--------------------------------------------------------------------
Año XXIV - Nº 900 - Del 5 al 11 de Junio de 2013.
.
Reconocimiento ministerial a la Tecnicatura No Docente
Están al cobro varios subsidios para alumnos
Muestra Informativa de Carreras de Nivel Superior
Veinticinco ingenieros preseleccionados para trabajar en YPF
Repudio de Humanidades al accionar de la abogada Gloria Girotti
Encuentro de Jardines de UUNN y Foro de Directoras
Interinatos y suplencias en las EMUNS
Feria de Diseño y Artesanías en Agricultura y Ganadería
Taller de Jurisprudencia
Nueva convocatoria para programas en AM 1240 Radio Universidad
Posgrado en Economía
Programa de movilidad MACA
Subsidios de la CIC para investigación científica
El CER "Félix Weinberg" llama a un concurso nacional
Agenda Cultural
Reconocimiento ministerial a la Tecnicatrura No Docente
El Ministerio de Educación de la Nación brindó validez nacional a la "Tecnicatura Superior en Administración y Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias", una carrera que se dicta en la UNS para sus empleados no docentes. Es dictada por docentes de la propia Universidad, y que se cursa parcialmente en el horario de trabajo para favorecer la capacitación de los empleados universitarios. El Departamento de Ciencias de la Administración es su unidad académica de cabecera, y la primera camada cuenta con 40 alumnos que obtendrían su título en 2014. Al finalizar esta promoción, se abrirá una nueva inscripción para futuros interesados. Según el proyecto, su objetivo es formar a los interesados para "asistir técnicamente a los procesos académicos y administrativos de enseñanza, investigación, extensión y gestión que se desarrollan en la Institución Universitaria". La organización curricular comprende dos ciclos: uno de formación general estructurado en la organización y sus características, el planeamiento y las herramientas instrumentales básicas; y uno de orientación que busca profundizar el dominio de las herramientas teóricas y metodológicas de las distintas áreas de inserción laboral. Comprenden una carga horaria total de 1700 horas. La resolución 747/2013 implica que se reconoce a nivel nacional el título que recibirán los empleados de la UNS que se encuentran cursándola, o que quieran hacerlo. Ir arriba
--------------------------------------------------------------
Están al cobro varios subsidios para alumnos
La Tesorería General informa que ya se pueden retirar los cheques correspondientes a los subsidios económicos (marzo, abril y mayo) y subsidios de transporte para los alumnos ingresantes y las excepciones. Además se abona las Becas de Estímulo al Estudio del mes de junio. El trámite debe realizarse en el 2º piso de avenida Colón 80, de 7.30 a 12.30. ir arriba
--------------------------------------------------------------
Muestra Informativa de Carreras de Nivel Superior
Con el fin de favorecer la decisión de los alumnos del último año del nivel medio sobre la disciplina a estudiar en 2014, la UNS adelanta la fecha en que se realizará la tradicional Muestra de Carreras. Esta será la 21º edición y tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de junio (miércoles, jueves y viernes), en el Salón de Usos Múltiples del Club Universitario, en San Juan 645, de 15 a 20. La cita, que convoca anualmente a cerca de seis mil jóvenes de diversas localidades, es organizada por el departamento de Orientación Escolar (DOE) de las Escuelas Medias. A través de un recorrido por stands montados por cada institución, los jóvenes tienen la posibilidad de recibir folletos con material informativo y conversar sobre los detalles de las carreras: programa de estudios, cuerpo docente, sedes, duración y, sobre todo, las posibilidades concretas para una rápida inserción laboral. Además de la muestra, habrá charlas y recorridos por los laboratorios y bibliotecas. Para informes, pueden llamar al 4566139/42, interno 134, de 9 a 11 y de 15 a 17 o al doe@uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------
Veinticinco ingenieros preseleccionados para trabajar en YPF
Veinticinco recientes graduados de diversas ingenierías de la UNS fueron preseleccionados por las autoridades de YPF para desempeñarse en la firma, luego de una evaluación a más de cien egresados. La selección fue decidida por miembros de la gerencia de la refinería que funciona en la localidad de Las Heras, en Santa Cruz, lugar en el que se desempeñarían, en caso de resultar elegidos en el tramo final. El secretario de Relaciones Institucionales de la UNS, doctor Gastón Milanesi, calificó como muy importante que la empresa haya solicitado egresados de esta Casa para incorporar a su personal y el número finalmente de elegidos. "Considero que es de relevancia que hayan pensado en la UNS para elegir a los ingenieros y que además, sean 25 los preseleccionados, es una cifra alta", remarcó. Los jóvenes tienen entre 23 y 26 años y son egresados básicamente de las especialidades en química, industrial y eléctrica; la mayoría son mujeres. Ahora resta el acuerdo económico, para resolver si finalmente trabajarán en la firma. ir arriba
