Capacitación
en cultura de la Solidaridad
La
Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, la Asociación
Israelita Bahía Blanca, a través de su Departamento de Asistencia
Social y Voluntariado “Doña Clara Jaratz”; y la Secretaría de
Promoción Social de la Municipalidad de Bahía Blanca, por medio de
la Oficina de Voluntariado, han organizado las “Terceras Jornadas de
Capacitación sobre Cultura de la Solidaridad”. Estarán a cargo de
los licenciados Oscar García, especialista en la temática del
Voluntariado y Viviana Bendersky, miembro del JOINT ( Comité Judío
de Distribución) quienes disertarán sobre los temas “Voluntariado
Popular: Solidaridad en Acción” y “Los desafíos de la gestión
asociada”, respectivamente. Tendrá lugar hoy (11) entre las 9.30 y
las 13 en el Aula Magna de avenida Colón 80 Ir arriba
Convenio
para integrar alumnos especiales
Merced
a un convenio firmado entre el rector de la UNS, Guillermo Crapiste,
y el director del Centro de Formación Laboral Nº 1, Enrique
Lucarelli, seis alumnos de la institución del nivel Especial, de
entre 19 y 30 años, realizarán pasantías en dependencias esta Casa
de Altos Estudios. “El acuerdo es parte de las actividades
institucionales para la inclusión”, según explicó Crapiste, el acto
realizado en la sede del Rectorado, junto a familiares y educadores
de los alumnos. Los jóvenes trabajarán en distintas dependencias y
tendrán tutores que los guiarán en sus labores. “La incorporación de
los alumnos fue ratificada por reciente Resolución del Consejo
Superior Universitario, que destinó la partida presupuestaria para
su concreción, amén de avalar la propuesta en pos de la función
educativa de la UNS, que excede a su matrícula y alcanza a
diferentes actores de la sociedad”, informó
Crapiste. ir arriba
Diplomatura para Adultos Mayores
Está abierta la inscripción para la Diplomatura en
Promoción de Derechos del Adulto Mayor, una opción académica de dos
años y medio de cursado, destinado a formar jubilados en la atención
e intereses de sus pares, en un acuerdo con el PAMI. Con una carga
horaria semanal de 6 horas y el 80% de asistencia a las clases, la
Diplomatura persigue fomentar en los adultos mayores nuevos hábitos
de vida que les permitan un envejecimiento saludable y de calidad.
De esta forma la UNS se propone generar un espacio que los incluya,
para que puedan desarrollar sus potencialidades cognitivas y
sociales. La primera promoción de la carrera fue la del año
pasado, con 72 títulos. Entre los requisitos para cursarla, figura
ser jubilado, de cualquier caja previsional, con estudios
secundarios completos. La inscripción se realizará hasta el jueves
12 de julio, de 9 a 12, en el Centro Histórico Cultural sito en
calle Rondeau 29. En caso que el número de inscriptos supere los
cien (100) se efectuará un sorteo ante escribano público. El inicio
de las clases será el 20 de agosto. ir
arriba
Pasantías
para Centros de Investigación
La
Secretaría General de Ciencia y Tecnología comunica que se encuentra
abierta la convocatoria para la asignación de ayudas económicas
destinadas a jóvenes docentes para la realización de Pasantías en
Centros de Investigación de primer nivel en el país o en el
exterior. A tal fin se efectúa el llamado para la presentación de
solicitudes, que serán recepcionadas hasta el 17 de agosto 2012. La
información sobre los requisitos y documentación a cumplimentar se
encuentran a disposición en
ww.noticias.uns.edu.ar ir arriba
Intervención
en las columnas de Alem 1253
La
Subsecretaría de Cultura de esta Casa convoca a estudiantes de
grado, de sus Escuelas dependientes y también de las Escuelas de la
rama artística de la Provincia de Buenos Aires, para un concurso de
intervención artística en las columnas del complejo de avenida Alem
1.253. La propuesta se basa en la realización de trabajos en forma
tridimensional, en homenaje a los pueblos originarios. La idea es
que la intervención se realice por lo menos parcialmente con
material reciclado, en grupos compuestos por tres personas que, como
mínimo, una de ellas sea un artista visual. Las inscripciones se
reciben en Rondeau 29, de 8 a 13, y las bases de la convocatoria
pueden verse en www.noticias.uns.edu.ar ir
arriba
Presentación
de programas para la Radio Universitaria
Se
encuentra abierta la convocatoria a propuestas de programación en la
radio de la Universidad Nacional del Sur. Podrán presentarlas todos
los miembros de la comunidad universitaria y de las Escuelas Medias
de la UNS, ya sea como cátedras, grupos de investigación, gremios,
Centros y listas de estudiantes, o simplemente interesados agrupados
con este fin. El objetivo es que los diversos sectores de esta Casa
puedan tener en la emisora programas que reflejen sus intereses,
inquietudes y actividades, tanto destinados al público universitario
como a la comunidad en general. No hace falta experiencia previa en
radio, ya que -quienes lo deseen- serán asistidos y orientados en
ello por la Dirección de Prensa y Ceremonial. Las
iniciativas deberán enviarse hasta el 13 del corriente para
programas a emitirse entre los meses de octubre y diciembre del
venideros. Más información puede solicitarse en la Dirección de
Prensa y Ceremonial, avenida Colón 80 planta baja, de 8 a 13,
teléfono 4595057/58, o al correo radio@uns.edu.ar Las propuestas
serán evaluadas por un Consejo de Programación integrado por
representantes de las listas con actuación en el Consejo Superior
Universitario, más representantes de los Departamentos Académicos.
