--------------------------------------------------------------------
Año XXII - Nº 830 - Del 14 al 20 de Septiembre de 2011
--------------------------------------------------------------------
Muestra informativa de carreras de Nivel Superior
Abrió el ingreso 2012
Becas, subsidios y residencias
Profesoras de BByF en una importante Asociación
Estudiante premiado en Concurso Nacional
Difunden datos del polen para alérgicos
Renovación de la presidencia del DCP
Actualización en Producción Bovina
Presentación de proyectos de Voluntariado
Actividades en el Departamento de Química
Para perfeccionar el idioma inglés
Beca para el Ministerio de Defensa
La magia como recurso didáctico
Agenda Cultural
Muestra informativa de carreras de Nivel Superior
El Departamento de Orientación Educacional (DOE) realizará la "19ª Muestra Informativa de Carreras de Nivel Superior" los días 14, 15 y 16 de septiembre de 2011 en las instalaciones del Gimnasio del Club Universitario de Bahía Blanca, (entrada por San Juan 645) , en el horario de 15 a 20, con entrada libre y gratuita. Este es un servicio de las Escuelas Medias de la UNS y su objetivo es brindar información organizada sobre todas las carreras de Nivel Superior (universitarias y no universitarias) que se dictan en Bahía Blanca. La muestra está dirigida a todos los alumnos próximos a egresar del nivel medio tanto de nuestra ciudad como de la zona de influencia. En esta etapa de transición de la escuela media a la universidad, la muestra Informativa genera un espacio de escucha e información, como así también brinda orientación y elementos a la hora de tomar decisiones respecto de qué carrera elegir. La sostenida asistencia de más de 6.000 alumnos, permite calificarla como una respuesta eficaz y oportuna a una demanda generalizada de la población estudiantil. Ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Abrió el ingreso 2012
Se encuentra abierta la inscripción para interesados en ingresar a la UNS en 2012. Los aspirantes deben iniciar el trámite con una preinscripción por Internet en la sección Ingreso de www.uns.edu.ar . Si bien en el sistema se requiere elegir una carrera, esta elección no es definitiva y en la instancia de inscripción el aspirante puede cambiarla. La documentación a presentar al concurrir al turno es DNI original y fotocopia de las dos primeras hojas y de la renovación si correspondiera; título secundario (original y fotocopia autenticada) o constancia de título en trámite, o bien, provisoriamente, una constancia de alumno regular del último año. No se requiere foto carnet. Más información en avenida Alem 1015 de 8 a 13, llamando al (0291) 4595118 o escribiendo a ingresos@uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Becas, subsidios y residencias
La Secretaría General de Bienestar Universitario informa que hasta el 30 del corriente mes se encuentra abierta la inscripción para becas, subsidios (comedor y transporte) y residencias para alumnos regulares de la UNS. El trámite debe realizarse a través de la página www.uns.edu.ar , ingresando en el link "alumnos" y luego en "servicios" y "subsidios/residencias", respectivamente. Mayor información puede recabarse en el 1º piso de avenida Colón 80 o en el teléfono 459-5033. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Profesoras de BByF en una importante Asociación
La doctora Virginia Massheimer, investigadora del CONICET y profesora del Departamento de Biología Bioquímica y Farmacia fue elegida Vicepresidenta de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral, en ocasión de la reunión anual que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires del 25 al 27 agosto pasado. Su mandato se extenderá hasta septiembre de 2013 fecha en que asumirá como Presidenta para el período 2013-2015. Además integran la Comisión Directiva las doctoras Susana Morelli y Graciela Santillan, también docentes investigadoras de la unidad académica mencionada. La AAOMM es una institución científica con 28 años de trayectoria que reúne a científicos de la salud que entienden en las enfermedades óseas y endocrinopatías asociadas. En ella convergen profesionales de diversas disciplinas tales como bioquímicos, médicos, odontólogos, nutricionistas. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Estudiante premiado en Concurso Nacional
El alumno de Ingeniería Electrónica, Mariano Scasso, resultó ganador del Concurso de Trabajos Estudiantiles (EST 2011), en el marco de las 40ª Jornadas Argentinas de Informática. Esta destacada actividad, es organizada desde hace 40 años por la Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa. El trabajo, denominado "Tecnología para reciclar tecnología: un plotter ecológico", fue galardonado en la categoría Trabajos Finales de Cátedra y fue dirigido por el doctor Leonardo Ordinez, perteneciente a la materia Computadoras Digitales, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Difunden datos del polen para alérgicos
