Coloquio Internacional _Asimetrías del Conocimiento_
_Producción, Circulación, Impactos_
2, 3, 4 y 5 de noviembre de 2020 / Modalidad Virtual
Organizado por el Ibero-Amerikanisches Institut, el Instituto de Investigación sobre Conocimiento y Políticas Públicas (CPP-CIC) de
Argentina y la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina. Con el apoyo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la
Fundación EU-LAC, y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Las desigualdades sociales a nivel local y global se relacionan de diversos modos con lógicas de producción, circulación e impactos de
los conocimientos. Este coloquio invita a proponer miradas y generar debates dentro del propio campo científico que promuevan una
transformación socialmente igualitaria e inclusiva. En este sentido, el objetivo del evento es promover un diálogo interregional en torno a las
asimetrías del conocimiento, abordando la problemática desde una perspectiva interdisciplinaria que fortalezca las redes de intercambio
académico y científico.
El encuentro está organizado en seis mesas de comunicaciones científicas sobre ejes diversos en torno a la temática; la apertura
estará a cargo de las autoridades de las instituciones organizadoras y la conferencia inaugural a cargo del sociólogo brasilero Renato Ortiz.
Se transmitirá vía zoom y a través de la página de la Biblioteca del Congreso de la Nación (bcn.gob.ar [1]).
Consultas: cpp@cic.gba.gob.ar
Programa e inscripciones:
cpp.cic.gba.gob.ar/coloquio-internacional-2020-2021-asimetrias-del-conocimiento-produccion-circulacion-impactos/
[2]
La participación es gratuita. Se entregarán certificados de asistencia.
Links:
------
[1] http://bcn.gob.ar/
[2] http://cpp.cic.gba.gob.ar/coloquio-internacional-2020-2021-asimetrias-del-conocimiento-produccion-circulacion-impactos/