El CERZOS a través de la Comisión de Educación, Relaciones Institucionales y Comunicación continúa con sus Seminarios del año 2017

El próximo seminario estará a cargo del Dr. Juan Pablo Selva

Tema: " El pasto llorón desde un punto de vista trascriptómico"

Fecha: Lunes 26 de Junio

Hora: 13:30 hs.
Lugar: Auditorio CERZOS-CONICET BAHIA BLANCA - Edificio EI Camino de la Carrindanga Km 7.

RESUMEN
Eragrostis curvula (pasto llorón), es una gramínea C4 originaria del sur de África, muy bien adaptada como forrajera y fijadora de suelos arenosos en zonas semiáridas de nuestro país. Esta especie constituye un complejo polimórfico cuyas razas poliploides se reproducen por apomixis. Este tipo de reproducción genera semillas clonales, esto es, las plantas hijas van a ser idénticas a la planta madre, y no el resultado de una mezcla de material genético, como ocurre en la reproducción sexual. Identificar los genes involucrados en la expresión de la apomixis en dicha especie permitirá, en una instancia futura, manipular el carácter e intentar la introgresión del mismo en especies sexuales de interés agrícola por medio de ingeniería genética. En este seminario se pretende mostrar los últimos avances logrados en el estudio del carácter desde un enfoque transcriptómico, es decir, los genes que se están expresando en un determinado tejido en un momento específico del desarrollo.

Comisión de Educación, Relaciones Institucionales y Comunicación CERZOS

Consultas: manderete@cerzos-conicet.gob.ar