http://www.pregon.uns.edu.ar/imagenes/encabezado2png.png


Año XXIII - Nº 860 - Del 13 al 20 de Junio de 2012.


http://www.pregon.uns.edu.ar/imagenes/abajo1.png

 

 

Festejos por el Cincuentenario de Agrimensura

Convocatoria a programas para la Radio Universitaria

Ingreso en el segundo cuatrimestre

Convenios entre la UNS y el PAMI

Pago de becas y subsidios

Listados de interinatos y suplencias en las EMUNS

Mercosur: integración, lengua y cultura

Programa Eurotango

Alojamiento para estudiantes internacionales

Taller sobre Estrategias para la búsqueda de Empleo

Prácticas profesionales en el exterior

Concurso "Creando mi Empresa"

Charlas y conferencias

El voley de la UNS puntero

Agenda Cultural

 

Festejos por el Cincuentenario de Agrimensura

 

Una serie de festejos por el cincuentenario de la carrera de Agrimensura en la UNS se llevará a cabo durante la próxima semana. El programa contempla una exposición, entrega de medallas a los primeros egresados, charlas a cargo de graduados y docentes, un acto central con la participación de autoridades universitarias y del Consejo Profesional de Agrimensura, y una cena de gala, entre otras actividades. El programa completo puede verse www.noticias.uns.edu.ar 
Ir arriba


 

Convocatoria a programas para la Radio Universitaria

 

Se encuentra abierta la convocatoria a propuestas de programación en la radio de la Universidad Nacional del Sur. Podrán presentarlas todos los miembros de la comunidad universitaria y de las Escuelas Medias de la UNS, ya sea como cátedras, grupos de investigación, gremios, centros y listas de estudiantes, o simplemente interesados agrupados con este fin. El objetivo es que los diversos sectores de esta Casa puedan tener programas que reflejen sus intereses, inquietudes y actividades, tanto destinados al público universitario como a la comunidad en general. No hace falta experiencia previa en ese medio, ya que -quienes lo deseen- serán asistidos y orientados en ello por la Dirección de Prensa y Ceremonial. Las iniciativas deberán enviarse entre el 18 de junio y el 13 de julio próximo, para programas a emitirse entre los meses de octubre y diciembre del corriente. Más información puede solicitarse en la Dirección de Prensa y Ceremonial, avenida Colón 80 planta baja, de 8 a 13, teléfono 4595057/58, o al correo radio@uns.edu.ar Las propuestas serán evaluadas por un Consejo de Programación integrado por representantes de las listas con actuación en el Consejo Superior Universitario, más representantes de los Departamentos Académicos. La Radio Universitaria saldrá al aire oficialmente en el próximo mes de septiembre, y emitirá en la onda de AM 1240. 
ir arriba

 


 

Ingreso en el segundo cuatrimestre

 

Hasta el 22 de junio estará abierta la inscripción para ingresar a la UNS en el segundo cuatrimestre. Los interesados deberán preinscribirse en la página web www.uns.edu.ar para obtener un turno del Departamento de Ingreso, donde tendrán que presentar original y fotocopias de la 1º y 2º hojas del DNI y del título analítico o constancia de que se encuentra en trámite. El horario de atención, en la planta baja de avenida Alem 1015, es de 7.30 a 13. También se reciben solicitudes de pases de carrera, cursados paralelos y reincorporaciones.
ir arriba

 


 

Convenios entre la UNS y el PAMI

 

El Rector, doctor Guillermo Crapiste y el Gerente Nacional de Promoción Comunitaria de PAMI, Federico Susbielles, firmaron distintos acuerdos y anunciaron que en agosto de este año comenzará la segunda cohorte de la Diplomatura para Adultos Mayores. Además, se especificó que los trabajadores del PAMI realizarán cursos de capacitación en diversas especialidades, comenzando por informática, para actualizar los conocimientos de los empleados que se desarrollan en la sede local. También estuvieron presentes, el Secretario General de Cultura y Extensión Universitaria, abogado Claudio Carucci; y el Gerente local del Instituto de los jubilados, médico Damián Vanzini.
ir arriba

 


 

Pago de becas y subsidios

 

