http://www.pregon.uns.edu.ar/imagenes/encabezado2png.png


Año XXIII - Nº 867 - Del 15 al 21 de agosto de 2012


http://www.pregon.uns.edu.ar/imagenes/abajo1.png

 

Sesionará la Asamblea Universitaria

Muestra de carreras de Nivel Superior

Bienvenida a 60 alumnos extranjeros

Todo listo para una nueva "Semana de la Matemática"

Actividades solidarias

Becados por el Gobierno de Cánada 

Café económico para universitarios

Convocatoria para competencia internacional

Charla del doctor Pablo Gerchunoff

Cursos & seminarios

Últimos días para inscribirse en los Juegos Interdepartamentales 

Agenda Cultural

 

Sesionará la Asamblea Universitaria

 

Para hoy -miércoles 15-, a las 19, en el Aula Magna de avenida Colón 80, fueron convocados los asambleístas de nuestra Casa de Estudios para considerar el siguiente Orden del Día: 1-Cambio de denominación de la carrera “Ingeniería en Sistemas de Computación” por “Ingeniería en Computación” y del título correspondiente. 2-Derogación de la Resolución AU- 11/2010. 3-Declaración de rechazo a las palabras de la Sra. Presidenta de la Nación para con los docentes argentinos. 4-Creación de la carrera de Posgrado “Maestría en Administración Financiera de Negocios” y el título de Magíster en Administración Financiera de Negocios. 5-Creación de la carrera de posgrado “Especialización en Costos y Gestión Empresarial” y el título de Especialista en Costos y Gestión Empresarial.
Ir arriba


 

Muestra de carreras de Nivel Superior

 

La vigésima edición de la tradicional muestra que exhibe toda la oferta formativa terciaria y universitaria de Bahía Blanca y su región se realizará entre los días 15 y 17 de agosto. Será en el Gimnasio del Club Universitario, San Juan 650, de 15 a 20, con entrada libre y gratuita. Es organizada por el Departamento de Orientación Educacional de las Escuelas Medias de la UNS como un servicio para toda la comunidad. Su objetivo es concentrar la información de carreras de nivel superior de instituciones públicas y privadas. Significa una instancia en la cual también los padres y docentes pueden acompañar a los estudiantes. En el marco de esta muestra, personal de diversas dependencias universitarias, así como docentes de distintas unidades académicas brindarán una charla para los alumnos del último año de secundaria referida a la oferta académica de la UNS, acceso a becas, subsidios y prácticas deportivas y trámites para el ingreso, además de atender las preguntas de los interesados. Tendrá lugar en la Casona Universitaria (Alem 1161) el viernes 17, a las 14.
ir arriba

 


 

Bienvenida a 60 alumnos extranjeros

 

Se realizó el pasado viernes la bienvenida oficial a sesenta estudiantes extranjeros que llegaron para cursar materias de grado y posgrado en el segundo cuatrimestre, como parte de los programas de intercambio que tiene la UNS con Universidades del exterior. Fueron recibidos por autoridades del Rectorado, la Municipalidad local y la Dirección Nacional de Migraciones, en un acto en las Aulas del Programa de Idioma Inglés. Es el contingente internacional más grande que ha recibido esta Casa en su historia. Ellos vienen de 17 países: Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Colombia, México, Suecia y Francia. También de España, Croacia, Alemania, Austria, República Checa, Polonia, Finlandia, Suecia y Estados Unidos.
ir arriba

 


Todo listo para una nueva "Semana de la Matemática"

 

Una nueva edición de esta muestra interactiva para alumnos, docentes y público en general se llevará a cabo del 30 de agosto al 2 de septiembre en el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29. Es organizada por el Departamento de Matemática de esta Casa, e incluirá en su programa conferencias didácticas, juegos, magia, talleres y actividades demostrativas de la relación entre la matemática y la vida cotidiana. La “Semana” ha sido declarada de interés por el Honorable Concejo Deliberante, y cuenta con el auspicio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Cooperativa Obrera, el Instituto Cultural de esta ciudad, el Consorcio de Gestión del Puerto, el Programa Universidades del Banco Patagonia y la Asociación Industrial Química de Bahía Blanca.
ir arriba

 


 

Actividades solidarias

 

Un Voluntario Universitario está programando un festejo por el Día del Niño en Villa Caracol. Se realizará el próximo sábado 18 del corriente, a las 15. Para ello se solicta la colaboración de la comunidad universitaria con la donación de juguetes. Los puntos de recolección son las Mayordomías de Alem 1253, de Biología Bioquímica y Farmacia; de Humanidades, de Agronomía y del Rectorado. Por más información se puede llamar al doctor Cristian Vitale, al 155045298 o cvitale@criba.edu.ar (en el asunto aclarar Voluntariado)


La lista MNR Desafíos organizará un festejo similar el 26 de agosto en el barrio Puertas del Sur. Por eso, solicitan en donación leche, cacao, galletitas y juguetes. Las colaboraciones se reciben en las mesitas que la agrupación posee en el hall de Alem o en el edificio azul de Palihue, donde hay cajas disponibles para tal fin. Por consultas escribir a
desafios_uns@hotmail.com