La radio universitaria saldrá al aire en la onda de AM
1240. ir
arriba
Defensa de
tesis
Mañana (12), a las 10, el ingeniero Andrés Aymonino
defenderá su tesis para acceder al grado de Magíster en Ingeniería.
Versará sobre el tema “Circuito integrado para la reducción de la
distorsión armónica en amplificadores conmutados” y fue dirigido
por los doctores Alejandro Oliva y Pablo Mandolesi. Serán jurados de
este acto que se realizará en la sala de conferencias del
Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras, por video
conferencia los doctores Alfredo Arnaud (Universidad Católica del
Uruguay) y Fernando Silveira (Universidad de la República del
Uruguay), y el doctor Pedro Maiza, por la UNS. ir arriba
Nuevos
servicios de la Biblioteca Central
La
Biblioteca Central de esta casa ha incorporado nuevas prestaciones a
los usuarios. Además del acceso a bases de datos específicas con más
de 10 mil títulos de revistas y libros de distintas disciplinas, se
ofrece la obtención de artículos de publicaciones periódicas en
bibliotecas del país y el extranjero. También se dictan talleres
orientados a las cátedras universitarias para capacitar a los
alumnos sobre el manejo de los recursos bibliográficos y otros
servicios de la Biblioteca, y talleres de introducción para
ingresantes destinados a informar sobre la modalidad de uso de
aquellos. Estos incluyen visitas guiadas y otras actividades. Más
información en http://bc.uns.edu.ar o escribiendo a bc@uns.edu.ar ir arriba
Solicitud de
pases en las EMUNS
El
CEMS informa que hasta mañana -12 de julio- está habiliada la
ampliación de los registros por Escuela de los docentes que se
desempeñan en las EMUNS en cargos u horas cátedra y que estén
interesados en solicitar pases a otro turno o establecimiento
durante el presente ciclo lectivo (según R-CSU711/07). Mayores
informes e inscripciones en la Secretaría de Zapiola 357, de 9 a
15. ir
arriba
Capacitación
para PyMES
El
Departamento de Economía junto a la Fundación Empresa Global
organizan la tercera edición del “Programa de Gestión Estratégica
y Crecimiento de PyMES”, en conjunto con el Banco Interamericano
del Desarrollo. Está dirigido a empresarios y administradores de
empresas, quienes realizarán de manera individual y confidencial,
acompañados por un equipo de consultores, un análisis estratégico de
las posibilidades de crecimiento de su propia empresa y elaborarán
un plan de negocios, el cual podrá ser presentado ante el nuevo
Fondo de Inversión ILEX (creado por el BID) para apoyar a las
pequeñas y medianas empresas argentinas. Además se otorgará
becas que financian el 50% del valor del Programa. El curso se
dictará desde el 31 de agosto al 1 de noviembre de 2012 y tendrá una
duración de 11 encuentros durante los días viernes y sábados.
