281ª
Colación de Grados
Este
viernes 12 tendrá lugar en el Aula Magna de avenida Colón 80
un nuevo acto de colación de grados que será presidido por el
Rector, doctor Guillermo Crapiste. Como es habitual habrá dos
horarios: a las 18 fueron citados los Departamentos de
Economía, Ingeniería, Derecho, Geología, Humanidades,
Matemática, Ingeniería Eléctrica y de Computadoras y
Agronomía, cuyo Director Decano, doctor Mario Ricardo
Sabbatini pronunciará el tradicional discurso. En tanto para
las 20.30 fueron convocadas las unidades académicas de
Ciencias e Ingeniería de la Computación, Geografía y Turismo,
Ciencias de la Administración, Ingeniería Química, Ciencias de
la Salud, Química y Biología Bioquímica y Farmacia. El doctor
Rubén Tanzola estará a cargo de las palabras
alusivas. Ir arriba
Pedro
Silberman fue elegido Decano en Ciencias de la
Salud
El
médico Pedro Silberman resultó ganador en la elección llevada
a cabo en la tarde del lunes para definir al Director decano
del Departamento de Ciencias de la Salud de nuestra Casa. Esta
era la única dependencia en la que no se había nominado un
titular tras las pasadas elecciones de octubre, básicamente
por no existir médicos en su cuerpo docente que cumplan con
los seis años de antigüedad como profesores, según establece
el estatuto. El flamante funcionario ocupaba hasta el momento
la Secretaría Privada del Rectorado, y estaba a cargo de la
Subsecretaría de Derechos Humanos. Es médico y magíster en
Salud Colectiva por la Universidad Nacional de La Plata. Sus
especialidades son la pediatría y la medicina familiar. En el
Departamento que ahora dirigirá es profesor adjunto de la
cátedra Salud Individual y Colectiva. ir
arriba
Ingreso para mayores de 25 años sin
secundario
Hasta el 12 de abril está abierto el período de
inscripción para aquellos interesados en ingresar a la UNS (en
el 2º cuatrimestre), que tengan más de 25 años y no posean el
título secundario, de acuerdo a lo estipulado por el artículo
7 de la Ley de Educación Superior. Deberán presentarse en el
Departamento de Ingreso, avenida Alem 1015, 1º piso, de 7.30 a
12.30, con la siguiente documentación: DNI (original y
fotocopia) y un CV que incluya datos personales, teléfono,
correo electrónico, carrera que elige, experiencia laboral y
estudios cursados. Los exámenes serán el 4 de mayo
(Comprensión de textos) y el 11 del mismo mes (Matemática). En
tanto los recuperatorios se tomarán simultáneamente el 1 de
junio. Mayores informes en el teléfono 4595100, interno 2077 o
en el correo nlmayer@uns.edu.ar ir
arriba
Voluntariado Universitario: convocatoria
2013
El Voluntariado Universitario forma parte de las
políticas en materia educativa que buscan fortalecer un
proyecto de país inclusivo y solidario. Con esta impronta, se
propone generar un diálogo real entre la Universidad y la
sociedad, con la participación de escuelas, organizaciones
sociales y la comunidad en general junto a los estudiantes
universitarios y docentes, con el fin de trabajar
colectivamente en la planificación y logro de objetivos
comunes, que no pueden ser otros que los de las demandas de la
mayoría. Los proyectos, que pueden presentarse hasta el 6 de
mayo, deben ser diseñados e implementados por equipos
integrados por estudiantes de Universidades Nacionales,
Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales junto con
docentes e investigadores de materias afines a las carreras
que prosiguen los estudiantes. Los ejes temáticos son:
Cultura, Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana;
Política y Juventud, Trabajo y Empleo; Acceso a la Justicia;
Medios Audiovisuales y Democracia, Ambiente e Inclusión
Social, Inclusión Educativa y Promoción de la Salud. Se
financiará hasta $25.000 por proyecto. Los interesados, pueden
solicitar más información referida a fecha y modalidad de
entrega escribiendo al correo electrónico: culturayextension@uns.edu.ar
o al 0291-4595036. ir
arriba
Declaración de apoyo a Estela de
Carlotto
El Consejo Asesor de la Subsecretaría de Derechos
Humanos de la UNS ha emitido una declaración repudiando el
editorial del diario local La Nueva Provincia publicado el
jueves 28 de marzo de 2013 referido a la titular de Abuelas de
Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto. Los integrantes del
consejo expresaron su solidaridad con esta “figura emblemática
y universal que ha dedicado su vida a la lucha por los
derechos humanos”. Asimismo, reivindicaron “la lucha de los 30
mil compañeros desaparecidos que se comprometieron y lucharon
por lo que creían justo”. La declaración señala “que Estela ha
dedicado su vida a la lucha por la restitución de los nietos
apropiados durante la dictadura genocida cívico-militar y