Además, alumnos de la lista Generación UNS están haciendo una colecta de ropa para llevar la ONG “Crecer por la vida”. Las donaciones pueden acercarse a la fotocopiadora del Centro de Estudiantes de Economía (CEE, playón del edificio de 12 de Octubre casi San Juan, de 9 a 19.30). Se recibe ropa tanto nueva como usada. 
ir arriba

 


 

Becados por el Gobierno de Cánada

 

Cinco estudiantes de esta Casa obtuvieron becas del Programa de Líderes Emergentes de las Américas (ELAP, por su sigla en inglés), y realizarán estadías de cuatro a seis meses en universidades canadienses. Los ganadores de la beca ELAP 2012 son Julieta Murillas (Derecho), Candela Ferracutti (Humanidades), Julio José Perez, Carolina Clark y Joaquín Paz (Geografía y Turismo). Dos de ellos tomarán cursos en la Université du Québec á Montreal y otros tres lo harán a la University of Ottawa. Este programa es financiado por el gobierno de Canadá para proporcionar a estudiantes de América latina la posibilidad de realizar cursados breves en carreras grado y posgrado.
ir arriba

 


 

Café económico para universitarios

 

El Departamento de Economía invita a los alumnos del último año de la escuela secundaria que estén interesados en conocer “Qué hace un Economista” a compartir un café, charlar con tutores y docentes de los primeros años de la Licenciatura en Economía. Esta jornada de puertas abiertas, de aproximadamente 2 horas de duración, es gratuita y está orientada a que los futuros economistas se familiaricen con el funcionamiento de la universidad y conozcan las instalaciones del Departamento y la Biblioteca del Dpto. de Economía. Se llevará a cabo el miércoles 12 de septiembre a las 16hs en el Aula 17 del Departamento de Economía (12 de Octubre y San Juan- 7° piso). Informes e inscripción dlis@uns.edu.ar 
ir arriba

 


 

Convocatoria para competencia internacional

 

La Cátedra de Derecho Internacional Público convoca a alumnos del Departamento de Derecho a participar de la competencia Philip Jessup, organizada por la International Law Students Asociations. Los interesados pueden anotarse escribiendo al correo electrónico elenabaquedano@hotmail.com. Son requisitos para participar conocimiento del idioma inglés (oral y escrito) y haber cursado la asignatura Derecho Internacional, o cursarla durante el presente año académico, además de tiempo durante los meses de diciembre y enero, para dedicar a la confección de memoriales y exposición de alegatos. Más información en el correo mencionado y en la página http://www.ilsa.org/jessup/index.php.  alumnos interesados en la realidad macroeconómica actual con entrada libre y gratuita. 
ir arriba

 


 

Charla del doctor Pablo Gerchunoff

 

El Departamento de Economía, en el marco del ciclo de conferencias 2012, invita a la Conferencia “Reflexiones sobre 10 años de política económica Kirchnerista”, a cargo del doctor Pablo Gerchunoff. Tendrá lugar el viernes 17 de agosto de 2012 a las 11 en el Salón de Actos de Alem 1253 (1° piso). Gerchunoff es historiador económico, profesor plenario e investigador de la UBA.
ir arriba

 


 

Cursos & seminarios

 

En el marco del ciclo de Talleres de herramientas cuantitativas, el Departamento de Economía invita al Taller de STATA, a cargo de la doctora María Emma Santos, para alumnos y egresados de la licenciatura en Economía. Es un paquete de software utilizado principalmente por instituciones académicas y empresariales dedicadas a la investigación. El primer encuentro tendrá lugar el miércoles 12 de septiembre a las 17 en el Gabinete de Informática, 12 de Octubre y San Juan, 3° Piso. Consultas e inscripción Secretaría Administrativa del Departamento, teléfono 0291-4595138 correo electrónico dptecono@uns.edu.ar 


Un curso sobre “La sexualidad en psicoanálisis” dictará en el Departamento de Humanidades el psicólogo Roberto Elgarte. Comenzará el 27 de agosto a las 20, en Sala de Conferencias del 5º piso de 12 de Octubre y San Juan. La inscripción es presencial a partir del 6 de agosto, y tiene un cupo de 50 personas. Más información llamando al teléfono (0291) 4595150 o escribiendo al correo electrónico: vanessa.salinas@uns.edu.ar 


Posgrados en Geografía y Turismo: en agosto se dictará “Procesamiento de imágenes satelitales aplicado a los agrosistemas”, a cargo de los doctores Angeles Guillermo (UNS) y Fabián Marini (INTA-Bordenave). En septiembre comenzará “La cuestión urbana dentro de los estudios y paradigmas de geografía de desarrollo. Tendencias y objetos de investigación”, por la doctora Miroslawa Czerny, de la Facultad de Geografía y Estudios Regionales (Universidad de Varsovia, Polonia). “Elaboración de cartografía geomorfológica y su aplicación” estará a cargo del doctor Raúl Mikkan (Universidad Nacional de Cuyo) y será en octubre, junto a “Espacio y Salud”, dictado por los doctores Jorge A. Pickenhayn (Universidad Nacional de San Juan) y Nora Pizarro (UNS). En noviembre comenzará “Estimación de la temperatura de superficie a partir de datos de satélite”, por el doctor Raúl Rivas y el magister Facundo Carmona. Las fechas precisas de inicio son a confirmar, y más información en la Secretaría de Posgrado de la mencionada Unidad Académica, 4º piso de 12 de Octubre 1198, o escribiendo a posgradodgyt@uns.edu.ar 
ir arriba

