos
del tiempo ayuda no sólo a mejorar su precisión, también favorece la
generación de productos que pueden adaptarse a las necesidades
locales: estimación de precipitación a partir de imágenes
satelitales para zonas con poca información, riesgo de actividad
eléctrica en tormentas, proyección del número de días sin lluvia,
dispersión de contaminantes atmosféricos, proyección del consumo de
gas residencial a escala local, riesgo de crecimiento de malezas,
detección de zonas con alto riesgo de incendios naturales, índice
verde, análisis de la respuesta de los recursos forrajeros zonales
frente a cambios en el régimen de precipitación mensual o la
aplicación para teléfonos móviles son algunos ejemplos...
Se presentarán los resultados de la segunda parte de un trabajo
conjunto entre el CERZOS, INTA y la UTN FRBB basado en el
uso de modelos de simulación y tecnologías digitales aplicadas al
agro regional.
El día 30 de Septiembre a las 18:00 hs.. La disertación será con
entrada libre y gratuita.
Los disertantes expondrán:
1. Pronóstico del Tiempo, más que simples números. Carlos Zotelo
(CERZOS) y Edgardo Martín (Agencia Extensión Bahía Blanca, INTA
Bordenave).
2. Modelo de Simulación de Sistemas Ganaderos Regionales on line
para uso de Asesores y Productores Agropecuarios. Javier Stacul
(UTN FRBB) y Carlos Torres Carbonell (Agencia Extensión Bahía
Blanca, INTA Bordenave).
3. Modelos y Automatización de Procesos Aplicados al Agro
Regional. Andrés García y Gerardo Vera (UTN FRBB)