El Laboratorio de Plantas Vasculares del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia ha puesto on line una página web con datos sobre el polen en el aire, de especial interés para alérgicos y quienes padecen afecciones respiratorias. El sitio puede verse en www.aerobiologia.com.ar . Además, en conjunto con la Dirección de Prensa de esta Casa, todos los días se elaboran informes que se proyectan en la pantalla ubicada en la esquina de avenida Alem y San Juan, para facilitar el acceso del público a la información. La Aerobiología es una disciplina científica que ha adquirido gran importancia en las últimas décadas. Se dedica al estudio de los organismos vivos del aire, y el término se aplica a los estudios del contenido atmosférico de granos de polen y esporas de hongos, su diversidad y las concentraciones con que se presentan en las distintas épocas del año. Los recuentos de polen son de gran utilidad clínica, principalmente como método preventivo para el paciente y como herramienta de diagnóstico para el profesional médico. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Renovación de la presidencia del DCP
En el Departamento de Complementación Previsional (3º piso de avenida Colón 80) se reciben, hasta el lunes 19, de 8 a 12, las candidaturas para presidir dicho organismo durante el período 2011-2014. Los requisitos para ser candidatos son: ser afiliado con cinco años de antigüedad y acreditar índice 1 en la referencia del BCRA. En las condiciones de la presentación se establece que deberá ser propuesto por un afiliado directo, y adjuntar una reseña de antecedentes, la aceptación de la candidatura y una lista de 20 afiliados que la avalen. Mayores informes en el teléfono 452-4780, correo electrónico: compleme@uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Actualización en Producción Bovina
El venidero martes 20 se llevará a cabo en el Aula Magna de avenida Colón 80 una jornada de actualización en producción bovina denominada "Tecnología para potenciar nuestra ganadería" organizada por el centro de estudiantes de Agronomía y auspiciada por esa unidad académica. Comenzará a las 8.30 y se prevén las disertaciones de la licenciada Susana Cseh (INTA Balcarce), el médico veterinario Ricardo Meiller y el ingeniero agrónomo Dante Gili (asesor privado y productor), entre otros. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Presentación de proyectos de Voluntariado
La Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria convoca a toda la comunidad universitaria a participar del Tercer Concurso de Proyectos pertenecientes al Programa de Voluntariado de la UNS. Se recibirán hasta el viernes 16 de septiembre. Las bases y condiciones pueden verse en la página web de la UNS, ingresando en la Secretaría Mencionada, y luego en "Convocatorias". Allí figuran también el modelo de acta de compromiso y el reglamento. Los documentos, una vez completos y firmados, deben enviarse impresos a la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y por email a sececu@uns.edu.ar Más informes en ese correo o llamando al interno 1106. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Actividades en el Departamento de Química
Este viernes 16 proseguirá el ciclo de charlas en el marco de las actividades del Año Internacional de la Química. En esta oportunidad disertará la doctora Noemí Andreucetti con el tema "Mitos y verdades del uso de la energía nuclear". Será en la Casa de la Cultura (Alem 925) a las 18. Luego de la charla se presentará la banda Lic., integrada por: Sebastián Acordino, Cristian Balbuena, Leandro Fortunato, Pablo di Prátula, Néstor Testa, Marcela Següino y Gustavo Fernández (docentes y alumnos del Departamento).
Además, un taller sobre "La Química en la vida cotidiana" se ofrece gratuitamente a alumnos del último año de la escuela secundaria Su objetivo es brindar la posibilidad de experimentar y reconocer la presencia de esta ciencia en las actividades diarias. Se llevará a cabo en laboratorios de la UNS, en un único encuentro de cuatro horas, donde el alumno podrá tomar contacto con el material de laboratorio y realizar experiencias practicas. Las fechas y horarios disponibles son 28 de septiembre a las 14 horas, o el 15 de octubre a las 9. Se entregarán certificados de asistencia. Las docentes a cargo son la licenciada María Cecilia Ballesteros y la doctora María del Pilar Moralejo. Informes e Inscripciones a través de la página del Departamento de Química: http://www.quimica.uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Para perfeccionar el idioma inglés
