Estimadxs,

Desde el comité Organizador tenemos el agrado de invitarlxs al VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
(SETAC, Capítulo Argentino)  "Ciencia y Tecnología como impulsoras de Políticas Ambientales", que se realizará entre el 7 y el 11 de
marzo de 2022 en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina).

La modalidad será híbrida, siendo el congreso virtual y con posibilidad de realizar alguno de los cursos presenciales propuestos.

LA FECHA LÍMITE PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES E INSCRIPCIÓN CON PRECIO REDUCIDO SE EXTENDIÓ AL 6 DE DICIEMBRE DE 2021 COMO ÚLTIMO PLAZO.
¡LOS INVITAMOS A INSCRIBIRSE!

Las áreas temáticas son:

ü  Contaminantes de preocupación emergente

ü  Servicios ecosistémicos y contaminación

ü  Dinámica y monitoreo de contaminantes ambientales

ü  Comunidad, participación y educación ambiental

ü  Regulación, gestión y evaluación de riesgo

ü  Indicadores de contaminación: poblaciones y comunidades

ü  Los NO resultados también son resultados

ü  Biomarcadores y mecanismos de toxicidad

ü  Ambiente y salud humana

ü  Contaminantes ambientales en alimentos

ü  Química ambiental

ü  Análisis de ciclo de vida y huellas ambientales

ü  Mitigación y remediación

ü  Nanotoxicología

ü  Toxicogenómica.

Los cursos presenciales propuestos son:

Ø  Exposición ambiental a plaguicidas en humanos, modelos de estudio.
Dra. N. Guiñazu y la Dra. P. Ondarza

Ø  Plásticos y Microplásticos: muestreo y procesamiento para su
análisis. Dra. Ana Ronda y Dr. A. Arias

Ø  Evaluación de Riesgo. Dr. Pablo Demetrio.

Ø  Plantas y peces como indicadores de contaminación acuática. Dras.
M. Menone, D. Perez y F. Lo Nostro

Ø  Mamíferos marinos y contaminantes ambientales. Dra. M. Gerpe

Además, quienes presenten trabajos en el congreso podrán tener la posibilidad de enviarlos para ser considerados a publicarse en un
Special Issue en la revista de SETAC "Integrated Environmental Assessment and Management" (IEAM).

Para más información, lxs invitamos a ingresar a la web del congreso. https://www.setacargentina2022.com/web/ [1]

Para consultas sobre inscripciones: setacmdp2022@gmail.com

El contexto de pandemia por COVID-19 imposibilitó la realización del congreso bianual en 2020, pero hoy celebramos la posibilidad de realizar este congreso SETAC ARG en 2022. Sin dudas, será una instancia de
reencuentro para compartir experiencias y saberes.

¡Seguinos en nuestras redes sociales!

Instagram: @setacarg [2]

Facebook: @EstudiantesSetacArg [3]

¡AGRADECEMOS LA DIFUSIÓN!

 --

Lic. Franco Cecchetto
Laboratorio de Ecotoxicología y Contaminación Ambiental (ECoA)
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Mar
del Plata.

Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. CONICET.

Mail: cecchettofranco@mdp.edu.ar/ [4] cecchefranco@gmail.com