 


 

 

Últimos días para inscribirse en los Juegos Interdepartamentales

 

 

Hasta el 22 de agosto se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los XIX Juegos Deportivos Interdepartamentales para alumnos, docentes y no docentes de esta Casa. Esta tradicional competencia comenzará el sábado 25 de agosto, con la inclusión en esta edición de fútbol 5 (femenino) y tenis (mixto), en carácter de deportes invitados. Mayores informes e inscripciones en avenida Alem 1161, de 8 a 13 o en el correo electrónico: deportes@uns.edu.ar 
ir arriba

 

 


 

 

Agenda Cultural

 

 

Ciclo de cantautores. Mañana (16) comenzará este ciclo organizado por la Subsecretaría de Cultura con la presentación de Pedro Giorlandini, músico local integrante del grupo local “Los Corleone” quien junto a invitados interpretará temas propios de sus distintas etapas de sucarrera. Será en el CHC de Rondeau 29, a las 18, con entrada libre y gratuita. 


Cine en avenida Colón 80
Latinoamericano. Prosigue este destacado ciclo con la proyección del filme colombiano “Los colores de la montaña” (2011) del director Carlos Arbélaez, con la actuación de Hernán García Ocampo y Natalia Cuellar. Será mañana (16) a las 20.
Cine argentino. El viernes 17 será el turno del filme nacional “Vaquero” de Juan Minujín, con la actuación de Daniel Fanego y Leonardo Sbaraglia. Comenzará a las 20, con entrada libre y gratuita.
Cine y Psicoanálisis. Prosigue este destacado ciclo con la proyección de una producción inglesa denominada “Una dama digna” del director Dan Ireland. Será el sábado 18, a las 18. Luego de la proyección se realizará el tradicional debate con la presencia como panelistas de Agustín Neifert y Félix Gayubo. 


Fragmentos de ópera en Rondeau 29. El Centro Histórico Cultural será el escenario de la presentación de fragmentos “Una ópera de tres centavos” de Brecht y Weil. Será el sábado 18, a las 20.30. Previamente el director del Instituto Cultural de nuestra ciudad, licenciado Sergio Raimondi, ofrecerá una charla sobre la poética de Bertolt Brecht. 


Domingos de Folklore. Continúa este ciclo coordinado por Susana Persia, el día 19, a las 18, en el Aula Magna de avenida Colón 80. En esta oportunidad se presentará el Coro Juvenil de las EMUNS (dirigido por Carmelo Fioriti); Marta Zoriajian en canto y Gisela Gregori en piano; el conjunto “Viento y Madera” integrado por Adriana Fernández y Enrique Lorenzo y Rodolfo Beherens con su canto sureño. La entrada es libre y gratuita, solicitándose un alimento no perecedero a beneficio del comedor Gabriel de Aldea Romana. Invita: el Rotary Club.


“La Llave” en la Casa de la Cultura. Este tradicional grupo local se presentará en avenida Alem 925 este domingo 19, a las 20, con un repertorio que incluirá ritmos latinoamericanos y autores como Rubén Rada, Carlos Santana y Caetano Veloso, entre otros. 


Presentación de un libro. El próximo martes 21, en el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29, será presentado “Exonario” una obra de 270 palabras que no están en el diccionario pero que deberían existir según su autor Jorge Mux. Comenzará a las 19, y participarán de la actividad Luis Sagasti y Mario Ortiz. Mux es licenciado en Filosofía y docente del Departamento de Humanidades. 


2º Salón Regional de Arte Sustentable. Entre el 9 y 23 de setiembre se realizará el Segundo Salón Regional de Arte Sustentable, en la Casa de la Cultura de la UNS organizado conjuntamente con el Instituto Cultural de la ciudad y el Centro de Analistas Clínicos. En él se podrán presentar trabajos de pintura, collage, fotografías y objetos realizados con materiales reciclados. Las bases pueden consultarse en el sitio: http//artesustentablebahiablanca.blogspot.com.ar 


Convocatoria para intervención en columnas de Alem 1253. La Subsecretaría de Cultura de esta Casa convoca a estudiantes de grado, de sus escuelas dependientes y también de las escuelas de la rama artística de la provincia de Buenos Aires, para un concurso de intervención artística en las columnas del complejo de avenida Alem 1.253. La propuesta se basa en la realización de trabajos en forma tridimensional, que serán colocados en las columnas en homenaje a los pueblos originarios. Las inscripciones se reciben en Rondeau 29, de 8 a 13, y las bases de la convocatoria pueden verse en www.noticias.uns.edu.ar 
ir arriba

 


 

Dirección de Prensa y Ceremonial de la UNSprensa@uns.edu.ar