--------------------------------------------------------------
Repudio de Humanidades al accionar de la abogada Gloria Girotti
El Consejo departamental de Humanidades resolvió el pasado 28 de mayo "la actitud de la abogada Gloria Girotti" y exigió "el cumplimiento de los plazos correspondientes establecidos por la reglamentación para la sustanciación del juicio académico". La abogada Girotti entregó en la UNS cartas documento solicitando que los participantes de la reunión del Consejo Superior del pasado 24 de mayo de 2011, en la que se trató su reválida docente, ratifiquen o rectifiquen sus dichos al sindicarla como participante de actividades ilegales como secretaria de un juzgado federal bahiense durante el último gobierno militar. Los representantes de la comunidad del Departamento de Humanidades consideraron que "la acción de la mencionada puede considerarse como intimidatoria" y que "resulta inadmisible la dilación en la sustanciación de un juicio académico votado por unanimidad". La resolución completa puede verse en www.noticias.uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------
Encuentro de Jardines de UUNN y Foro de Directoras
Los días 6, 7 y 8 del mes de junio se llevará a cabo el 7º Encuentro de Jardines de Universidades Nacionales y el 3º foro de Discusión de Directoras de Jardines de Universidades Nacionales. Será en la sede del Rectorado de la Universidad (Avenida Colón 80) y en el Centro Histórico Cultural (Rondeau 29). La historia de estos encuentros se remonta a una iniciativa de la Universidad Nacional de la Patagonia pero toma continuidad a partir del año 2008, a través de una jornada de intercambio entre instituciones del nivel inicial convocadas por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se sucedieron así encuentros en las Universidades Nacionales de Rio Cuarto, Luján, Cuyo y Litoral. El programa incluye ponencias y feria de experiencias educativas llevadas a cabo por docentes de nivel inicial y maternal en todo el país. Además se realizará el día sábado, en sede de las EMUNS (11 de abril 445) la exposición de proyectos que se están desarrollando a cargo de la Escuela de Enseñanza Inicial y Primaria local, sede del encuentro. ir arriba
--------------------------------------------------------------
Interinatos y suplencias en las EMUNS
El CEMS informa que a partir del lunes 3 y hasta el viernes 7 de junio inclusive, se encontrarán publicados en el Hall de entrada de 11 de Abril 445, los listados correspondientes a la inscripción 2010 para la cobertura de interinatos y suplencias en las EMUNS en los cargos y espacios curriculares correspondientes al Area Filosofía, Psicología, Educación y cargos restantes. Los docentes interesados podrán realizar consultas o presentar los reclamos pertinentes a la Junta Evaluadora, 11 de abril 445, hasta el 14 de junio, de 8.30 a 12.30. ir arriba
--------------------------------------------------------------
Feria de Diseño y Artesanías en Agricultura y Ganadería
La Asociación Cooperadora de la Escuela de Agricultura y Ganadería realizará una Feria de Diseño en la que artesanos y diseñadores expondrán y comercializarán sus productos. Será el próximo sábado 8 de junio de 13 a 20 en el establecimiento, avenida Cabrera 3300. La feria tendrá 39 stands entre los que habrá vitro-fusión, madera, cuero, pieles, fieltro, porcelana, artículos para bebés, ropa, gastronomía y más. También la escuela tendrá un stand con los productos que los alumnos fabrican en Industrias(quesos, salsas, dulces, miel), así como otro, íntegramente dedicado a promocionar el proyecto de ampliación del comedor, en el que se venderán metros cuadrados simbólicos para los que deseen colaborar. Durante toda la feria habrá cafetería, bar, inflables, metegol y tejo para niños en el parque de la escuela, además de otros espectáculos. ir arriba
--------------------------------------------------------------
Taller de Jurisprudencia
Un taller de jurisprudencia dedicado al CIADI y el caso Azurix brindará hoy (5) los abogados Rodrigo Zeballos Bilbao y Adrián Carbayo. Tendrá lugar a las 19 en la sala de Los Fundadores, en avenida Colón 80. La entrada será libre y gratuita, y se entregarán certificados de asistencia para los interesados. Las inscripciones se reciben en www.derechouns.com.ar. En septiembre de 2001 Azurix inició demanda arbitral contra la Argentina ante el CIADI, organismo dependiente del Banco Mundial. Azurix fundó su reclamo en la violación por parte del Estado de las obligaciones asumidas en el Tratado para la Protección Recíproca de Inversiones firmado entre nuestro país y los Estados Unidos de Norte América en 1991. En 2006 un tribunal arbitral condenó a la República Argentina a pagar más de 165 millones de dólares, más intereses. El gobierno de la provincia de Buenos Aires rescindió el contrato con la empresa Azurix a raíz de las graves irregularidades detectadas en el suministro del servicio de agua potable en la ciudad de Bahía Blanca. ir arriba
--------------------------------------------------------------
