SEMINARIO TALLER

“VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. Práctica y Gestión de la vinculación y la transferencia de tecnología"

 

Lic. Esteban Cassin

Lic. Mariela Scudelatti

Destinado a Docentes Investigadores

Informe e inscripción:

Subsecretaria de Vinculación Tecnológica

svt@uns.edu.ar 0291-4595032 o int. 1117

 

15 y 16, 29 y 30 de noviembre (total 16 horas) Salón de acto de Alem

 

PROGRAMA:

Encuentro 1.

Primera parte. Introducción: La revolución tecnológica y el cambio de paradigma tecno-productivo. El nuevo escenario y los desafíos del siglo XXI. La Sociedad basada en el Conocimiento. Roles y misiones de la Universidad. La relación ciencia, tecnología y sociedad. Conocimientos, actores e instituciones.

Segunda Parte. Cambio tecnológico, innovación y resolución de problemas sociales y ambientales. Relación entre desarrollo económico y social y cambio tecnológico; la problemática del empleo; la problemática ambiental y de la sustentabilidad.

Encuentro 2.

Primera Parte. Las diversas teorías sobre la innovación: Sistema Nacional de Innovación, Triple Hélice, Triángulo de Sabato, Modelo de enlaces en cadena. Definiciones, modelos y experiencias. Los sistemas de aprendizaje por interacción. Los modelos interactivos de innovación. El sistema nacional de innovación argentino. Las dinámicas de innovación.

Segunda Parte. La vinculación Universidad – Sector productivo (1). Conceptos y modelos. Las estructuras de interfase y la dinamización de la vinculación; las oficinas de transferencia de tecnología: tipología; planificación, rol de los investigadores.

Encuentro 3.

Primera Parte. La vinculación Universidad – Sector productivo (2). La práctica y la gestión de la vinculación y la transferencia de tecnología; las actividades, los servicios, la “oferta” y la “demanda” de tecnología. El equipo de trabajo y los recursos. Presentación de un caso.

Segunda Parte. La Transferencia y Comercialización de Tecnología. La protección de la Propiedad Intelectual. Financiamiento.

Encuentro 4.

Primera Parte. Creación y radicación de empresas basadas en el conocimiento. El Spin off universitario. Presentación de un caso.

Segunda Parte. Los ámbitos y hábitats de innovación. Los consorcios público-privados. Los distritos y conglomerados productivos.

Evaluación y Cierre del Curso.

 

 

Lic. José Passeri
Universidad Nacional del Sur
Subsecretaría de Vinculación Tecnológica
Secretaría General de Ciencia y Tecnología
Av. Colon 80, 3er Piso Bahía Blanca (8000 FTN)

Tel: (54)(0291)- 4595032 / 4595000 int 1117