El Programa de Idioma Inglés informa que comienzan los encuentros semanales para conversar sobre temas de cultura y actualidad de los EE.UU. con Alex Gibson, English Teaching Assistant de la Comisión Fulbright, para estudiantes y docentes de todas las carreras con nivel intermedio o avanzado. El objetivo es mejorar la comunicación oral y conocer la cultura de los EE.UU. a través de encuentros amenos con un hablante nativo. También pueden visitar su blog www.alexinargentina.wordpress.com . Para participar de las Chicago Chats, enviar solicitud al Grupo de Facebook http://www.facebook.com/groups/chicagochats. Los encuentros se realizan en las aulas del Programa de Idioma Inglés, San Juan 645, en los siguientes horarios: lunes, docentes (Aula 1); martes: alumnos nivel Intermedio (Aula 3) y jueves alumnos nivel avanzado (Aula 3), siempre de 18 a 20. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Beca en el Ministerio de Defensa
En el marco del proyecto "Diseño e implementación Modem Standar MIL 188-110B para transmisión de datos digitales por canales de comunicación lonosféricos HF y VHF" el Ministerio de Defensa de la Nación ofrece una beca para los interesados en participar de dicha actividad. Los requisitos son ser graduado universitario o estudiante del último año de la carrera y tener hasta 35 años. La duración es de 1 año renovable por otro más. Mayores informes en el correo electrónico: mbruno@criba.edu.ar o en el teléfono 459-5100, interno 3316. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
La magia como recurso didáctico
Asi se denomina el curso a cargo del profesor Rafael Fontao, destinado a docentes de cualquier nivel de enseñanza y/o personas a cargo de jóvenes en cualquier rama de la ciencia o del conocimiento. Asimismo está orientado a toda persona cuya tarea principal sea la transmisión de ideas y/o la presentación de nuevos enfoques. Comenzará el 16 de septiembre y se extenderá hasta el 26 de noviembre, los viernes de 18 a 20, en la sala de conferencias del DIEC, avenida Alem 1253, 1º piso. Informes en el teléfono 459-0000, interno 1108. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Agenda Cultural
Presentación de libro sobre el sindicalismo docente universitario La Asociación de Docentes de la UNS invita a la presentación del libro "El Sindicalismo Docente Universitario. Aportes a la Reconstrucción desde CONADU Histórica (1971 - 2011)". Estará a cargo de la secretaria general de la organización, Claudia Baigorria, y el Secretario General de ADUNS, Sergio Zaninelli. Será en la Casa de la Cultura el lunes 19 a las 19, con entrada libre y gratuita. Asimismo, y en el mes de la educación y la docencia, se efectuará allí un homenaje a todos los docentes jubilados afiliados, realizándose posteriormente un copetín, brindis y música en vivo.
Salón Regional de Arte Sustentable La Subsecretaría de Cultura de nuestra Casa y el Centro de Analistas Clínicos de Bahía Blanca han organizado el 1º Salón Regional de Arte Sustentable denominado "Reciclar, Reutilizar y Resignificar: el desecho transformado en un hecho artístico". Se llevará a cabo en la Casa de la Cultura (avenida Alem 925) a fines del mes de septiembre y los interesados de nuestra ciudad y la región pueden consultar el reglamento de participación en Lavalle 465, teléfono 455-8668.
Nueva presentación del Café Literario Hoy (14), a las 20, en la Casona Universitaria de avenida Alem 1161 se llevará a cabo una nueva presentación del Café Literario coordinado por Anny Guerrini. En esta oportunidad se contará con la presencia del "Profesor Z" (Eduardo Murphy), Raúl Soto y Lule con un "Homenaje a Joaquín Sabina", Susana Moreno y Alejandra Quinteros y Osvaldo Berenguer, Félix Gayubo, entre otros. La entrada será libre y gratuita.
Domingos de Folklore Una nueva presentación de este destacado ciclo coordinado por Susana Persia, tendrá lugar el día 18, a las 18, en el Aula Magna de avenida Colón 80. En esta oportunidad se presentarán Roberto Guzmán y Sergio Espíndola en canto y guitarra, el dúo "Por siempre", Horacio Chiaravelli y el grupo vocal "Sendero" dirigido por el maestro Juan Carlos Valiente. La entrada será libre y gratuita, solicitándose un alimento no perecedero a beneficio de "Los pibes de Don Bosco".
El mejor cine del mundo El próximo lunes 19 en el marco de este ciclo se proyectará "Sarajevo, mi amor" un filme bosnio-herzegovino dirigido y escrito por la realizadora Jasmila Zbanic en el 2006. La presentación y comentarios previos estarán a cargo del Centro de Estudios de Cine de Bahía Blanca (CECBBA). Será en el Aula Magna de avenida Colón 80, a las 20, con entrada libre y gratuita. No obstante, se solicita un alimento no perecedero a beneficio de comedores bahienses.
Muestra en la Casa de la Cultura Prosigue en avenida Alem 925 la muestra de Elida Honoré, con la presentación del poemario y la exposición de pinturas "Los colores de Maroc" de esta artista local. Puede visitarse en el horario de 16 a 20, de martes a domingos. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Dirección de Prensa y Ceremonial de la UNS - prensa@uns.edu.ar
--------------------------------------------------------------------