NOCHE IBEROAMERICANA DE L@S INVESTIGADOR@S
El viernes 27 de noviembre el C3 se suma a la I Noche Iberoamericana de l@s investigador@s junto a las ciudades de Madrid, Quito y Montevideo, con distintas propuestas recreativas de manera virtual. Una jornada para descubrir el lado más humano de la investigación a través del encuentro con los investigadores e investigadoras. Además, durante toda la semana habrá contenidos especiales y actividades en las redes sociales del C3.
La Noche Iberoamericana de l@s investigador@s es una iniciativa regional de divulgación científica de la que participan Buenos Aires, Quito y Montevideo en sintonía con centros de investigación de más de 370 ciudades de toda Europa. Forma parte de la "11va Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras" de la que Argentina participa por tercer año consecutivo. Organiza la Fundación para el Conocimiento Madri+d y apoya la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
La iniciativa, que es parte del programa Marie Skłodowska-Curie Actions de la Comisión Europea, se realiza en colaboración con la Dirección Nacional de Promoción de la Política Científica (Mincyt).
El CERZOS participa de esta propuesta el 27 de noviembre a las 10 hs, El investigador Juan Pablo Selva y las becarias Jimena Gallardo y Cielo Pasten presentarán: "Pasto llorón y su forma de reproducirse con "apomixis"". Toda la información para participar en esta y otras actividades puede encontrarse en:
http://www.madrimasd.org/lanochedelosinvestigadores/actividad/mincyt-argenti...
También podrás ver otros proyecto a través de Instagram @ccdelaciencia
Links: ------ [1] https://www.youtube.com/channel/UCvFsd1Tbl6k6IsiGFNouQdw