Se abonan en el 2º piso de avenida Colón 80, de 8 a 12:30, las “Becas de Estímulo” correspondientes al mes de junio, los subsidios económicos y de transporte “Quedate en la Uni” de marzo a junio; y las becas y los subsidios de transporte para Ingresantes y Excepcionales, de marzo a junio.
ir arriba

 


 

 

Listado de interinatos y suplencias en las EMUNS

Hasta el viernes 15 inclusive, se encuentrán publicados en el hall de entrada de 11 de Abril 445 los listados correspondientes a la inscripción 2010 para la cobertura de interinatos y suplencias en las EMUNS en los cargos y espacios curriculares del Area “Informática”. Los docentes interesados pueden realizar consultas o presentar los reclamos pertinentes a la Junta Evaluadora, Zapiola 357, hasta el 25 de junio de 8.30 a 12.30 hs. También se puede acceder a la consulta de listados en www.uns.edu.ar/escuelas dependientes.
ir arriba

 


 

Mercosur: integración, lengua y cultura

 

La Subsecretaría de Relaciones Internacionales invita al curso de invierno “MERCOSUR-integración e interlocución: lengua y cultura”, destinado a alumnos de esta Casa con nivel inicial de portugués. Se llevará a cabo del 2 al 14 de julio, de lunes a viernes de manera intensiva en el Aula 1 del Programa de Idioma Inglés (San Juan 645). Este comprende clases de idioma portugués, y otras dedicadas a la historia y la cultura de Brasil, de Paraguay y de Uruguay. Estarán a cargo de profesoras invitadas de esos países, y se entregará certificado a los cursantes. Más información e inscripciones en el teléfono 459-5000, interno 1116.
ir arriba

 


 

Programa Eurotango

 

La Subsecretaría de Relaciones Internacionales informa que el Programa Eurotango 2 abre su 2º llamado. El proyecto brinda la oportunidad de estudiar en prestigiosas Universidades europeas a alumnos de posgrado, profesores-investigadores y personal universitario. En esta oportunidad se ofrecen becas de Doctorado Sandwich, Posdoctorado y Personal Académico y Administrativo (STAFF). La convocatoria se extenderá hasta el lunes 24 de septiembre. Más información en la página www.internacionales.uns.edu.ar y www.eurotango2.eu. Mail: erasmus.mundus@uns.edu.ar  
ir arriba

 


 

Alojamiento para estudiantes internacionales

Cada año son más los estudiantes del exterior que llegan a nuestra Universidad para cursar un cuatrimestre en algunas de nuestras unidades académicas o realizar una pasantía en nuestros laboratorios e institutos de investigación. Actualmente, la Subsecretaría de Relaciones Internacionales cuenta con 24 plazas en las casas del Barrio Universitario que generalmente se ocupan todos los cuatrimestres y en las que se alojan estudiantes de grado y posgrado provenientes de todo el mundo. Se ha pensado que puede haber miembros de nuestra comunidad universitaria que estén interesados en ofrecer alojamiento a estos estudiantes a cambio del pago de un alquiler razonable y que sería una buena experiencia para ambas partes ya que favorecería ampliamente el intercambio cultural, social y lingüístico. Mayor información en www.internacionales.uns.edu.ar “Programa de Alojamiento para Estudiantes Internacionales”. Las fechas en que llegan estudiantes todos los años son la segunda semana de marzo y de agosto.
ir arriba


 

Taller sobre estrategias de búsqueda de Empleo

 

Las Secretarias Generales de Bienestar Universitario y de Relaciones Institucionales y Planeamiento invitan a la comunidad universitaria al taller “Estrategias de Búsquedas de Empleo”. Se organizará en tres encuentros, entre el 25 de junio y el 2 de julio. Abordará temas como la definición de los objetivos de búsqueda, la entrevista laboral, el CV y otros. Las actividades estarán a cargo de los licenciados en Psicología Agustina Caló y Fabio Schwerdt y la licenciada en Recursos Humanos Regina Moirano, todos docentes de esta Casa. Las inscripciones son gratuitas y se reciben hasta el 24 de junio.
ir arriba

 


 