Nueva convocatoria para programas en AM 1240 Radio Universidad
Se encuentra abierta la convocatoria 2013 a docentes, no docentes y alumnos interesados en realizar programas en AM 1240 Radio Universidad Nacional del Sur. El objetivo es que los diversos sectores de esta Casa puedan tener en la radio programas que reflejen sus intereses, inquietudes y actividades, tanto destinados al público universitario como a la comunidad en general. No hace falta experiencia previa en radio, ya que los grupos -que deben tener al menos tres integrantes- serán asistidos y orientados en ello por la Dirección de Prensa y Ceremonial. Las bases y condiciones pueden obtenerse ingresando en www.radio.uns.edu.ar . El plazo vence este viernes 7 de junio. Más información puede solicitarse en la Dirección de Prensa y Ceremonial, avenida Colón 80 planta baja, de 8 a 13, teléfono 4595057/58, o al correo radio@uns.edu.ar . Las propuestas serán evaluadas por un Consejo de Programación integrado por representantes de las listas con actuación en el Consejo Superior Universitario, más representantes de los Departamentos Académicos, que será quien decida cuáles se emitirán finalmente. ir arriba
--------------------------------------------------------------
Posgrado en Economía
El lunes 10 a las 16, comenzará el curso "Conocimiento, innovación y desarrollo territorial" a cargo de la doctora Inmaculada Caravaca, profesora de la Universidad de Sevilla. Tendrá una duración de 30 horas y se dictará de modo intensivo. Forma parte del programa de la Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial. Este primer encuentro tendrá lugar en el Aula 20 del 7º piso del edificio de 12 de Octubre y San Juan. ir arriba
--------------------------------------------------------------
Programa de movilidad MACA
La Subsecretaría de Relaciones Internacionales informa que ya han sido seleccionados los postulantes que participarán del Programa de Movilidad Estudiantil MACA (Colombia - Argentina) en el segundo semestre del corriente año. Los alumnos que viajarán son: Ofelia Soledad Silio (Licenciatura en Ciencias Geológicas), Giannina Antonela Galeotti (Licenciatura en Turismo) y Santiago Gastón Leiva (Licenciatura en Química). ir arriba
--------------------------------------------------------------
Subsidios de la CIC para investigación científica
La Comisión de Investigaciones Científicas de Provincia de Buenos Aires (CIC) lanzó la convocatoria 2013 para la presentación de subsidios para Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica. El objetivo es fortalecer las capacidades de grupos de investigación con asiento en la Provincia en áreas temáticas relevantes para el desarrollo económico y social. También, promover proyectos cuyos resultados puedan ser aplicables directa o indirectamente a problemáticas de interés provincial. Los interesados tendrán plazo hasta el 14 de junio del corriente año para presentar la documentación correspondiente. Para mayor información escribir al correo: subsidios@cic.gba.gob.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------
El CER "Félix Weinberg" llama a un concurso nacional
El Centro de Estudios Regionales "Profesor Félix Weinberg" del Departamento de Humanidades, ha llamado a un concurso nacional de tesis y tesinas, orientadas a temas de interés regional. El plazo de presentación es hasta el 1 de diciembre del corriente año. Para consultar las bases de la convocatoria dirigirse a la mencionada unidad académica, en el 5º piso de 12 de Octubre y San Juan, teléfono 0291-4595150, correo electrónico: humanidades@uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------
Agenda Cultural
Muestra de "Los Chopen". Se lleva a cabo en la Casa de la Cultura (Alem 925) la primera "Muestra Anual de Pinturas 2013". Se extenderá hasta el domingo 9 de junio y el horario de visita es de 17 a 20.
"Rosas y su época en el cine argentino" se denomina el libro de Agustín Neifert que será presentado hoy (5) a las 19, en el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29. Además, tendrá lugar la conferencia de Pablo José Hernández con el tema "El Instituto Manuel Dorrego y el revisionismo histórico". Organizan: Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria y el Instituto Cultural de nuestra ciudad.
Presentación de un libro. Mañana -jueves 6-, en la Casa de la Cultura (avenida Alem 925) será presentada la obra "Un verano para recordar" de Luciano Sívori. Las palabras estarán a cargo de la doctora Marta Domínguez y luego actuará el músico Fernando Medori. Organiza: la EdiUNS.
Cine Latinoamericano. Prosigue este ciclo en el patio del Centro Histórico Cultural de Rondeau 29. En esta oportunidad, el martes 11 a las 20, se proyectará el filme "Pescador" (Ecuador, 2011) del realizador Sebastián Cordero, con Andrés Crespo y María Cecilia Sánchez. Con entrada libre y gratuita. ir arriba
--------------------------------------------------------------
Dirección de Prensa y Ceremonial de la UNS - prensa@uns.edu.ar
--------------------------------------------------------------