Se convoca a la presentación de trabajos para el Congreso Internacional

XXXVIII ENDIO – XXXVI EPIO

La modalidad del congreso será híbrida con sede en la Universidad Nacional del Sur – Centro Histórico Cultural Rondeau 29 entre los días 22 y 24 de octubre de 2025



Sitio Web del congreso  https://epio.org.ar/endio-epio-2025/ 

 

Se podrá participar como:

  1. Asistente
  2. Expositor de trabajo/poster

 

Las contribuciones serán sometidas a doble revisión de pares y se evaluarán considerando su originalidad, aporte, calidad técnica y claridad.

 

En el menú desplegable se encuentra la información sobre los distintos aspectos relativos al evento:

 

Sobre el evento

 

Desde sus orígenes los encuentros convocan a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes de grado y posgrado relacionados con disciplinas tales como Investigación Operativa, Administración de Operaciones, Métodos Cuantitativos, Simulación, Sistemas de Gestión, Modelos y Optimización, Estadística, entre otras. 

 

Está previsto el desarrollo de conferencias y cursos de reconocidos especialistas en la materia. 

Contribuciones

 

Los autores podrán hacerlo en alguna de las siguientes modalidades:

 

 

Quien desee presentar en esta modalidad deberá enviar un resumen de hasta quinientas palabras que contenga una formulación precisa y concisa del objetivo del trabajo, una breve descripción del método o procedimiento empleado y la formulación de las principales conclusiones o resultados obtenidos. Debe estar acompañado por cinco Referencias, que ayuden a ubicar el marco conceptual del tema a tratar. 



 

Quien desee presentar en esta modalidad deberá enviar un trabajo completo de entre 4 y 6 páginas, incluyendo referencias, tablas y figuras.

 

Las contribuciones de estudiantes de grado podrán ser parte de un trabajo final de carrera, un trabajo final para promoción de asignaturas u otros trabajos no necesariamente inéditos u originales, siempre que en el mismo se utilicen técnicas o métodos comprendidos en las áreas temáticas del congreso. Deberán estar avalados por un docente tutor. Los datos personales de dicho docente deberán informarse mediante referencia de nota al pie al primer autor del trabajo.

 

El envío de contribuciones se canaliza a través de la plataforma CMT (Conference Management Toolkit) de Microsoft 

 

La defensa de los trabajos completos de autores nacionales se realizará en sesiones presenciales. Se dispondrá de sesiones sincrónicas remotas el último día del congreso para la defensa de los trabajos completos de autores extranjeros y para la presentación de pósteres.

 

 

Áreas temáticas

Las contribuciones científicas en español, inglés o portugués deben encuadrarse en alguna de las siguientes áreas temáticas:

 

Anales del Congreso

• Los Anales de la Escuela de Perfeccionamiento serán publicados con posterioridad al evento. Para acceder a la presentación del trabajo y que éste sea publicado, al menos uno de los autores debe estar inscripto en el Congreso, abonar los aranceles correspondientes y defender el trabajo durante el evento.

• Los 22 mejores trabajos completos defendidos durante el evento serán convocados para formar parte del Proceeding Communications in Computer and Information Science de Springer. 

 

Fechas importantes



 

 

Para más información dirigirse a: secretaria.epio@eco.uncor.edu


Esperamos su participación
Saludos cordiales

Secretaría de la Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa

 

https://epio.org.ar/