Prácticas profesionales en el exterior

 

AIESEC Bahía Blanca informa que están abiertas las inscripciones para participar de las prácticas profesionales que la institución ofrece para trabajar en ONGs y empresas del exterior. Son requisitos ser estudiantes universitarios o tener menos de dos años de graduados, y ser menores de 30 años. Los interesados pueden interiorizarse sobre los requisitos, condiciones y costos del programa e inscribirse, ingresando a http://www.aiesec.org.ar/bahiablanca. AIESEC es una organización global, apartidaria, sin fines de lucro, dirigida por estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior. Su trabajo es sobre temas globales, liderazgo y el descubrimiento y desarrollo del potencial de los jóvenes para proveer liderazgo y generar un impacto positivo en la sociedad. El modo en que lo hace es a través de experiencias de desarrollo integral compuestas de oportunidades de liderazgo, prácticas internacionales y participación en un ambiente global de aprendizaje.
ir arriba

 

 


 

Concurso "Creando mi Empresa"

 

Con los objetivos de promover entre los estudiantes el espíritu creativo y el desarrollo de ideas, incentivar el diseño de proyectos innovadores y apoyar proyectos estudiantiles, se ha creado el 1º concurso de innovación y creatividad “Creando mi Empresa”. Se trata de una iniciativa conjunta de las Secretarías Generales de Bienestar y de Ciencia y Tecnología de la UNS, y el Polo Tecnológico de Bahía Blanca (PTBB). Los participantes deberán solicitar su inscripción en las Secretarías mencionadas, quienes entregarán los formularios y contactarán al estudiante con el Equipo de Gestión del PTBB quien lo ayudará a armar la presentación final. Se entregarán premios a los tres primeros puestos. Las inscripciones se reciben hasta el 15 de agosto, y mayor información puede solicitarse en los correos electrónicos: sgbu@uns.edu.ar  , info@ptbb.org.ar  y subcyt@uns.edu.ar 
ir arriba

 

 


 

Charlas & conferencias

 

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (CONICET-UNS) invita -dentro de su ciclo de seminarios internos- a la charla “Innovación, competitividad y desarrollo económico en territorios periféricos: análisis del Sudoeste Bonaerense”. Estará a cargo del doctor José Ignacio Diez, y será hoy (13) a las 10, en el aula 7 del Departamento de Economía y San Juan. La entrada es libre y gratuita.

 

 

En el marco del ciclo “Que piensan” se presentará el próximo viernes 22 el sociólogo Luis Alberto Quevedo. Será a las 20, en la sede de la Alianza Francesa, Fitz Roy 49, con entrada libre y gratuita. 
ir arriba

 

 


 

El voley de la UNS puntero

 

El equipo masculino de vóley de la Universidad venció a Estudiantes 3 a 0 (25-18, 25-21 y 25-14) y alcanzó a Universitario en la cima de las posiciones, tras disputarse una nueva fecha del torneo Apertura, que organiza la Asociación Bahiense de Voleibol. En tanto, el representativo femenino se impuso ante Olimpo B por 3-1, con parciales de 25-11, 25-16, 22-25 y 25-11 y le sacó más ventaja a su inmediato perseguidor en la tabla de posiciones, Olimpo A.

1º Torneo Abierto de Maxi Voley Femenino. Una competencia de estas características abierta a jugadoras mayores no federadas se disputará el próximo fin de semana (16 y 17) en el gimnasio de las EMUNS, en Gorriti 36. Para inscripciones y mayores informes dirigirse al teléfono 0291-154043409 (profesora Verónica Suárez) o al Departamento de Educación Física de nuestra Casa de Estudios, avenida Alem 1161 (planta baja) teléfono 459-5001, interno 2080. 
ir arriba

 

 


 

 

Agenda Cultural

 


