"Sistema de Calidad y/o
Competencia Técnica en Organismos de Ciencia y Técnica y sus
Laboratorios"
Lic. Silvana
Fichtenbaum
Lunes 6 de mayo, de 10:30 a 12:00 hs- Auditorio Mayor Conicet Bahía Blanca (Edificio UAT -Predio
Camino La Carrindanga km7)
La charla está orientada a la comunidad científica
(investigadores, profesionales, técnicos, docentes y becarios) y público en
general y tiene por objetivo introducir a los asistentes en los conceptos
básicos relacionados con los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC), aportando
herramientas que les permita evaluar la factibilidad de implementación de los
mismos en sus respectivas áreas de trabajo.
Entre otros temas se abordarán:
la evolución histórica de los conceptos de calidad y de los distintos modelos de
gestión y sus finalidades; las similitudes y diferencias entre las normas ISO
17025 y la ISO 9001, acreditación versus certificación, beneficios y riesgos de
la implementación de un SG y el rol de la Dirección. Se hará también una breve
introducción a la norma IRAM 30800 de directa aplicación en actividades de
I+D+i.
"Introducción a los
Requisitos de la Norma ISO/IEC 17025 para la Competencia Técnica de los
Laboratorios de Ensayo y Calibración"
Lic. Silvana Fichtenbaum
Lunes 6 de mayo,
de 14:00 a 17:00 hs, Auditorio Mayor Conicet Bahía Blanca (Edificio UAT
-Predio Camino La Carrindanga km7)
La presentación está orientada al personal que desempeña
tareas en laboratorios de ensayo y/o calibración y que puede estar involucrado
en la implementación de un Sistema de Gestión que cumpla con los requisitos de
la norma ISO 17025.
Se hará una introducción a los principales requisitos de
gestión y los requisitos técnicos que establece la norma, cubriendo aspectos
tales como: los clientes de la organización, subcontratistas y proveedores,
personal, equipamiento, métodos de ensayos y validación, trazabilidad de las
mediciones y control de la documentación, entre otros.
Silvana Fichtenbaum
es
Lic. en Física de la UBA. Es Auditora de Calidad de la DGQ
y de la EOQ y Evaluadora Coordinadora del Organismo Argentino de Acreditación
(OAA). Auditora de Organismos de Certificación de SGC y de Sistemas Integrados
desde 1996. Evaluadora del Premio Nacional de la Calidad (Sector Público y
Privado). Consultora, Formadora de RRHH y Evaluadora de Empresas de Manufactura,
Servicios y Laboratorios. Ha realizado trabajos de Investigación, Metrología y
Servicios a la Industria en INTI y CNEA. Responsable de Programa de Remediación
Ambiental de la Minería del Uranio (CNEA).
Por mayor
información, por favor dirigirse a:
Ing. Daniel Ercoli (dercoli@plapiqui.edu.ar)