El próximo seminario estará a cargo de la Dra. Romina M. Sanchez
Título:
De Imaginar a Concretar nuestro Laboratorio de Filogenética
Fúngica
Fecha:
Lunes 5 de septiembre
Hora: 13:00 hs.
Lugar: Auditorio CERZOS-CONICET
BAHIA BLANCA - Edificio E1
RESUMEN:
Los hongos son los principales agentes causales de
enfermedades en vegetales. Para una efectiva protección de
nuestras plantas, es necesario saber con certeza cuales son
los patógenos que las ocasionan. El nombre científico de esos
patógenos vincula su información biológica, distribución,
rango de hospedantes y riesgos posibles. A medida que los
sistemáticos van sumando información sobre un taxón con la
incorporación de nuevas técnicas como el análisis de
secuencias de ADN, su nombre puede cambiar para reflejar el
aumento de conocimiento. En el estudio de los hongos, a partir
de la implementación del concepto
Filógenético de Especie a fines de los 90’ y del crecimiento
exponencial del análisis de secuencias de ADN para inferir la
filogenia fúngica, la Identificación Polifásica se está
convirtiendo en una tendencia mundial para la determinación
certera de los taxones. Este sistema implica combinar la
información morfológica, ecológica y filogenética. Esto ha
provocado grandes cambios en la sistemática del reino que
dejaron en evidencia la desactualización de las listas de
patógenos fúngicos, por lo que se considera de sumo interés
revisar los inventarios de hongos fitopatógenos de todo el
mundo utilizando las metodologías modernas.
En este encuentro te voy a contar el camino que
recorrí en mi deseo de llevar al laboratorio de Micología y
Control Biológico del CERZOS hacia la vanguardia de las
técnicas de estudio de los hongos de nuestra región.
Comisión de Educación, Relaciones Intitucionales y
Comunicación CERZOS
Consultas: scerzos@criba.edu.ar