Informes e inscripción en 12 de Octubre y San Juan, 7º Piso,
teléfono 0291-4595138, correo electrónico: scherger@criba.edu.ar ir arriba
Curso sobre
la actividad física
El
Departamento de Ciencias de la Salud tiene abierta la inscripción al
curso “Prescripción del ejercicio y la actividad física en
intervenciones a nivel individual y colectivo”, que se dictará
totalmente on-line a través de la plataforma Continuar.UNS. Esta
propuesta está ideada para capacitar y actualizar a los distintos
profesionales de la salud y la actividad física para lograr el
manejo de un lenguaje común y estrategias coordinadas para la
adecuada indicación de ejercicio y actividad física en la comunidad.
Estará a cargo de la Especialista en Medicina Deportiva Verónica
Lombán, con la participación de docentes del Ministerio de Salud, de
otras Universidades, y el Departamento mencionado. Consistirá en 4
módulos -con posibilidad de tomarlos individualmente- dictados entre
julio de 2012 y febrero de 2013. Más información en la página web:
www.continuar.uns.edu.ar ir arriba
El voley masculino obtuvo el Torneo
Apertura
Después de casi 3 años, el equipo de voleibol masculino
de nuestra Universidad resultó ganador del Torneo Apertura local,
venciendo en los dos encuentros consecutivos al Club Universitario
por 3 a 0 y 3 a 1. Es un orgullo para la UNS que nuestros
estudiantes nuevamente hayan alcanzado este importante triunfo y es
un gran incentivo para que otros alumnos conozcan que participando
en las disciplinas del Departamento de Deportes pueden integrar
equipos competitivos de alto rendimiento. Por su parte el
equipo de femenino de esta disciplina resultó subcampeón del mismo
torneo al ser vencido por el Club Olimpo. ir arriba
Agenda
Cultural
Concurso “Contá en corto”. La Subsecretaría de Cultura convoca a estudiantes
universitarios y de las EMUNS a participar en el primer concurso de
cortos para teléfonos móviles titulado “Contá en corto, vivencias
de la vida de estudiante”. Considerando que los dispositivos
móviles son una innovadora forma de acercarse a las expresiones
audiovisuales se ha organizado este certamen, con el fin de
incentivar la participación del alumnado en la elaboración de
propuestas audiovisuales relacionadas con tecnología multimedia, que
fomenten la producción y creatividad de los usuarios. Las obras
deberán ser inéditas y se valorizará la creatividad y originalidad
del producto. Podrán participar los cortos filmados con telefonía
celular, PCs, notebooks, webcams, tablet (computadoras de mano) y
demás medios no profesionales. Los interesados pueden recabar mayor
información en la sede de la Subsecretaría, Rondeau 29, de lunes a
viernes de 8 a 13, teléfonos 4531885 y 4522435; al correo
electrónico: contaencorto@gmail.com o en la página
www.uns.edu.ar/contaencorto hasta el 31 de agosto.
Casa de la Cultura. La muestra colectiva
“La Gota Ecléctica” un conjunto de dibujos, pinturas,
grabados y esculturas realizados por Nadia Schernenco, Jeanette
Herrero, Juan Ignacio Valenzuela y Marcelo Fernández Rodero se
exhibe en Alem 925 hasta el domingo 15 de julio y puede visitarse 16
a 20.
Cine en Colón 80. Mañana (12), desde las 20,
en el Aula Magna de Colón 80, proseguirá el ciclo de Cine
Latinoamericano con la proyección de “Contracorriente”. Es
una coproducción de Perú, Colombia, Francia y Alemania del año 2009
con una duración de 100 minutos. La dirección y el guión pertenecen
a Javier Fuentes León, quien también participó en la producción
junto a Rodrigo Guerrero. Actúan Cristian Mercado, Tatiana Astengo y
Manolo Carmona. La entrada es libre y gratuita aunque se reciben
donaciones de alimentos no perecederos para ser donados a entidades
de caridad.
Recital de Daniela Rossi. Esta destacada
guitarrista local se presentará este viernes 13, a las 18, en el
Centro Histórico Cultural de Rondeau 29. La entrada será libre y
gratuita.
Concierto Coral. La Secretaría General de
Cultura y Extensión Universitaria anuncia para este viernes 13, a
las 20, un concierto en el Aula Magna de avenida Colón 80, con la
actuación del Coro Universitario “José Luis Ramírez Urtasun” y el
Coro de Niños de la Cooperativa Obrera, bajo la dirección del
maestro Carmelo Fioriti. Ambas agrupaciones presentarán un nuevo
repertorio y la entrada será libre y gratuita. ir arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|