eclesiástica, encarnando la esperanza contra el dolor, por el
derecho fundamental a la identidad de los hijos apropiados”, y
que “las embestidas mediáticas y corporativas contra la figura
de Estela agravian a todos los argentinos que reivindicamos la
lucha por Memoria, Verdad y Justicia”. Estela Barnes de
Carlotto es la Presidenta Honoraria de la Comisión Asesora de
la Subsecretaría de Derechos Humanos de la UNS, y ha recibido
el Doctorado Honoris Causa de esta Casa, además de numerosos
reconocimientos en todo el mundo, y varias nominaciones al
Premio Nobel de la Paz. El texto completo de la declaración
puede verse www.noticias.uns.edu.ar ir
arriba
II
Jornadas de Cáncer de Mama
Los
días 18 y 19 del presente mes se llevarán a cabo las “II
Jornadas de Cáncer de Mama. Prevención, diagnóstico,
Tratamiento y avances científicos” en el Aula Magna de
avenida Colón 80, en el horario de 12 a 18. Son organizadas
por el Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia y para
consultar el programa completo e inscribirse en la actividad
dirigirse a la página web
jornadasdecancer.wix.com ir arriba
La magia como recurso didáctico
Un “Taller de Magia como Recurso Didáctico”
ofrece a docentes de todos los niveles el programa de
formación Continuar.UNS. Estará a cargo del profesor Rafael
Fontao, y está destinado también a personas a cargo de jóvenes
en cualquier rama de la ciencia o del conocimiento. El taller
no busca la formación de magos sino al aprendizaje de algunos
efectos básicos como herramienta pedagógica para que el
docente pueda inspirarse en ilustrar sus clases con efectos
que capten la atención de los alumnos. Las clases serán los
días jueves a partir del próximo 18 de abril, de 18 a 20 en la
sala de conferencias del Departamento de Ingeniería Eléctrica
y de Computadoras (DIEC), ubicado en avenida Alem 1253.
Informes e inscripción en www.continuar.uns.edu.ar ir arriba
Convocatoria a docentes para dictar idiomas en las
EMUNS
El
CEMS convoca a docentes interesados en el dictado de cursos de
idiomas alemán, chino y lenguas nativas para adultos en el
marco de las actividades de extensión abiertas a la comunidad.
A tal efecto los interesados deben presentarse, hasta el 12 de
abril con su currículum vitae en las oficinas del Consejo,
Zapiola 357, de lunes a viernes de 7.30 a 19. ir
arriba
Satisfacción en los usuarios de la Biblioteca
Central
La
Biblioteca Central realizó recientemente una encuesta entre
sus usuarios, para conocer su opinión y mejorar sus servicios.
Entre las conclusiones más importantes, el conjunto de los
encuestados muestra un grado de satisfacción general con la
biblioteca muy elevado: casi un 70% de “más que satisfechos” y
un 20% de “satisfechos”. Respecto al trato ofrecido por el
personal, las “más que satisfechos” representan el 61% y los
“satisfechos” el 25%. La mayor parte de los encuestados se
manifiestan como usuarios muy asiduos (el 68,5% usa la
biblioteca al menos una vez por semana). Por otro lado, se
detecta un conocimiento escaso y un uso aún menor, de ciertos
servicios o prestaciones especiales, como la posibilidad de
solicitar libros de otras bibliotecas, el servicio de
información y referencia, el de formación de usuarios y la
posibilidad de solicitar la adquisición de obras concretas.
Los resultados se utilizarán también para el análisis de los
espacios e inversiones necesarias para mejorar los servicios,
contemplados dentro de las líneas de actuación del Plan
Estratégico de la Biblioteca Universitaria. La Encuesta Anual
relevó la opinión de 1936 alumnos, 145 docentes, 47
profesionales, 30 no docentes y otros, que en total suman 2141
encuestados. Los resultados completos pueden verse en
http://bc.uns.edu.ar ir arriba
Ganadores
del Programa JIMA
La
Subsecretaría de Relaciones Internacionales informa que ya
fueron seleccionados los postulantes que participarán del
Programa de Intercambio Argentina – México (JIMA) para el
segundo cuatrimestre del presente año. Los estudiantes
elegidos son: Facundo Silveira (Medicina); Yamil Balercia
(Licenciatura en Historia); María Lourdes Martínez Alzua
(Ingeniería Química) y Ariana Priani
(Medicina). ir
arriba
Defensas de tesis
El
próximo viernes 12, a las 11, en el Estudio de TV y
Videoconferencias ubicado en el 1° piso de avenida Colón 80,
el magister Jorge Luis Trillini defenderá su tesis doctoral en
Ciencias de la Administración sobre “Los sistemas de
información de la firma. La valoración de los intangibles y
capacidad predictiva de los informes: máximos desafíos para la
disciplina durante los próximos años”. Fue dirigido por
los doctores Jorge Pazzi y Hernán Vigier, y el jurado estará
compuesto por Juan Carlos Alonso (UBA), Alfredo Rébori
(UNICEN) y Gastón Milanesi (UNS).