Concurso "Contá en corto". La Subsecretaría de Cultura convoca a estudiantes universitarios y de las EMUNS a participar en el primer concurso de cortos para teléfonos móviles titulado “Contá en corto, vivencias de la vida de estudiante”. Considerando que los dispositivos móviles son una innovadora forma de acercarse a las expresiones audiovisuales se ha organizado este certamen, con el fin de incentivar la participación del alumnado en la elaboración de propuestas audiovisuales relacionadas con tecnología multimedia, quefomenten la producción y creatividad de los usuarios. La temática debe estar relacionada con vivencias cotidianas de la vida estudiantil, producidas dentro de los ámbitos donde se concurre a cursar (aulas, comedor, pasillos, bibliotecas, patios). Los “celu-filmes” pueden ser de cualquier género, incluyendo trabajos documentales, experimentales, de humor y de animación. Las obras deberán ser inéditas y se valorizará la creatividad y originalidad del producto. Podrán participar los cortos filmados con telefonía celular, PCs, notebooks, webcams, tablet (computadoras de mano) y demás medios no profesionales. Los interesados pueden recabar mayor información en la sede de la Subsecretaría, Rondeau 29, de lunes a viernes de 8 a 13, teléfonos 4531885 y 4522435; al correo electrónico: contaencorto@gmail.com o en la página www.uns.edu.ar/contaencorto.

 

 

Muestra fotográfica “No shame”. Hasta el 17 del presente mes puede visitarse en el Centro Histórico Cultural (Rondeau 29) una muestra fotográfica itinerante del artista italiano Salvo Genovesi. Se trata de una muestra multimedia que reúne sus competencias de actor, autor, fotógrafo y diseñador por lo que cada una de las fotos recrea la vida “en directo” y tiene la trama de todo su mundo creativo, satisfaciendo sus exigencias narrativas y visuales. En la post producción el artista prefiere la reelaboración en blanco y negro, cuidando de ella como si estuviese en el cuarto oscuro. Esta muestra itinerante, es organizada por el Consulado de Italia de nuestra ciudad y auspiciada por la Subsecretaría de Cultura de la UNS. El horario de visita es de 8 a 21.

 

 

En la Casa de la Cultura. En avenida Alem 925 hasta el domingo 17 del corriente, se lleva a cabo el II Salón Regional de Pequeño Formato “Estímulo de Bellas Artes” organizado por la Asociación de Artistas del Sur y la Subsecretaría de Cultura. Puede visitarse en el horario de 16.30 a 20.

 

 

“Acústicos en la UNI”. Continua este espacio generado por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria para bandas locales en el Comedor Universitario (en la planta baja de avenida Alem 1161). Mañana (14) a las 22 se presentará “Musampa” con temas propios y “Elefunk” como banda telonera. Además habrá ambientaciones a cargo del Club del Vinilo y poesía y muestra de cuadros por gestión del Instituto Cultural de nuestra ciudad. La entrada será libre y gratuita.

 

 

Cine solidario. Organizado por la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria juntamente con la Red de Voluntarios, se realizará el viernes 15 una función de cine solidario. A partir de las 20 en la Casa de la Cultura, avenida Alem 925, se proyectará elfilme “Invisibles” de los Médicos sin Fronteras, dirigido por Javier Bardem. Se solicita la colaboración de un alimento no perecedero, leche, cacao o útiles escolares. 

 

 

 

Cine en Colón 80. La Subsecretaría de Cultura anuncia su programación cinéfila para los próximos días: El sábado 16 se presentará el filme “Un año más” en el ciclo Cine y Psicoanálisis. A partir de las 18, se podrá apreciar esta película de Mike Leigh con la actuación de David Bradley y Lesley Manville. El análisis de la obra estará a cargo de Silvia Croce y Agustín Neifert. Auspicia el Centro Psicoanalítico Bahía Blanca. Una nueva función del ciclo El Mejor Cine del Mundo, tendrá lugar el lunes 18 a las 20. 
En adhesión a la Semana de la Italianidad se proyectará el filme “Metello”. Fue filmada en colores en Italia en 1970 por Mauro Bolognini con la participación de Mássimo Ranieri, Ottavia Píccolo y Lucía Bosé. Como es habitual los comentarios estarán a cargo de Francisco Azpilicueta. Se recuerda que este ciclo es auspiciado por la Delegación local del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. En ambas oportunidades la entrada es libre y gratuita. 
ir arriba

 


Dirección de Prensa y Ceremonial de la UNSprensa@uns.edu.ar