También
ese día (12) a las 16, tendrá lugar la defensa de Tesis para
el Magíster en Políticas y Estrategias de la licenciada Elisa
V. Quartucci, sobre “El posicionamiento competitivo de las
ciudades en el sistema nacional e internacional. El caso del
Gobierno de la Ciudad de Bahía Blanca”, realizada bajo la
dirección del magíster José María Zingoni. El jurado está
compuesto por Sergio Raúl Llari (UN de Quilmes), Héctor
Alcides Echechuri (UN de Mar del Plata) y Roberto Bustos Cara
(UNS). Será en la Sala de Consejo del 4º piso del Edificio de
12 de Octubre y San Juan.
El
lunes 15, a las 10, en la Salón de Los Fundadores en avenida
Colón 80, tendrá lugar la defensa de tesis del Magíster en
Políticas y Estrategias de la licenciada Mabel N. Giménez,
sobre el tema “Envejecimiento poblacional y políticas de
vejez. El caso argentino”. El trabajo fue realizado bajo
la dirección del licenciado Ricardo R. Gutiérrez, y el jurado
está compuesto por Juan Argentino Vega (UN de Cuyo), Eugenio
Semino (Defensoría del Pueblo de la ciudad Autónoma de Buenos
Aires para la Tercera Edad) y María Belén Noceti
(UNS). ir arriba
Agenda
Cultural
Muestra
homenaje a Belardinelli. En
la Casa de la Cultura (avenida Alem 925) se está desarrollando
una exposición en homenaje al artista Carlos Belardinelli
organizada por Atenea Espacio Cultural y auspiciada por la
Subsecretaría de Cultura de la UNS. Puede visitarse hasta el
21 del corriente, de 17 a 20.
Presentaciones
de libros. La
editorial de nuestra Casa de Estudios invita a toda la
comunidad universitaria a la presentación del Cuaderno Nº 3
“La California del Sur: de la construcción del nudo
ferro-portuario al centenario local (Bahía Blanca
1884-1928)” de Diana Ribas y Fabiana Tolcachier, docentes
del Departamento de Humanidades. La obra es parte de la
colección de Historias del Sur Bonaerense y la actividad
tendrá lugar este viernes 12, a las 19, en la confitería de la
Estación Sur, avenida Cerri 860. Las palabras de apertura
estarán a cargo de Ana Miravalles. El Departamento de
Humanidades invita a la presentación de “Su primera
canción” de Lucía Sabaté, en el marco de la Semana de los
Derechos Humanos. La autora es abogada y se desempeña en el
equipo de investigación del Observatorio de Feminicidios de
Argentina. Se realizará el venidero viernes 19, a las 19, en
el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29.
Cine
en Colón 80.
Hoy (10) a las 18, en el Aula Magna se proyectará el filme
“Katyn” del director Andrzej Wadja, en el marco del ciclo
"Genocidios del siglo XX, una versión cinematográfica" que
organiza un grupo de alumnos del curso UNS-PAMI “Reflexiones
sobre las nuevas problemáticas socio-políticas”. La entrada es
libre y gratuita. En tanto el lunes 15, será el turno del
clásico “West Side Story (Amor sin barreras)” de Robert
Wise y Jerome Robbins, con Natalie Wood y Rita Moreno, entre
otros. Los comentarios estarán a cargo de Francisco
Azpilizcueta. A las 20, en el Aula Magna, con entrada libre y
gratuita.
Ingreso
al Coro Universitario.
Está agrupación informa que está abierta la inscripción para
los interesados en incorporarse a la temporada artística del
corriente año en todas las voces, aunque con prioridad para
los sopranos, tenores y bajos. Para incorporarse se requiere
una voz sana, disponibilidad de tiempo para ensayos y
actuaciones y ganas de cantar (en especial estudiantes
universitarios). Mayores informes e inscripciones en el CHC de
Rondeau 29, de 8 a 13, teléfono 453-1885 o al correo: corouns@gmail.com
Día
Internacional del Libro y del Derecho de Autor.
El 23 de abril tendrán lugar una serie de actividades para
recordar la importancia del libro y su autor. En la Casa de la
Cultura (Alem 925) se dictará el curso “Introducción a la
corrección de textos” a cargo de la licenciada en Letras
Lorena Quirolo. Está destinado a todo público y será en el
horario de 9 a 12 y de 14 a 17. En tanto a las 19, el abogado
Marcelo Carlos Cebrián disertará sobre “El derecho de autor
en el marco de la industria cultural editorial”. Cebrián
es postgraduado en Gestión Cultural y Comunicación de FLACSO y
es director del Instituto de Derechos Culturales del Colegio
de Abogados de Bahía Blanca. En todos los casos para mayores
informes e inscripciones dirigirse al Centro Histórico
Cultural de Rondeau 29, de lunes a viernes de 8 a 13, teléfono
453-1885. ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|